¿Te has preguntado alguna vez cómo dejar ir?
Quizás sí que lo hayas hecho, pero no sabes cómo llevarlo a cabo. Encuentras gran dificultad en soltar ciertas situaciones o personas. Te es muy difícil el propósito de dejar ir.
Pero, ¿y por qué hacerlo? ¿Quién dice que eso sea lo correcto?
En este artículo vamos a hablar sobre todo lo relacionado con dejar ir. Así que si este tema te interesa, ponte cómodo o cómoda, porque vamos a ‘zambullirnos’ en él…
Actualización: si estás atravesando un proceso de ruptura de pareja, te aconsejo que leas también el artículo «Cómo superar una ruptura de pareja. Aprendiendo del proceso».
Índice de contenidos
Aprender a dejar ir
En la naturaleza del ser humano se encuentra la capacidad de apegarnos. Y, en diversos contextos o grados, el apego no es negativo.
Por ejemplo: si desarrollamos un vínculo emocional con un puesto de trabajo, generaremos cierto nivel de apego, el cual nos puede ayudar a valorar algunas cuestiones (como podría ser el trato con la gente, la confianza, cierta estabilidad…) a la hora de tomar una decisión sobre si dejarlo o cambiar de trabajo. No todo es pensar de forma analítica y racional; el aspecto emocional es vital en la vida del ser humano, así que esas razones hay que tomarlas muy en cuenta.
Esto también nos ocurre con las personas. Los vínculos emocionales desarrollan cierto apego. Es por eso que escuchamos ciertas frases como “le he tomado cariño”, para definir esa unión emocional con alguien, que aunque pueda no ser profunda, sí que establece una conexión la cual ha generado cierto apego.
Y, como decía anteriormente, eso no es negativo.
El problema llega cuando el nivel de apego es alto. Hablar del apego es todo un tema; pero para el caso que nos ocupa, se podría resumir en que el apego se vuelve nocivo para una persona cuando éste se genera de forma desmesurada.
¿Y qué es lo que hace que ello ocurra? La dependencia.
Generamos dependencia cuando algo o alguien nos importa demasiado. Y esto ocurre debido a la valoración que le damos, la cual suele ser muy alta porque, en nuestro interior, se generan vínculos que nos aportan algún tipo de beneficio.
Sin beneficio no hay dependencia. Y sin dependencia no hay apego. Grábate esto a fuego, porque es clave para entender el concepto del apego.
[bctt tweet=»Nos apegamos porque dependemos y obtenemos un beneficio de ello» username=»_OscarMartin_» prompt=»CLICK PARA TWITTEAR»]
Un ejemplo muy claro de apego, y común, es el de las relaciones de pareja. Más allá del amor que pueda existir entre dos personas, los vínculos de apego son muy comunes debido a cómo nos sentimos al estar junto a ellas.
Existe un apego ‘bonito’, y éste podría ser el relacionado con los sentimientos de amor que tenemos hacia la otra persona. Estos sentimientos nos hacen experimentar estados de dicha; a nivel biológico, nuestro cuerpo genera sustancias químicas como la dopamina, adrenalina y norepinefrina.
Pero tenemos también la otra cara de la moneda. Una persona puede confundir el amor con necesidad. Alguien con baja autoestima podría tener la necesidad de tener a su lado a alguien que le aporte seguridad. También que le dé muestras de cariño (porque mucho le falta en su vida, sobre todo de sí misma). Esto hace que se cree un vínculo de dependencia hacia la otra persona, debido a que obtiene beneficios de esa relación.
Está claro que en cualquier relación siempre habrá beneficios; de hecho, la asociación no se formaría si las partes no salieran ganando algo. Pero una cosa es mantener una relación porque es conveniente, y otra muy distinta tenerla porque dependemos de ella y la necesitamos para subsistir (desde el aspecto psicológico y/o emocional).
¿Por qué dejar ir?
En este pequeño ‘repaso’ que le hemos dado al tema del apego, podemos comprender fácilmente que generar un apego excesivo por algo o alguien genera un vínculo nocivo.
¿Por qué nocivo? Porque en el momento que dependes de algo, dejas de ser tú mismo para convertirte en un ‘esclavo’ de tu objeto de deseo.
Pierdes tu independencia, el poder personal. Tomarás decisiones y acciones basadas en aquello de lo que dependes.
Y aunque es normal tener en cuenta algo que hay en tu vida y lo que te aporta, como en el ejemplo que comentaba al principio del artículo, sobre valorar lo que emocionalmente te puede aportar un determinado puesto de trabajo, si dependemos de ello para tomar ciertas decisiones, y éstas están basadas en el miedo a la pérdida, actuaremos siempre desde una posición de falta de empoderamiento.
Cuando estar ‘atado’ a algo te anula como persona, te impide seguir adelante sin aquello a lo que estás vinculado, tienes claramente un problema de apego y dependencia. Y esto nunca sumará en tu vida, sino que restará.
Por qué me cuesta tanto dejar ir
Como decía anteriormente, en toda situación donde haya un apego excesivo hacia algo o alguien hay, claramente un beneficio de ello.
Y es este beneficio lo que crea impedimentos para soltar el apego y dejar ir.
¿Por qué es tan difícil dejar ir? La respuesta la obtendrás al mirar dentro de ti y observar las emociones que se generan al pensar en aquello hacia lo que estás apegado.
Cuando eres consciente de lo que ‘te ata’, descubres el impedimento para dejar ir el apego y la necesidad. Y este paso es clave para iniciar el proceso de dejar ir.
Donde hay conciencia puede nacer la responsabilidad. Pero si no sabes… no podrás pasar a la acción.
Es por ello que antes de iniciar el proceso de dejar ir, se hace imprescindible conocer los motivos por los cuáles estás apegado a algo o alguien.
Volvamos al ejemplo de la persona con baja autoestima. Tal vez al pensar en su pareja sienta que su corazón se acelera. Aparecen fuertes y bonitas emociones; siente claramente eso que, en pareja, se llama amor. No hay otra persona con la que quiera estar, y se entrega en cuerpo y alma a su relación.
Esto es lo que puede, en principio y de forma superficial, sentir si mira dentro de sí. Pero si realiza un examen más profundo y piensa en que esa persona no está en su vida, podrán aparecer otro tipo de emociones: miedo, sufrimiento, desamparo, vacío.
Podrá pensar que son consecuencias de dejar ir a la persona que quieres, perderla. Pero, de nuevo, ese es el análisis superficial. Porque si mirase más dentro de esas emociones, se daría cuenta que lo que teme es estar sola. Que le da pánico volver a sentir el vacío de estar consigo misma, sin nadie que la esté brindando cariño y atenciones.
Si mirase en mayor profundidad aun, descubriría que hay una herida antigua, sin sanar, que pide a grites que sea solucionada con amor propio, atención a sí misma. En vez de buscarla fuera, donde todo es temporal. Tanto, que lo que hoy recibes de una persona mañana puede ser que no, porque igual que vino… se puede ir.
Pero lo que siempre perdurará es aquello que te des a ti mismo.
Realizar un análisis a conciencia de cuáles son los miedos que se desatan al pensar en dejar ir algo es el primer paso para iniciar un cambio.
¿Cómo dejar ir a una persona que ya no quiere estar contigo y que amas?
Al pensar en dejar ir algo a lo que estamos apegados, se pueden desatar muchas emociones contradictorias e intensas. Y cuando dichas emociones están llenas de miedo, aparece nuestro ego ‘bombardeándonos’ con preguntas: “pero… ¿cómo dejar ir a alguien a quien realmente amas? ¿Cómo dejar ir las cosas? ¿Cómo dejar ir el pasado? ¿Cómo dejar ir un amor? ¿Cómo dejar ir a alguien? ¿Cómo, cómo, cómo…?”
Y cuantas más dudas nos surgen, más complicado se vuelve todo.
Me gustaría que te fijases en un sencillo y claro ejemplo, proveniente de unos de nuestros mayores maestros: los niños.
Un niño puede estar en una clase en su colegio, donde tendrá relaciones con otros niños. Alguno podrá ser su ‘mejor amigo’. Disfrutará con los juegos que realicen, los momentos compartidos. Si celebra su cumpleaños y hace una fiesta, podrán ser sus amigos de clase los primeros en la lista de gente a la que invitar.
Si ese niño, por el motivo que sea, es cambiado de clase o colegio, podrá tener algunas emociones dolorosas respecto a la pérdida de sus amistades escolares. Pero aceptará el cambio, hará nuevos amigos y disfrutará de ello.
¿Por qué? Porque no basa su felicidad en esas personas.
Evidentemente no es consciente de ello y lo hace por instinto. Como tampoco será consciente de que sentirse bien y disfrutar de la vida depende únicamente de sí mismo. Los otros niños, al igual que los juguetes y los juegos, son complementos, medios para experimentar ciertas situaciones. Pero al final quien siente la alegría y la felicidad es el niño, así que tener ese estado es algo suyo.
No es algo que otra persona le da, sino que es suyo por derecho propio, independientemente de quien haya en su vida.
El mayor problema a la hora de dejar ir se encuentra en las emociones que se generan en nuestro interior. Si lo que tratamos es dejar ir algo que quieres, el conflicto es mayor porque, realmente, una parte de ti no desea hacerlo. Pero otra parte tuya sabe que hacerlo es lo mejor.
¿Cómo hacer, entonces? Es la famosa ‘pelea’ entre cerebro y corazón: en tu cabeza aparecen ciertas decisiones, pero dentro de ti se generan otras.
Un momento… ¿realmente habla nuestro corazón? ¿O es más bien la emoción, sustentada por el miedo, la que está diciendo que no lo dejes ir? “No dejes ese trabajo, que llevas mucho tiempo ahí, y te guste o no estás más o menos seguro… No dejes a esa persona, porque aunque discutáis mucho también os queréis, y es mejor estar con alguien que te dé algo de cariño a veces a no estar con nadie”.
Miedo, necesidad, carencia… esto es lo que suele ir vinculado a las emociones que te impiden dejar ir algo que sabes que ya no debería estar en tu vida.
Pero si eres capaz de realizar un ejercicio de calma y silencio, centrarte en tu corazón y desde ahí pedirle una respuesta, dejando a un lado las preferencias personales, tus gustos e intereses… entonces te dirá qué es lo que te conviene realmente. Y te aseguro que no será una respuesta basada en el apego y la necesidad. Sino algo sustentado por el amor. Y tener amor propio es la primera forma de sentir amor, lo cual muchas veces implicar dejar ir a algo o alguien que quieres, pero que desde el corazón sabes que ya no es momento de seguir unido a ello.
Si realizamos un viaje a nuestro pasado, ‘buceando’ en los recuerdos, yendo a nuestra niñez, estoy seguro que podremos encontrar situaciones donde se crearon inseguridades a la hora de recibir amor, sustento, seguridad. Tal vez papá y/o mamá no daban las muestras de cariño que necesitabas. Quizás sufriste carencia en algún aspecto material o emocional. Pudiera ser que, por alguna razón, te sentías desprotegido, sin una figura protectora que cuidase de ti.
Este tipo de situaciones crean traumas que arrastramos con el tiempo. Y esa ‘energía’ queda retenida en nuestro interior. Una parte nuestra, ese niño herido que sufrió aquellos eventos, queda atrapado en nuestro interior. Y toma el control cada vez que, a día de hoy, aparece una situación similar. Porque el conflicto no está resuelto.
Para comenzar a dejar ir y poder tratar ciertos eventos del pasado, te dejo aquí una serie de consejos.
Encuentra el origen
Buscar la explicación a los miedos e impedimentos actuales mirando hacia el pasado. Entender la causa, el origen de algo, te facilitará la conciencia para entender por qué hoy experimentas ciertos sucesos. ‘Viaja’ a tu infancia, a eventos del pasado que tengan paralelismo con lo que te sucede a día de hoy.
Tu niño interior
Una vez visto el origen, ‘abraza’ a ese niño herido. Para ello puedes realizar algún tipo de ejercicio de relajación, y dentro de ti hablar con ese niño que sufrió en el pasado. Decirle que hoy no tiene por qué tener miedo. Que ahora hay un adulto (tú) que cuidará de él. Le dará el amor, cariño y sustento que necesita. Le protegerá; ya no estará solo, ahora tiene con quien contar.
Este ejercicio es muy poderoso, pero no se trata de hacerlo una sola vez. Tu niño interior puede no querer mostrarse, o tal vez desconfiar. Sea como fuere, repite este ejercicio varias veces a lo largo del tiempo (una o dos veces por semana), hasta que te sientas cómodo con ello e integres esa parte de ti que quedó herida en el pasado. Si el trauma es muy fuerte, visita a un profesional especializado que te ayude a superarlo.
En cualquier caso comprender y tener conciencia del origen del problema, y aceptar e integrar lo que ocurrió, nos abre la puerta a poder soltar la carga negativa de aquel entonces.
Supérate a ti mismo: pasa a la acción
Todo acto de superación personal exige un ‘pago’ para obtener el beneficio. Salir de la zona de confort es incómodo, da miedo; pero fuera de ella se encuentra la posibilidad de encontrar lo que deseas, ya que en el lugar en el que estás no tienes lo que quieres.
Pasar a la acción te lleva, inevitablemente, a enfrentar el conflicto desde el empoderamiento y la autodeterminación. Esto es que tú decides hacer algo, y aunque una parte de ti no lo desee, lo haces. Dejar ir a una persona o una situación puede significar lo mismo que dejar una adicción (como el tabaco, comer demasiado, la vida sedentaria…): habrá un momento de gran resistencia, cuando comienzas a pasar a la acción. Hay cambios en tu vida y te has de acostumbrar a ellos. Se generarán emociones diversas, algunas de ellas muy incómodas. Pero todo esto es necesario y temporal para llegar donde te has propuesto.
Hay una frase que me encanta, y dice: “no hay mal que cien años dure, ni cuerpo que lo resista”.
En resumidas cuentas quiere decir que el dolor y la incomodidad no van a ser tan grandes como imaginamos (en nuestra mente sí lo es, pero la realidad es que ni siquiera se acerca) y que será durante un lapso de tiempo, que tampoco será tanto como pensamos.
Quien se propone hacer algo, lo consigue. Y no es cuestión de voluntad personal, fortaleza… es, simplemente, propósito. He conocido personas que decían no tener fuerza de voluntad para hacer muchas cosas; y luego, tras proponerse algo, realizar actos increíbles. Cosas que ni ellas mismas se imaginaban.
¿Acaso esas personas tienen alguna habilidad especial? ¿Cuentas con recursos extraordinarios? ¿Tienes aptitudes y dones que les facilitan la tarea?
No. Únicamente tienen algo que les ayuda: actitud. Tras haber pasado por mucho sufrimiento por aquello que quieren dejar ir, pero que no lo han conseguido, llegan a un momento donde se comprometen al cien por cien a lograr su propósito. Y ahí es cuando encuentra la fuerza y los recursos interiores para llegar a su meta.
¿Es recomendable dejar ir para que vuelva?
Existe la teoría que dice que si dejas ir a alguien, desapareciendo tú de su vida, puede ser que se arrepienta de haberte perdido y quiera volver.
Y aunque ha habido casos donde eso es cierto, no debería utilizarse como una estrategia para conseguir algo. Porque… ¿qué pasaría si la otra persona no regresa? Te quedarías destrozado, pues estabas esperando una reacción de una forma concreta. Y eso no sucedió.
Aunque duela, dejar ir es la mejor manera que tenemos de amarnos y respetarnos. Es de valientes. Y aunque se pueda estar triste por el proceso de desamor que supone, al final es la acción más inteligente, consciente y madura que podemos realizar.
Porque… ¿qué otra opción queda? ¿Estar al lado de alguien que ya no nos quiere, y que si está es porque tal vez tenga miedo de dejarnos o por algún otro motivo? ¿Nos vamos a respetar tan sumamente poco que con tal de estar con una persona, somos capaces de humillarnos, perder la dignidad y ser una versión inferior de nosotros mismos? Todo para que al final, tarde o temprano, esa persona haga acopio de fortaleza y finalice la relación. O lo haga igualmente porque ya se ha cansado de aguantar.
Conclusiones
Dejar ir es un acto que todos podemos realizar. Y conlleva muchas ventajas. Si no hubiera ninguna, no pensarías en dejar ir a una persona que no te conviene, o una situación que te causa problemas. Los mayores conflictos se encuentran en asociaciones que hacemos con sufrimientos del pasado, y que pueden hacernos que, actualmente, generemos relaciones de dependencia porque algún beneficio obtenemos.
Pero salir de todo esto es posible para todos. Y esto comienza por la toma de conciencia de la situación y el propósito de realizarlo. La apuesta personal es de vital importancia, pues sin el ‘querer’ no hay ‘poder’.
¿Hay alguna situación que quieres dejar ir y no encuentras la forma? ¿Crees que no tienes recursos para ello y no sabes dónde o cómo encontrarlos? Deja un comentario en este artículo, estaré encantado de leerte y ayudarte en lo que esté en mi mano.
Un abrazo.
Óscar Martín.
Tal vez te podrían interesar los siguientes artículos
- Cómo superar una ruptura de pareja
- ¿Cuál es la diferencia entre aptitud y actitud?
- Cómo perdonar. 3 claves para lograr el perdón.
Los niños son como un papel en blanco,los años nos hacen ir rellenando ese papel,pesa mucho todo lo escrito. Es cuestión de saber borrar de forma constructiva.
Hola Cristina, muchas gracias por tu comentario 🙂
Yo creo que más que borrar, lo que hay que hacer es saber enfocar dónde se ha de ir nuestra emoción: si a la tristeza por la carencia de algo, o a saber disfrutar de lo que se tiene. Y eso es lo que hacen los niños con auténtica maestría.
Un fuerte abrazo.
Hola buenos dias
Mi situación es compleja, tenia una relación de 8 años y un hijo, esta relacion terminó en Enero de este año, a la semana de terminar ni ex ya estaba con otra persona, nos hemos visto varias veces desde esa separación pero el se muestra muy cariñoso cuando esta conmigo y luego me dice que no quiere hacerle daño a su pareja y se va.
No se como soltarlo, me cuesta mucho la idea, ya el dolor no es como al comienzo pero no puedo dejar de pensar en el …
Hola Jocelyn.
La forma de soltarlo es pensando si tú mereces que alguien te trate así. ¿Tan poco piensas que vales o mereces, que tu ex cuando le apetece aparece y hace lo que quiere?
No, no está confundido. Sabe que no quiere estar contigo. Pero quiere tenerte de ‘reserva’, por si lo otro le sale mal.
Tú sabrás en qué lugar te posicionas: en el de una persona que se quiere y respeta, marcando límites, o en el de una ‘persona felpudo’, a la cual se la puede pisar y no ocurre nada por ello.
Un abrazo y mucho ánimo.
Esta es una excelente respuesta y me a ayudado mucho ya que tengo un relacion muy compleja pero me cuesta mucho dejar ir y parece llego el momento
He dejado a una persona porque nunca me contestó cuando estaba con otra. Una vez lo perdoné y nos encontramos pensé que al no contestar a las otras me había elegido a mí. Siempre me hizo creer que era buen hombre y me hecho ilusiones que podría tener una familia con él. Pero volvió a pasar que no me contesto porque estaba con otra. He decidido olvidarlo pero me mando un msj nada más para decirme si yo quería ser un trío. Me ha herido y es un idiota me he dado cuenta que solo ha jugado con migo y es un prostituto. Pero lo peor de todo es que sigo pensando que me haya querido y que me busque que se arrepienta y que quiera tener un hogar conmigo. Intento no quererlo pero sigo esperando
Hola…llevo casi 3 años intentando dejar ir a mi ex, y se me a hecho muy díficil. Tengo una nueva relación, pero cada vez se hace más díficil.
Hoy por hoy, he tomado la desición de dejarle ir, de soltarle, cortando contacto y tratando de ser fuerte.
Me gustaría me aconsejes, ¿Crees q esté bien q tenga una nueva relación (1 año y algo más)? O piensas q es mejor trabajar en mi, dejar ir a la persona a la cuál me apegué y acabar la relación actual?…
¿O hacer todo lo anterior, sin terminar mi actual relación?
Espero me puedas ayudar y con ello orientar, ya que me siento confusa.
Saludos, y gracias por la nota.
Hola Patricia.
¿Llevas en una relación un año y medio y aún sigues pensando y sufriendo por tu ex?
Si yo hubiera estado en tu lugar, no me habría metido en otra relación. Aunque es muy común eso de tener miedo a estar en soledad. Pero ya ves que no sirve para nada. Al contrario: puedes hacerte tú más daño y hacérselo a otra persona.
No te voy a decir qué es lo que tienes que hacer, pues es tu vida y tu proceso de aprendizaje. Sólo te voy a facilitar la dirección del último artículo que he publicado, en el cual hay cosas que te podrán venir bien (en lo que se refiere al trabajo personal).
https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.
Lo estoy pasando muy mal porque despues de 9 años d una relación idílica, 3 de los últimos en la distancia por trabajo, tengo dudas, ya no tengo ganas d irnos a vivir juntos, d ir a un viaje solos… Le amo y me duele en el alma hacerle daño porque nos queremos mucho y muy bien. Para mi una relación de libro, para dar ejemplo de ella, donde nuestro mundo, amigos, pueblo… es común. Su familia es la mía y la mía es suya. Mi vida en el pueblo no la concivo sin el. Y pese a tener todo a favor de repente noto que algo ha cambiado, incluso me niego a decirlo en alto porque me hace daño, pero no siento lo mismo. Pero a la hora de dejarlo no soy capaz porque no quiero hacerle el daño tan grande que se que voy ha hacerle, eso me destroza, me destroza tambien como se lo va a tomar su familia que me ama y yo a ellos. De momento me estoy negando a mi misma porque creo que dar el paso solo va a traer cosas malas para todos y no estoy preparada psicologicamente. La verdad es que no se que hacer… Tengo mil pensamientos, cientos de ellos contradictorios. Necesito consejos sabios y por lo que he podido ver aqui tu los regalas. Por favor iluminameee, lo necesito
Hola Martarivas.
Aquí has de hacer una elección entre dos asuntos: ser una persona infeliz, que deja de lado su propio bienestar y plenitud por no causar malestar a otros o ser alguien feliz.
Respecto al daño que puedas causar, déjame decirte que tú no eres responsable de eso. Cómo los demás reaccionen con lo que ocurre en sus vidas es de su propia responsabilidad. Y quien te quiera hacer creer lo contrario es porque o bien habla desde la inconsciencia y no sabe realmente lo que dice, o porque trata -consciente o inconscientemente- de manipularte para su propio beneficio.
Yo puedo comunicarle a alguien algo que deseo hacer. Esa persona puede aceptarlo, entender que soy libre de hacer y deshacer, y hacerse cargo de sus sentimientos, porque para eso son suyos. O puede llorar, rabiar, patalear y acusar como un niño pequeño que no sabe controlarse y que es incapaz de manejar sus propias emociones.
No digo que no sea duro para la persona dejada, ¿entendido? He pasado por ello y sé lo complicado que es. Pero también sé, ahora, que lo que sentí en su momento era debido a mis asuntos personales. No tenía que ver con la otra persona. Porque si yo hubiera estado bien conmigo mismo, fuerte y responsable de mí, habría asumido todo con otra madurez y consciencia.
No es tu camino hacerte cargo de lo que los demás sientan. Tampoco es tu responsabilidad evitarles dolor. Pero sí que eres responsable de causarte tu propia felicidad.
Así que te digo de nuevo que elijas: infelicidad o felicidad.
Cada acción tiene sus consecuencias. Pero no hay mal que cien años dure… ni cuerpo que lo resista 😉
Un abrazo y mucho ánimo.
Mi novia con quien llevaba más de 4 años me terminó porque ella detectó ese apego mio hacia ella, dependencia y mucha inseguridad en mí mismo. Con todo el amor sincero de ella, así me lo dijo y lo hizo con el propósito de que yo aprendiera a valorarme a mi mismo.
Al principio el dolor fue de muerte, literalmente me quería morir, me sostuvo mi fe en Dios y la presencia de mi madre. Pero movido por el dolor cometí el error de reclamarle a mi novia e incluso la traté mal y la hice sentir mal.
Hoy sufro dos dolores, el de tener que dejarla ir y el de haberla hecho sentir mal desconociendo el amor tan grande que me tiene y por el cuál decidió dejarme.
Hoy soy consciente del problema, como dice este articulo, mi yo niño no recibió mucho afecto, y esa seguridad y amor que ella me brindaba me apegó.
Ella hoy no me habla (imagino que de todas formas me quiere), trabajamos en la misma parte así que obligatoriamente la veo todos los días, cada que la veo resucita el dolor y la confrontación por dejarla ir, me enferma la idea de llegar a verla con alguien mas. En pocas palabras, sé lo que debo hacer pero no he designado un propósito para poder actuar, esto se debe a que no se con certeza qué me hace feliz, o más bien porque toda la vida, ver feliz a los que amo me hace feliz, y se me volvió un siclo de dolor. Es en ese punto donde necesito ayuda y rápido ya que mi ex la tendrá más fácil para rehacer su vida mientras que a mi me toca ser testigo de ello. Espero poder superar esto pronto porque ya mis hombros están cansados de ese peso.
Hola César.
Te aconsejo que leas este artículo: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.
Yo siento que se me cae el mundo pues mi esposo no me deja trabajar y amenaza con quitarme a mis hijos si lo dejo y de repente me siento animada pero pienso a donde voy; no tengo familia que me apoye y ni dinero para salirme de aquí.
Lourdes: cada día que pasa, miles de parejas se rompen. Y entre todas esas, hay niños de por medio. Y mujeres que tienen situaciones difíciles, como la que comentas.
Pero que aún así, tiran adelante. Porque las oportunidades aparecen para los que son valientes.
Conozco muchas personas que por no moverse ante los miedos que describes, tiran y malgastan sus vidas.
Tú eliges.
Hola…gracias xel articulo entiendo ahora q mi apego es una herida de mi niñez q aun no eh trabajo…y realmente quisíera hacerlo…ya no quiero sentir esa sensacion de perdida tan grande q siento cuando alguien se quiere ir de mi vida…y permito muxas cosas para q eso no suceda…quiero salir de ahi…no quiero mas eso en mi vida.
Hola Sara.
Empieza a llenar el vacío de esa herida. Y hazlo de ti misma.
Búscate. Encuéntrate. Haz que toda esa falta de amor sea inundada del amor que te des tú misma.
Justo de eso se trata.
Un abrazo.
Hola… Llevábamos casi cuatro años juntos. Somos andaluces y a mí me salió un trabajo bueno en el norte de España. Él sabía que no me iría sin él y se vino conmigo actualmente el también tiene un trabajo que le gusta aquí. Comenzamos a discutir mucho por todo y yo ver que el estaba más irascible conmigo hasta que le pregunté. Me dijo que ya no me quiere como antes que al principio el ha hecho siempre lo que yo he querido y esto le ha pasado factura. Yo me puse fatal y hemos estado separados dos días. Hemos dicho de intentarlo yo porque lo quiero y el porque dice que quiere volver a hacerlo y no quedarse con que no lo intento. Pero me mata por dentro saber que no sé si una persona puede volver a quererme como lo hacía o me estoy engañando sola intentando remediar lo irremediable? Estoy sufriendo mucho.
Hola Claudia.
Terminar con una relación de pareja puede llegar a ser muy doloroso. Pero más lo es estar en un sitio donde no se te quiere, o tratar de mantener ‘vivo’ algo que ya está caduco.
Ábrete al cambio, acepta y sigue adelante. El dolor que sientes será tu maestro.
Échale un ojo a este artículo: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.
Yo me relacioné sexualmente con mi jefe el no está interesado en una relación y por alguna razón me aferro a ser la mujer que él quiera que admire ser esa persona con la que pase todas las aventuras ser la primera en quien piense. Ha sido sincero conmigo al decirme que realmente me quiere mucho pero que no quiere una relación y si eso me genera algún problema él prefiere que no pase nada pero no sé porque razón me aferro a querer que se enamore de mi. Es dejar ir a una persona que ya me dijo que no quiere una relación conmigo pero que veo todos los días
Hola, Kassandra.
Al menos él ha sido sincero contigo. ¿Lo has sido tú contigo misma? ¿Te has dicho los motivos reales por los que insistes en que quieres que sea tu pareja, aunque él te haya dicho que sólo le interesas para una relación superficial?
Cuando tienes que ver a alguien a diario, como en el caso de un trabajo, y quieres desvincularte emocionalmente de esa persona, el camino a seguir es la desaparición emocional. Esto es tratarle única y exclusivamente para cosas de trabajo, con el mismo nivel de trato que con un compañero con el cual no tienes confianza. O sea: palabras justas y sólo para el contexto laboral.
Nada más. Trato cordial y profesional. Punto.
Puede parecer frío, distante… Pero justo se trata de eso: enfriar las emociones y dejar ir. Por tu propio bienestar.
Ese es el camino. Ahora bien, si quieres seguir vendiéndote barato y siendo el objeto con el que pasarlo bien un rato, sigues como estás.
Un abrazo y mucho ánimo.
Llevo una relación tóxica hace meses con una persona, el solo busca placer, pero yo siento amor por el, he intentado seguir su juego, pero siempre salgo lastimado, me afecta saber que el no siente nada por mi, el fue quien se encargó de despertar sentimientos en mi, primero me enamoro para luego enterarme la clase de persona que es, he intentado dejarlo, pero siento que lo necesito en mi vida y vuelvo y caigo, lo peor es que no aprendo y sigo sufriendo porque el no me ve como la mujer que vale y que esta enamorada de él, es cierto lo de los vacíos emocionales, mi papá nunca me dio una muestra de cariño Y creo que cuando llego esta persona que es mayor que yo, desborde toda esa falta de cariño sobre el, no se como alejarme y entender que esa persona no me conviene, no soy nada para el
Paola, lo creas o no tienes la capacidad de dejar esa persona/relación, que tanto daño te hace.
Estoy seguro que si te dijesen «o dejas a esa relación, o morirá tu padre/madre/hijo«, lo dejarías en el momento, sin dudarlo un solo instante. ¿Por qué? Pues porque el dolor de la consecuencia -la persona amada que muere- es mucho más fuerte que el placer que te genera continuar en esa tóxica e insana relación.
Bien, pues para encontrar la fuerza que necesitas para dejarla, haz un escrito donde apuntes todas las consecuencias dolorosas de seguir con esa relación: la falta de amor, tu autoestima por los suelos, el saber que te utiliza, que pierdes el tiempo, que no te estás queriendo lo más mínimo… Apunta todo el dolor que sientes.
Y relee esa nota de vez en cuando, para ser muy consciente de las consecuencias de seguir ahí.
Tú eliges continuar perdiendo el tiempo o empezar a amarte.
Un abrazo y mucho ánimo.
Tenía una relación de 4 años de noviazgo, un día peleamos y dejamos de hablar, cuando quise arreglar las cosas él ya no quería, ya estaba saliendo con alguien más. A pesar de que está con alguien más en repetidas ocasiones me busca y me dice que me extraña, que no sabe que hacer y eso me pone mal; en el tiempo que ha pasado he querido dejarlo ir de mi vida pero siento que no puedo, cuando aparece me brinda felicidad por momentos y siento que eso es aún peor. Cómo soltar y dejarlo ir?
Haciéndote la siguiente pregunta: ¿valgo tan sumamente poco que permito ser el capricho de alguien, que me toma cuando quiere y me deja cuando se cansa, siendo además el segundo plato no y el principal?
Si tu respuesta es sí… necesitas ayuda.
En tus manos está seguir siendo el juguete de alguien, o aún a pesar de tu dolor y tu temor, empezar a respetarte comenzando por dejar esa tóxica, nociva y malsana relación.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola. Estoy pasando por una crisis deangustia y ansiedad, naja autoestima y dependencia emocional. Mi pareja actual es un gran compañero, dehecho decidi alejarme del hogar para poder dedicarme mas a mi…pero no cortarmi relacion por que lo amo. Me damucho miedo toda la situacion. Gracias
Hola Natalia.
Si tan gran compañero es y tanto lo amas, ¿por qué te alejas del hogar y quieres dedicarte más a ti misma?
Algo no cuadra en lo que cuentas…
Me ha servido demaciado el mensaje, actualmente estoy superando de apoco mis traumas de la infancia, y es que creo amar a alguien. Que me atrevo a decir que me amo de verdad con toda su alma pero por causa de mis celos mis miedos mis carencias lo he perdido…. Me siento identificada con esa frase de que traemos heridas del pasado sin sanar a nuestro presente que sólo consiguen hacer más y más grande la herida…hacer daño a gente que no lo merece y a perder la dignidad herroniamente Hoy dejó ir a la persona que tanto amo con el dolor de mi corazón porque después de leer esto siento que más que amor es una dependencia por necesidad y por beneficios, si que suena duro y frío, tan frío que me refresca la angustia que me agobia y me quema él corazón cuando siento que se escapa de mis manos en ocasiones . La verdad que hoy recien me resigne a dejar en paz de una vez por todas a esa persona, dándome cuenta que vivo una mentira y mucho dolor queriendo seguir hay, Gracias por el mensaje. Bendiciones
Hola Abeth.
Me alegra muchísimo saber que este texto te ha aportado. Has tomado una decisión dura, pero consciente. Felicidades por ello.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola quiero descubrir que es lo q no me permite dejar ir a ese ser que ya no quiere estar conmigo, todo es para mí muy difícil y no quiero sentirme así
Hola María.
Descubrir qué te ata/une a esa persona, y lo que te impide dejarla, es un trabajo personal que has de hacer.
Si quieres contratar mis servicios para que te acompañe en ese proceso, utiliza el formulario de contacto que verás en la sección de menú «Contacto».
Un abrazo.
Hola Oscar, gracias por sus aportes y palabras. Estoy pasando una situación de separación hace 3 meses mi novia, que fue mi amiga por 6 años, me termino por un error grave de mi parte. A pesar de querer remediarlo ella me pidió tiempo y espacio para perdonarme y talvez poder intentarlo. Ella en su proceso ha soltado y se alejo de mi, yo sigo amándola y aunque mostré arrepentimiento y amor no ha sido suficiente. Ella se muestra feliz y segura. Estoy en el proceso de soltarla y esperar sentirme otra vez bien seguro de mí mismo. Hay posibilidades que después de esos procesos de soltar, alejarse, encontrarse y sanar se pueda crear un nuevo vinculo para volver a intentarlo como pareja?? Gracias
Hola Alex, muchas gracias por tu comentario.
No tengo la más mínima idea de lo que pueda ocurrir en el futuro. No soy adivino 🙂
Sólo puedo decirte que si te dedicas a vivir tu vida enfocándote en ti (descubrir lo que te gusta, practicar actividades que te hagan sentir bien, leer y aprender, quedar con tu gente y disfrutar de ello…), y no en la vida y movimientos de tu ex (si está feliz o no, si hace o deshace, si va o viene…), te recuperarás mucho más rápido, no tendrás tiempo para perderlo en pensamientos inútiles y estériles -pues nada te aportarán- y tu vida irá a mejor a todos los niveles.
Esto sí te lo puedo ‘adivinar’ 😉
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Oscar, comprendí lo que explicaste antes de leerlo, me alegra mucho saber que encontré la respuesta correcta dentro de mí y ahora la puedo leer. En aquel momento donde me hice consiente me abracé y me dije que me ayudaría a sanar con mi propio mar, le prometí a esa niña no volver a hacerle más daño. Pero vuelve la pena, es difícil mi situación, tengo una relación «tóxica», es por que tiene problemas psicológicos, y cuando me alejó de él para yo estar bien, pienso en él, en que no tiene la culpa de sus actitudes por estar tan dañado su niño interior que hasta problemas psicológicos graves le ha traído a su vida. Culpa me da al dejarlo, ganas de realmente saber cómo está, y a veces por pensar en ayudarlo a que esté consciente de que lo quiero, dejó a mí yo de lado… Cómo me gustaría saber que estará bien… Me podría dedicar a mí, sin culpas de que piense que no lo quise ayudar, que no lo amé lo suficiente, porque sí que di muchísimo, más de lo que debería…. Me entiendes?? Dame una palabra que recordar que me aliente a seguir con mi plan, cuando sienta esta pena, y estas ansias de saber como está, si sabe que yo quiero que esté bien, tanto como yo quiero estarlo…. 🙁
Constanza: dejar a alguien pasa por distintos procesos y estados. Y cuando hemos estado muy enganchados a una persona, no es tan fácil dejar de pensar en ella.
En esto, hay que pasar por el proceso de desintoxicación, como en el caso de un alcohólico o un drogadicto. Estar totalmente alejado de aquello que se quiere soltar. Y dejar que el tiempo pase.
Es normal que te preocupe el bienestar de una persona que ha sido importante para ti. Pero tú tienes tu vida, y esa persona la suya. Tú has de preocuparte de tu camino, y la otra persona del suyo. Y si no toma las mejores decisiones, si lo pasa mal, si no atraviesa un buen momento… hay una lección que necesita aprender.
Estar tú preocupándote, preguntándole y ayudándole no le va a aportar. Al contrario: le mantendrá en la situación de que siempre estás para salvarle. Y ahí pierde la oportunidad de aprender.
Sigue con tu vida. Mantente totalmente alejada de esa persona (nada de llamadas, whatsapp, emails, redes sociales… contacto cero, radical) y veras cómo poco a poco vas entendiendo, de forma interiorizada, que esa es la mejor opción para ambos.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola esperó te encuentres muy bien. Llevaba 12 años viviendo con mi esposo jamás en la vida alguien me había hecho sentir las cosas k el me hacía sentir hace 2 meses llegué a mi casa y se había ido se llevó todas las cosas después de 15 días me llamo y me dijo k el me amaba k yo era su vida k buscaramos ayuda y yo busqué terapias de pareja pero al otro día de haberme dicho eso me llamo y me dijo k ya no k lo k me había dicho el lo había pensado y k no iba a volver x estas causas perdí mi trabajo estoy medicada tengo una dependencia hacia el estoy en tratamiento sicológico y siquiatrico pero me cuesta mucho dejarlo ir soy conciente de k es lo mejor pero siento miedo aún lo amo demasiado y espero k regrese tengo ataques de pánico y anciedad siempre estoy intranquila no puedo nisiquiera dormir x favor ayúdeme tengo dos niños k necesitan de mi y si no cambio me los pueden quitar e internarmen en una clínica siquiatrica muchas gracias x su ayuda
Hola Diana.
Si estás en tratamiento psicológico y psiquiátrico, tal y como comentas, lo mejor es que sigas las indicaciones que esos profesionales te ofrecerán.
Desde mi humilde opinión, sólo darte un pequeño consejo, por si te sirve de algo: el apego que sufres hacia una relación y la falta de aceptación que tienes a que ésta acabe, es directamente proporcional al cariño y amor, a la atención, que no te estás dando a ti misma.
Esto te ha ocurrido, lo creas o no, por tu propio bien. A veces, cuando no hacemos lo que debemos, la vida nos sacude para que lo hagamos.
Hazlo ya no solo por ti, sino por tus hijos. Ellos te necesitan más que nunca.
Un fuerte abrazo y mucho ánimo. Esto también pasará.
Buenos días, escribo ya que estoy pasando por un momento muy difícil en mi relación de pareja, he sido engañada, mi pareja me fue infiel y no solo en el aspecto sexual si no también en el afectivo, he tratado de todas las maneras de superar esto, sin embargo, el sigue cometiendo actos que me irrespetan como desaparecer por completo noches o días enteros, se que lo mejor es dejarlo siento que no puedo. No se como ejecutar la desicion de dejarlo y seguir mi vida sin el.
Te falta el respeto porque te has ‘vendido’ barato. No te has hecho respetar. No te respetas a ti misma, y él tampoco lo hace.
Sí puedes. El problema es que no quieres. Si quisieras de verdad, nada ni nadie te detendría.
Simplemente de una forma: haciéndolo.
Al principio puede ser complicado -nadie dijo que fuera fácil-, pero con el tiempo se hará más sencillo. Y si te mantienes firme con tu decisión y coherente con lo que deseas para tu vida, lo conseguirás.
Permítete estar incómoda durante una temporada. Más adelante, te felicitarás por haberlo hecho.
Un abrazo y mucho ánimo.
Empecé una relación con una chica que siempre quise pero por circunstancias no pudimos hasta ahora. Ahora llevo 8 meses con ella y a pesar de que la quiero muchísimo no me llena al 100%. Mi interior me dice que no cree que puede hacerme feliz plenamente pero los recuerdos de estos meses y el amor hacia ella me hacen de dudar. ¿Que debo hacer, cortar o luchar por la relación?
Hola Víctor.
Te aseguro que cuando quieres estar con alguien, no hay dudas de ello. Y sí, en ocasiones hay problemas en la pareja que te hacen preguntarte si has de seguir o no.
En tu caso personal, tienes muy claro que esa persona no te aporta todo lo que te gustaría. Y que a su lado no vas a ser totalmente feliz (pensando en el aspecto de la felicidad en la pareja, porque ser feliz depende de uno mismo, no de cosas externas).
Simple y llano miedo al cambio, a equivocarte. Algo muy común.
Tú sabes realmente lo que tienes que hacer. Sólo te falta dar el paso.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola,llevo un año y medio con mi pareja, desde que nos conocimos me viene diciendo que se quiere ir del pais a trabajar ó viajar (no lo tiene claro). El caso es que se marcha en un mes. Me siento mal, tengo muchos sentimientos contradictorios, dudo de si me quiere. Él dice que me ama pero que siente que tiene que moverse. He decidido seguir con él hasta el final, pero estoy muy triste. Valoro mucho que siempre ha sido sincero y me siento amada. Creí que se quedaría…la verdad que lo estoy pasando muy mal y no sé cómo gestionarlo, lloro mucho y a veces estoy enfadada con él. Supongo que es dependencia, no lo sé.
Hola Estrella.
Que tu pareja desee viajar para crecer en algunos aspecto y conseguir objetivos, no significa que no te quiera. Hay muchas parejas que aún estando bien, se rompen porque las partes implicadas quieren llevar sus vidas en direcciones diferentes.
Si pretendes que tu pareja deje sus sueños para quedarse contigo, lo que demuestras es mucho egoísmo. No digo que lo estés haciendo, sólo dejo caer el comentario 🙂
Suéltale y sigue con tu vida. Una buena actitud y tiempo, harán que todo sane.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola 🙂 llevo un tiempo anclada a un chico q esta casado y tiene 2 niños. Cuando estuvo conmigo el se «separó» de su mujer aunq seguian y siguen viviendo en la misma casa. Yo nunca quise nada con el por su situación personal lógicamente, pero nos conocimos como amigos y cuando surgio algo el ya le había dicho a ella q no funcionaba pero ella por lo visto jugaba con lo de los niños y demás… Total hemos estado 3 años asi, el no se fue d la casa en la q estaba con ella en ningún momento excepto cuando estaba conmigo.. Y al final lógicamente esto traia problemas, pq yo ni lo veia bien ni lógico. Pero el me seguía diciendo q era por los niños… En fin, al final lo dejamos, yo fui detras d el encima como una tonta. Hasta q ha pasado un año aprox y seguimos quedando como amigos, ahora sin contacto físico por lo de el covid y eso. Pero coincidí con el corriendo haciendo deporte, me llama, tenemos contacto todos los dias por what.. Pero yo lo paso mal si le veo. No se si es q estoy obsesionada o q. El me echaba en cara cuando quedaba con algun amigo, o incluso un dia q sali con mis amigas d fiesta no se creia q estuviera con mis amigas, un poco controlador. Pero claro yo lw decía q el no estaba en situación para pedirme cuando el seguía viviendo con ella.. Yo aún en mi casa no he dicho q no estoy con el, se me esta haciendo bola cuando le veo… El sigue n casa con ella, no se q pensar. Si es q nunca la dejo, o me mintio… Siempre me ha dicho q todo es por los niños.. Teníamos planes d boda, niños… Bueno en fin creo q tenía un sueño y me veo con 31 años incapaz de resurgir y anlclada a un pasado q aún todavia me hecha en cara q quede con un amigo… Sin estar juntos. Estoy un poco perdida en ese sentido y me ha superado, pense q con el tiempo se pasa como otras cosas q me han pasado, pero no se si es pq sigo en contacto con el o q. Pero lo paso fatal cuando pienso en lo q pudo ser y no fue… Un saludo
Realmente admiro la forma en la cual has podido transmitir el msj de fondo ó la idea principal del texto, te agradezco de corazón hayas podido compartir parte de tu conocimiento con nosotros que buscamos respuestas, en lo personal me ha ayudado bastante tomarme el tiempo de leer tu artículo felicitaciones
Quiero dejar ir a una persona pero me duele hacerlo
Hola. La verdad que leerte me fue de mucha fortaleza aunque sienta que estoy destruida .hace varios años estoy casada. Tengo una hija maravillosa que ama a su padre. Siempre creí que casarse enamorarse era para toda la vida a lo largo de estos años pasaron muchas cosas . Cuando digo muchas cosas hablo de infidelidad de adicciones de maltratos etc. De un día para el otro estábamos separados decidió irse . Y yo quedé en un abismo que no podía surgir me sentía morir . Al cabo de unos meses volvió a mi . Se había internado porq tenía una adicción con el alcohol y una depresión muy grande. Después de su tratamiento volvimos como una familia normal éramos felices o eso creía yo. Hace unas semanas todo volvió a repetirse el desamor la falta de interés el egoísmo de su parte. Mil veces le dije te quiero ayudar quiero que esto lo pasemos los dos quiero acompañarte pero no. Siempre hubo un no como respuesta hoy siento una tristeza inmensa una desesperación un dolor que me está matando . No sé cómo soltar no se como hacerlo
Muchas felicidades por este magnífico artículo. De lo mejor que he leído. Es muy esclarecedor y creo que es de las cosas que he leído que quizás me puedan ayudar más aunque en mi caso en particular y tras una ruptura con infidelidad por la otra parte..engaños etc y después de darme cuenta que tras intentar recuperar a esa persona durante un año (después de la ruptura y sin dar explicaciones tras 3 años) negando la otra persona estar y haber estado con nadie y generandome ilusiones y esperanzas de volver después de haberme bloqueado 7 meses porque estaba con «otro» y no me lo quiso decir…y al año tener que enterarme por el otro…pues es difícil para mi porque estoy teniendo que aceptar algo que para mi parecía imposible en esa persona y me he quedado con una tristeza continua de la que no me recupero. Aún sabiendo que esa persona es deshonesta y desleal sigo sintiendo por ella y me es muy difícil «soltar y dejar ir» porque me gustaba mucho en su personalidad y en todo lo demás. Ahora después de más de 2 meses de haberme enterado de la cruel realidad sigo igual aún sabiendo que esta con otra persona y aún sabiendo que no me quiere y no puedo esperar nada de ella. Intento prestarle atención a otras cosas pero me es muy difícil incluso fijarme en otras personas. De nuevo muchas gracias por tu artículo porque es de lo mejor que he leído en más de un año sobre estos temas.
Saludos
Dejar ir también es un acto de amor a la otra persona? Me siento ahogada. Pienso si peleo por que se quede porque el amor nuestro aun esta ahí o me rindo y qué se valla
Dejar ir es un acto de amor hacia uno mismo. Lo haces por ti. Porque sabes que esa relación/persona ya no te conviene. Así que eliges el camino que, a la larga, te aportará más beneficios.
Hola, vine buscando mi camino y me siento un poco más perdida, pero sè que no es por el contenido pues es tan claro y acaricia mi alma. Te escribo por que una vez leí ¨Quien no crea en segundas oportunidades que cuente las que se ha dado así mismo. Llevaba meses conociendo a una persona a la distancia por esta contingencia , al correr del tiempo nos fuimos encariñando , me quería y yo también (nunca se lo dije creer como tal) ahora lo sè.. Hace unos días empezó con inseguridades y algunas muestras de celos, a pesar de que le dije que no realmente había personas que me pretendian pero que no estaba interesadas en esas personas. Al día siguiente me escribio diciendo que lo mejor era que se alejara de todo esto y que yo continuara con mi vida, que el me creì pero no entendía por que sus pensamientos le jugaban eso y aveces hasta soñaba viéndome de la mano de alguien más, que no quería desgastarme por todo ello, a pesar de que no éramos nada e incluso planeábamos conocernos en persona, ya habíamos hecho videollamadas y teníamos mucha comunicación ( el me contó que sufrio muchas infidelidades en el pasado, pero que era la primera vez que actuaba así con alguien a quien pretendía incluso se lo decían las personas que lo rodeaban, el decía que era por que sabia que porfin había encontrado a la persona con la que estaba seguro que quería estar y tener algo serio). Ahora le extraño, evidentemente no le amo, si me ama a mi? no lo sé. Que si me extraña ? evidentemente si. Entonces leer tu articulo sana mi alma y me hace reflexionar sobre mi niña interior, pero si te soy sincera sentía mucho más de lo que le expresaba , le quería y la idea de darme una segunda oportunidad con esa persona no sè si sea lo mejor para mi, pese a que mi corazón me dice, te ama y tu sabes que si querías algo con esa persona. Que me aconsejas? Pd. Disculpa no ser breve.
Una persona que no domina sus inseguridades (los celos) y que no ha sanado su pasado, se encuentra herida. Y dañará a la persona que tiene a su lado. No a propósito, por supuesto. Pero sí que volcará en su nueva relación toda esa ‘basura’ que lleva dentro.
Él ha de superar sus problemas antes de poder embarcarse en una relación de pareja. Y tú… mejor no tener a alguien así a tu lado, pues te lo hará pasar mal con sus miedos e inseguridades. Ya lo ha hecho y ni siquiera os habéis conocido.
Hola me encantó este artículo, hace unos días mi pareja y yo terminamos la relación, pero el problema es que yo siento que aún lo amo, siento que no puedo dejarlo ir, con él me sentía segura, nos demostrabamos amor siempre, estábamos juntos siempre, de la noche a la mañana él me empezó a tratar mal, como si lo hiciera para alejarme y me lo decía, que no quiere estar conmigo, que se alejaría de mi para que yo sea feliz, pero al otro día o al poco rato me decía que me ama y que me quiere en su vida, que soy importante para él y así me traía con un desajuste emocional terrible, un día me amaba y al otro no, hasta el día de hoy no hemos dejado de hablar pero nuestras conversaciones se basan en lo mismo, que él me ama h me quiere recuperar, pero al rato me trata como lo contrario, ya no sé que hacer, sé y soy consciente de que eso no es sano, pero simplemente no puedo dejarlo ir, algo me impide y creo que es porque soy dependiente de él por todo lo que me aportó cuando estábamos juntos.. Ya no quiero esto, ya no quiero sentirme así, ya no sé que hacer, actualmente me siento mal, destrozada emocionalmente,pero no encuentro la manera de ya dejarlo ir 🙁
Aracely: tienes, claramente, un gran problema de autoestima. Permites que una persona haga contigo lo que le apetezca. Y tú te dejas posicionar en el lado de la víctima, donde -supuestamente- no puedes hacer nada y le das a él todo el poder. El poder de ir y venir, de decir un día blanco y al otro negro, de hacerte sentir bien y hacerte sentir mal.
El problema no es él. El problema eres tú. Él sólo esta ahí para hacerte ver que no te quieres nada y que has de buscar ayuda, cuanto antes, para crecer interiormente y dejar esa relación tóxica que nada te aporta.
Ahora, con esta información, tú verás qué haces: seguir donde estás, esperando que las cosas sean fáciles y que ocurre justo lo que tú quieres (cosa que no ocurrirá), o hacerte responsable de ti misma.
Un abrazo y mucho ánimo.
Gracias, me gustó mucho tú análisis y artículo.
Gracias a ti 🙂
Que tengas un bonito día.
Estoy tan mal…me separé x no dejarle espacio a mí pareja…pero seguimos cada unos en su casa el necesita espacio salir con amigos y hacer cosas que antes no hacía…yo no lo puedo comprender y peleamos en cada discusión se aleja más y más…hasta hoy que nos separamos del todo pero escribe en Estados que me extrana que le cuesta ..y cuando le escribo me dice que no quiere volver solo me extrana…estoy inmersa en un mar de dudas ttissteza y angustia…obviamente no se qué hacer con mí vida si seguir adelante y pelear x el o empezar una vida nueva.ayudaz favor
Vanina: el no soltar es sólo fruto de tu falta de autoestima.
Deja de mirar qué hace él: sus estados, sus dudas.
Centra tu atención en tu vida.
¿Qué quieres tú? ¿Quién te gustaría ser? ¿Qué quieres para ti, en tu vida? ¿Qué te gustaría conseguir? ¿Cuáles sueños tienes?
Tu vida eres tú, no tu ex. Cuanto más le mires a él, menos te mirarás a ti. Y el día que desaparezca del todo, te quedarás con la triste realidad: tú sola, desatendida de ti misma.
Tu prioridad eres tú, nadie más.
Un abrazo.
Hola
Gracias por el artículo.
Debo dejar a mi pololo de 4 años porque no me ama….yo lo amo intendamente pero ya el dolor es demasiado….recibo migajas de todo y nunca he sido su prioridad….me duele mucho el alma dejarlo ir pero lo debo hacer.
Él dice amarme pero sus acciones demuestran lo contrario y sólo está conmigo en sus espacios vacíos.
Hola Teresa.
Estas son las consecuencias de haberte ‘vendido barato’: no valorarte, haber cedido a situaciones de humillación únicamente por tu deseo de estar con esa persona.
Que esto te sirva para entender que tu máxima prioridad, eres tú. Y que lo que necesitas no ha de dártelo otra persona, sino tú misma.
Un abrazo y mucho ánimo.
Como siempre muy bueno Óscar, en el tema apegos hay algo fundamental que has dicho » cuando algo te ata» y si somos honestos sabemos cuando sentimos esa atadura. Es un tema muy interesante pues ha todos nos ha pasada y lo desarrollas muy bien. El ejercicio del niño interior es maravilloso, de vez en cuando hay que ir a visitarlo, abrazarlo, es algo muy profundo y necesario, pues somo ese niño en edad adulta.
Gracias, querida Lorena.
Cada atadura tiene su parte de beneficio, ¡sino huiríamos! Pero no, nos quedamos y aguantamos porque algo obtenemos. Y si no es aparente y obvio, hay que buscar en los traumas del pasado, para ver la similitud entre lo que ocurre ahora y lo que ocurrió tiempo atrás.
Un fuerte abrazo.
Me encantó como escribes!!
Mil gracias, Cris 🙂
Tras separcion hace 5 años . He rehecho mi vida , tengo hasta hijos. Pero mi ex sigue en mi cabeza cada dia a todas horas. Y me ahogo y asfixio. Quiero pasar pagina de verdad . Se que es mi pasado y parte de mi historia . Y uiero recordar sin rencor ni dolor. Pero fue una ruptura traumatica y paso el dia imaginando su vida con la otra persona. Etc.Como dejar marchar?? Si tive una infancia con traumas y mi niña interior herida y estoy trabajando en ello. Solo quiero no gastar mas energia en algo que se no me aporta. Gracias
Hola Emma. Gracias por tu comentario.
Es genial que estés trabajando tus heridas del pasado. Ahí, todos tenemos mucho que hacer.
Respecto a lo de tu ex… cuando comiences a ver que en la vida las cosas tienen su inicio y fin, y que todo llega para cumplir una función, para una vez realizada desaparecer, podrás comenzar a dejar atrás el pasado.
Además, ¿qué te aporta vivir en ese tiempo que ya no existe? Absolutamente nada, ¿verdad?
Puedes hacerlo. Realmente es tan fácil como tomar la decisión de pasar página y seguir adelante con tu vida. Despidiendo al pasado y sus personas. Entendiendo que estuvieron para cumplir su función. Y que ahora, toca algo diferente.
Un abrazo y mucho ánimo.
Gracias.
Segun estaba leyendo sentia de forma clara lo que significa el apego, el sufrimiento por apego y la falta de amor.
Muy buena la referencia a ser como niños.
O a reparar en nuestra infancia y en el niño q somos.
Gracias.
Un regalo leerte.
Gracias Ana. Me alegra mucho saber que te ha aportado la lectura de este artículo. Espero que te ayude a encontrar lo que buscas.
Un abrazo 🙂
Gracias por tus artículos .. son claros y fáciles de entender .
Dan muchas claves para el crecimiento personal . Cuando te encuentras en situaciones de búsqueda interior necesitas de aclaraciones que a veces por mucho que quieras no logras ver …. Gracias coincido con Ana … Un regalo leerte.
Pepi, muchísimas gracias por tu valoración. Mi interés es poder aportar y ayudar, desde la humildad, con lo que he aprendido y está al alcance de mi mano y conocimiento.
Un fuerte abrazo, gracias por estar 🙂
Hola!
Tengo este artículo en mis marcadores favoritos y lo reviso seguido…
Si bien la «teoría» la sé (dejar ir lo que no te aporta y buscar en tu infancia lo que causa tu dependencia) pues el llevarlo al hecho aún es complicado.
Sin embargo, tu ejemplo sobre las personas que no pensaron que podían hasta que lo hicieron, siempre me anima 🙂
Un abrazo y gracias!
¡Hola, Samantha!
Me alegra mucho saber que este artículo te ayuda y aporta en tu situación personal.
Los cambios duraderos, generalmente, no llegan de golpe, sino que gota a gota. Cuando estamos transformando nuestra personalidad, hay asuntos que llevan mucho tiempo con nosotros. Por ejemplo: se crean fuertes conexiones neuronales que refuerzas creencias y hábitos. Reescribir esos caminos con nueva información requiere su tiempo. También tenemos grabadas ciertas emociones que nos hacen reaccionar en piloto automático. Es por ello que a veces comprendemos las cosas desde la cabeza, pero no desde el corazón, como se suele decir. Esto es porque aún no se ha interiorizado totalmente el conocimiento nuevo, y existe el conflicto mente-emoción.
Pero sigue, sigue con lo que estás haciendo. Continua leyendo, comprendiendo, afirmando y trabajando en ello. Porque todo esto que haces te ayuda a fortalecer el nuevo conocimiento que estás haciendo tuyo, en tu interior. Tu Ser ya lo sabe, pero es tu mente y tu subconsciente los que han de hacerlo suyo.
Un fuerte abrazo y mucho ánimo.
La teoría es muy clara….llevarlo a la práctica con «soltura» es otra cosa….
Gracias por el post.
Un abrazo.
Hola Iza.
La práctica hace al maestro. Nadie nace sabiendo. Aquel que, por ejemplo, aprende a conducir un automóvil, al principio siente que le faltan pies, manos y ojos para estar atento a todo. Luego lo hace por instinto. Y así es con todo.
Un abrazo.
Como dejar ir a alguien que sientes amar demasiado, algo casi obsesivo, como empezar a soltar a luchar con esa parte que sabe que es lo correcto pero no quiere. A esS ganas y esa ansiedad de correr tras eso que te destruye solo porque aveces se siente bien o sientes que te aman de vuelta.
No se como empezar y más importante aun como mantener firme esa decision
Lo conseguirás cuando comprendas la gran falta de amor propio que tienes. Cuando comiences a quererte y respetarte, marcarás límites saludables y sabrás decir ‘no’ a algo o alguien que no te conviene.
Mientras que no consigas eso (el amor y respeto por ti misma), seguirás poniendo en otros la causa de tu felicidad. Seguirás en relaciones tóxicas y obsesivas. Continuarás creyendo que alguien, ahí afuera, te va a dar el cariño y amor que necesitas.
La solución está en mirar adentro, no afuera.
Un abrazo y mucho ánimo.
Muy buen análisis el que haces en el artículo de un tema bastante complejo. Yo llevo casi un año intentando salir de una relación de codependencia emocional y realmente es un camino muy duro,lleno de pasos hacia delante y hacia atrás y sentimientos muy contradictorios. Y aunque todavía no he conseguido superarlo, estos artículos son un impulso más para creer que si se puede. Gracias por este tipo de trabajo
Hola Amparo. Muchas gracias por tu comentario 🙂
Y gracias por tu valoración. Espero que puedas soltar esa dependencia tan dañina. En esto de dejar ir a la otra persona, bajo mi punto de vista entra en juego una parte muy importante, y es la de verse y sentirse capaz de caminar por sí mismo. Eso, en algunos casos, es toda una gran prueba. Pero como todas, con decisión, esfuerzo y permitiéndose estar incómodo durante una temporada (que es menos de lo que uno se imagina), se supera.
Un abrazo, espero seguir leyendo tus comentarios en otros artículos 😉
Buenos días. He leído su artículo y creo que sí es cierto todo lo que plantea.
Yo tuve una relación de dos años y medio en los cuales un año antes de esa relación nos conocimos y fuimos amigos, el tenía una relación en ese momento. Luego de romper con la persona, él y yo comenzamos tres meses después, al inicio fue muy duro pues aún no había superado a su ex pareja pues se veían para tener relaciones sexuales luego de su rompimiento y ella ya tenía una nueva pareja. Me enteré y eso me destrozó. Aunque en nuestra relación eso no paso él tenía muchos recuerdos y aún traía a esa persona a nuestra realidad, lo que hizo que yo me obcesionara con la chica. La stalkeaba en sus redes sociales muchas veces al día y eso influia en mi autoestima y en mi humor, pues encontraba cosas que no me gustaban, se que estuvo mal. Comenzaron las peleas, los malos entendidos y mi familia hacia todo más complicado pues al verme triste y ver las peleas comenzaron a odiarlo. Luego de un tiempo mi mamá desapareció pues ella sufre de esquizofrenia y eso fue un duro golpe para mí. Él no me apoyo y se dejó llevar de una líder religiosa que decía que nuestra familia tenía un demonio. Él me obligaba a ir a la iglesia y que me rezarán para que «quitarán el demonio»pues según la señora mi familia hacia brujería y Dios nos había castigado. Creyó eso y comenzó a alejarse, en el proceso de mi mamá no estuvo presente y así. Me enteré que estaba embarazada una semana después, no quise tener el bebé y así paso, el me apoyo el esa decisión. Lo que hizo más fuertes su creencia de que estaba embrujada. Luego de este golpe emocional comencé a sufriría de depresión, y ansiedad. Ahí es donde comienza todo el final de nosotros. Comenzó a alejarse y yo a reclamarle pues quería estar sola pero a él no le importaba. Me veía llorar y se iba sin importar nada y en fin. Ya no sabía que hacer conmigo pues «le quitaba paz», así pasamos tres meses en dónde rompió conmigo y yo con él muchas veces. Y eso me dolía pues estaba en medio de tratamientos y todo lo demás. Después de haber vuelto salimos un par de veces, yo no quería ni podía llegar a su casa pues si familia creía todo el tema espiritual y aunque al inicio siempre me recibieron y me quisieron, en este punto me habían hecho muchos desprecios por lo que decidí no saludar más. El 31 de diciembre le comenté que sentía que algo pasaba y me terminó y en dijo que no sentía lo mismo, que me tenía cariño pero ya no me amaba. Me bloqueó de su WhatsApp y eso me destrozó. Pase el año nuevo llorando y preguntándome qué había hecho y sabiendo de mi depresión me culpaba por no saber cómo sentirme, por haber llorado tantas veces por el vacío que no podía explicar y por no haber dado más. Tres días después le escribí rogando que no me dejara, que lo amaba y solo me dijo que no, que ya aceptará y no hiciera más duro todo. Pero seguimos hablando. Mi tía lo llamo pues no sabía, ya que corte comunicación con parte de mi familia pues me hacía mal, y le dijo ir seguíamos juntos y estábamos viendo, eso me confundió. Seguimos hablando y vino una vez a mi casa y tuvimos relaciones lo cual me hizo sentir usada pues yo sabía que ya no era igual. Ayer fui a su casa a devolver unas cosas que había olvidado, y no estaba. Pude hablar con la mamá y explicarle que me sentí mal por la manera en que me habían tratado y así. Cuando me iba el llegó y actuó normal. En la noche hablamos y me explique que seguir hablando con el me lastimaban, y quedamos en que mejor cortamos comunicación, el me dijo que ya no sentía lo mismo, que me escribía por cariño y que el quería ser feliz pues ya no lo era, que quería paz pues ya no lo sentía y que estaba cansado, que no se había ido del país por mi, que los amigos lo sabían, que sus planes también se habían destruido, pero el me terminó.
Yo sé que es un momento de soltar, que él no me quiere y que es malo mendigar el amor, que debo seguir pero es muy difícil, yo lo amo aún mucho y me duele que en este momento, en mi peor momento me haya dejado, en el momento en el que estuve enferma. Se que no lo hubiese hecho yo pues el estuvo enfermo, y estuve a su lado, pero no puedo pedirle a alguien más que me ame, que haga lo que hubiese hecho porque es esconder lo que quisiera que hicieran por mi bajo la máscara de amor. Y eso está mal. Solo quiero salir de eso ya, salir de la depresión que estoy trayendo hace meses y ahora de esta depresión por su alejamiento. Sé que es bueno dejarlo ir, que él haga su vida, y me pide que seamos amigos pero sería egoísta para mí pues no quiero ser su amiga sino su pareja. Es duro y se que seguiré mi vida como debo. El fue sincero y yo lo fui con él y escribir esto me hizo drenar un poco las cargas.
Ayúdame a encontrar un orden para que no duela tanto, ya acepte que él no volvera conmigo.
Hola.
Te recomiendo leer este artículo de mi blog y seguir sus indicaciones: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.
Tuve una ninez sana y extraordinaria muestras de carino y apoderamiento pero tuve la influencia de mi madre de mirar la vida como una estructura rigida de rutinas y ahora enfrento por primera vez pérdida de empleo y el trabajo se habia convertido por muchos años en la única area de éxito en mi vida. Y al perderlo de forma abrupta e insensata tengo coraje y tristeza. Soy divorciada y no he vuelto a tener una relacion estable y soy selectiva en mis salidas y con quien conecto. Asi q ahora me ha tocado este reto y estoy devastada Perdi mi proposito y no se como dejar ir el efecto emocional y miedo q siento
Hola Lourdes, gracias por tu comentario 🙂
Si te planteas esta situación como una experiencia que puede aportarte algo constructivo en tu vida, lo verás de otra manera.
Comentas que el trabajo era tu única área de éxito en la vida. ¿Tal vez tenías el resto de tus facetas ‘abandonadas’? Esto que te ocurre puede ofrecerte la oportunidad para que te replantees tu vida, y así construir de nuevo.
Enfócalo con esa actitud y lo verás todo de forma diferente.
Mucho ánimo.
Como podria hablar contigo ??
Saludos.
Hola quiero d3jar ir a alguien q solo me tiene cuando me necesita y no se como decir no porque lo amo pero es casado ayuda
Mery, empieza a amarte y respetarte y no necesitarás ser el segundo plato de alguien, mendigarle cariño y atención a una persona comprometida y confortarte con otro que engaña y miente.
El trabajo es tuyo, interno, porque atraes a personas que son afines a ti. Y has atraído a alguien lleno de carencias porque tú así estás.
¿Por dónde empezar? Marcando límites saludables: di ‘no’ cuando sabes que es la mejor opción, aunque te mueras de ganas de decir ‘sí’. Si no lo haces y te sigues rindiendo a los ‘ay, no puedo, es que siento demasiado’, seguirás metida en la misma basura tóxica en la que te encuentras.
Un abrazo y mucho ánimo.
Me gustaría poder hablar contigo, creo que tengo mucha dependencia y nunca puedo dejar ir a una persona, pese a humillaciones, malos tratos, perder mi dignidad y orgullo. Pienso que necesito ayuda para entender que tengo y empezar a ver por mi y valorarme, por que llevo mi vida con un gran dolor y apego, sin tener seguridad ni valor para hacer algo, siempre me siento inseguro y con muchos miedos de todo.
Necesito apoyo profesional por que no quiero estar mal ni seguir asi en mi vida.
De antemano gracias por la atención.
Saludos.
Hola Martín.
En primer lugar, darte las gracias por tu interés en contactar conmigo.
Para hacerlo, entra en la siguiente dirección y usa el formulario que aparece: https://buscandotucamino.com/servicios/solicitud/
Un abrazo.
Buen día,
Como podría obtener ayuda o apoyo.
Saludos.
Hola buena tarde, me gustó muchísimo el artículo y me aplica completamente….explico mi caso: debo admitir que soy consiente que tengo algunos problemas con mi autoestima, lo que hace que genere un apego súbito cuando una mujer me demustra algo de cariño, llegando incluso a enamorarme demasiado rápido…Dado esto, ahora me encuentro en una situación que me cqusa mucha angustia, dolor, depresión, etc..Resulta que conocí una chica, la cual me confesó que trabaja como dama de compañía…sabiendo esto pensé que nunca yo llegaría a generar interés por ella..pero ella mustra lo que yo «creo» que es interés..me escribe todos los días casi todo el día y hablamos muchísimo….esto ha generado en mi precisamente el apego que no quería, ya que sabía en lo que podía meter…resulta que ahora teniendo ese apego emocional desmdedido he llegado a sentir cosas por ella…pero me atormenta de sobre medida el saber lo que ella hace, lo que está haciendo..a cada minuto que pienso en ella y lo que estará haciendo, se me hace un dolor en el pecho demasiado grande..sufro, me duele el alma porque sé que puede estar con alguien…esta situación me vuelve loco…pero he decidido que no puedo seguir así, es un tormento y ella se que no es lo que realmente busco…es dificil pero se puede hacer…solo quería desahogar un poco y gracias por el escrito!
Hola Alex, bienvenido 🙂
Mil gracias a ti por dejarnos tu testimonio. No eres el primero, ni serás el último, que esté en una situación como la que comentas.
Lo importante aquí es que sepas poner límites. Y una vez hecho, ceñirte a ellos para no ‘perderte’ y poder tener tu vida bajo tu poder.
Un abrazo.
Gracias muchas gracias por tu artículo ..de verdad que me ha ayudado muchisimo…lo que dices del niño interior es miuy cierto mi infancia fue así mi madre una mujer muy rígida y mi padre un hombre ausente. Falta de amor y cariño. Despues de adulta me apego a mi pareja creo q porq en el vi lo mas parecido a una relacion de familia .Hoy será mi gran día ya no quiero sentirme más con miedo y temor a perder algo que no tengo. Y para que quedarse si me han dado todas las razones para irme. Gracias allí les cuento luego…byeeee😘
Minerva, gracias por tu comentario. Y mucha fuerza y ánimo en esta nueva fase que estás atravesando 🙂
Un abrazo.
hola buenas noches sufro demasiado de dependencia emocional a mi esposo estoy muy triste porque no se como dejar ir esto pues el ya a mi no me quiere y yo sigo ahi dime que puedo hacer gracias
Hola Alexandra.
Cuando le damos demasiada importancia y valor a otra persona, es porque no nos la damos a nosotros mismos.
Así que todo esto pasa por el proceso de comenzar a amarte y quererte a ti misma, dándote la importancia que mereces.
Y siendo consciente de que vas a poder superar cualquier situación que se presente en tu vida. Nada ni nadie es indispensable.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Martín
Estoy saliendo de na relación de la cual él ya me soltó desde antes de irse y yo no he podido, sufro muchísimo y trato de tener pensamientos más sanos sobre qué es mejor así y dejarlo ir pero me está costando mucho dolor
Hola Karla.
Mi nombre es Óscar. Martín es apellido 😉
Mira, hay un truco, máxima, regla principal en esto del desapego. Tu atención ha de estar al cien por cien en ti.
Has de quererte y cuidarte tanto o más que a esa otra persona.
Cuando te amas, te respetas. Y cuando haces esto, no permites que nada ni nadie te utilice o menosprecie.
Además: entiendes que tú vas a estar bien, y serás feliz. Podrás atravesar momentos complicados. Pero sabes que los superarás, porque tienes lo que te hace falta para estar bien: a ti misma.
Céntrate en ti, en tu mejora personal: aprender, crecer, experimentar, ¡VIVIR! Y verás cómo con esa actitud y el paso del tiempo, la paz y la calma llegan.
Un abrazo.
Hola que tal espero me puedas ayudar ya que no encuentro una salida y estoy muy desesperado,soy gay , son varios puntos,
Padezco de Trastorno de ansiedad con depresión grave,estoy en tratamiento psiquiátrico ,actualmente laboro, y hasta hace un par de semanas tenia una pareja de la cual estoy muy enamorado y lo amo con todo mi ser, la mamá de este chico fallecio y se que es algo muy dificil ,estuve con el en todo el proceso acompañandolo en su dolor que tambien es mio, llego diciembre y no empezamos a distanciar por parte de él ya que acudia a casa de un familiar para estar en familia y por obvias razones recordar al ser querido, pero de pronto él se empezo a comportar de una forma muy extraña, ya no me escribia mensajes de amor, cuando lo veia estaba de mal humor,mal encarado ,nada le parecia, le dije que se refugiara en mi, pues yo lo amo pero ha cambiado tanto hasta que me pidio «tiempo» realmente en donde quede yo?estoy muy deprimido porque lo amo tanto,dejamos de escribir por tres semanas y ya no aguanto y le escribi que lo extrañaba que lo amaba que no podia estar bien si su presencia, pero me sale que siempre ya no quiere nada conmigo, estoy muy confundido porque justo me deja en el peor momento de mi vida, con todo este sentimiento , depresion y problemas del trabajo, y el anda como si nada, me menciono muy bien que se iba a dedicar a su nuevo trabajo etc pero entonces y yo donde quedo? realmente me esta doliendo muchisimo dejar ir al chico que tanto amo la relacion lleva dos años y medio casi tres y hemos convivido y hemos vivido juntos pero ahora no entiendo esa parte, no se si estoy mal yo por no dejarlo ir o el es el que esta mal por ser tan duro con esos sentimientos, no comprendo como me pudo decir que nos dieramos tiempo cuando mas lo amo y mas lo necesito como? me la he pasado llorando con dolor en el pecho no tengo animos de nada, no quiero salir, no quiero comer, no quiero nada , si vengo al trabajo es porque lo necesito pero en el mismo no ando del todo bien,las cosas no han salido bien, en verdad no se que hacer estoy muy desesperado por que lo amo y no quiero perderlo, he estado pensando en irme a otro estado a trabajar pero la verdad no me siento bien para dar ese paso, no quiero que este amor que siento por el termine de esa manera, por fa amigo ayudame me siento muy mal, en verdad ya no se que hacer, espero tu respuesta , gracias
Hola Juan José.
Dices: «le escribí que lo extrañaba que lo amaba que no podía estar bien si su presencia«.
Tienes un gran problema con tu dependencia emocional. Y cuanta más dependencia tienes, más clara es la señal de una cosa: tu falta de amor por ti mismo.
Mira: cuando tienes la autoestima alta, te das cuenta que en la vida hay retos. Algunos son más duros que otros. Pero se pueden superar. Tal vez con menor o mayor esfuerzo, pero se puede hacer. Puedes salir adelante de cualquier situación.
Cuando tu autoestima es baja, te ves incapaz de hacer cualquier cosa. Los obstáculos son del tamaño de una montaña. Y aparece el victimismo. El «pobrecito de mí, mundo cruel«. Y declaraciones como esta que haces: «estoy muy confundido porque justo me deja en el peor momento de mi vida, con todo este sentimiento , depresion y problemas del trabajo, y el anda como si nada«.
No somos quien para exigir que alguien esté a nuestro lado. Tú, que ahora mismo eres totalmente dependiente y necesitas algo que le dé alegría a tu vida -porque la ves triste y llena de problemas-, te agarras a él como esperanza de tener algún tipo de felicidad. Pero él no lo siente así. Él, ahora mismo, está en otra fase. Ha elegido otro camino. Y no podemos juzgarle por ello. No somos quien para decir si es bueno o malo, en base a si te beneficia a ti, o no lo hace, su decisión.
Aquí, amigo, el problema eres tú contigo mismo. Lo que ha ocurrido con tu ex no es más que un reflejo, y consecuencia, de lo que hay dentro de ti.
La soledad es buena para trabajar al 100% en nosotros mismos. Si la aprovechas bien, podrás llegar a un siguiente nivel en tu propio crecimiento.
Un abrazo y mucho ánimo.
Tengo 2 años en una relación y sé que nos amamos, pero cada vez somos más intolerantes entre nosotros, es como si tuviéramos miedo de soltarnos y ser vulnerables para amarnos con todo y vamos a tientas, como si no permitiéramos que el otro se entere que es tremendamente amado, sin embargo permanecemos juntos y en esa falta de paciencia y tolerancia, nuestras peleas cada vez son más grandes, más violentas (no hablo de golpes ni insultos, sólo de mucha más emoción casi a gritos). Él cree que lo mejor es soltarnos ya, yo no quiero porque sé que podemos hacer más y estoy muy triste. Sé que él me quiere pero está cansado, de verdad no sé qué hacer, cómo respetar que se vaya y dejar todo.
Gracias por leer.
Hola, Sol. Muchas gracias por tu comentario.
No sé hasta qué punto esto que comentas es la realidad en la relación o sólo una percepción tuya. En cualquier caso, soy de la opinión de que con amor no basta. Y dos personas pueden quererse, pero haber cumplido ya su ciclo de estar juntas. Se han aportado lo que tenían que aportarse, como pareja, y cada uno ha de seguir por su lado.
El sufrimiento llega cuando no aceptamos el cambio, y queremos forzar que algo que ya no debe ser, continúe siendo. Es entonces cuando surgen esas situaciones de tensión, de no funcionar la relación.
Ahora que si el problema es realmente que no sabéis compaginar vuestras personalidad por algún motivo, tal vez un consejero de parejas os podría ayudar. Pero yo creo que, generalmente, este es el recurso que utilizan aquellos que no saben aceptar el fin de la relación. Cuando de lo que se trata es de continuar adelante, por separado.
Un abrazo.
Excelente articulo, y yo estoy pasando por una situación un poco incomoda, estoy saliendo hace 3 años con una persona que solo le interesa mi amistad, pero pasan cosas entre nosotros, tal pareciera somos pareja, pero el no da el siguiente paso, he buscado tontamente un cariño que no existe pensando que con ciertos «detalles» el me esta dando las señales para que permanezca ahí, tengo una excelente relación con su familia a tal grado de compartir con ellos demasiado tiempo, no encuentro aun la forma de dejarlo ir sin sufrir, a veces siento que solo es por comodidad el hecho de estar junto a el, a veces siento que lo quiero, pero el y yo no pasaremos de ser solo AMIGOS, y no sé que hacer.
Hola Fabiola, gracias por tu comentario.
Tu situación es la que muchas personas han atravesado en algún momento de sus vidas (donde me incluyo).
Dejar ir a alguien por quien tienes sentimientos nunca es fácil. Y tu caso es una situación así, aunque no seáis pareja.
Esto va a requerir por tu parte un esfuerzo. Pero has de pensar en ti.
Si esa persona no te da lo que a ti te gustaría, y la relación que tenéis actualmente no te satisface, sólo queda aceptar la situación y seguir tu camino. Eso incluye el tomar ciertas decisiones y actos, que te pondrán a prueba. Y estar una temporada incómoda, por supuesto.
Pero al menos estarás en paz contigo misma, pues sabrás que estás haciendo lo correcto.
El no hacerlo ya sabes a cuál situación te lleva, no te voy a descubrir nada que tú no sepas ya…
Un abrazo y mucho ánimo.
Puede ser que lo que quiero dejar no sea tan relevante, y cualquiera podría pensar que dejarlo es muy facil, pero para mí es casi imposible.
Lo he intentado muchas veces y vuelvo a recaer
Solo quiero dejar el pan pero se me hace casi imposible
Lamentablemente me encanta comer y quiero detenerme, porque no me siento bien como estoy. , porque no quiero odiarme, porque ya tuve suficiente de detestarme
Hola Camila. Muchas gracias por tu comentario.
Todo eso de «no puedo«, no es más que el rollo mental que te cuentas a ti misma para excusarte ante el hecho de romper tu compromiso hacia el control en la alimentación.
Y si no me crees, haz la siguiente prueba: imagina que el médico te dice que si no dejas de comer pan hoy mismo, dentro de una semana morirás. Mejor aún: imagina que te dice que se muere tu padre o tu madre.
Lo dejarías sin dudarlo, ¿verdad? He ahí la prueba de que si quieres y te comprometes de verdad, puedes.
Un abrazo.
Que tal Oscar! Me parece por demas interesante tu artículo. Tengo una relacion de mas de dos años con una mujer divorciada y con quien creo pasarla muy bien y estar muy enamorado, el problema es que soy casado por segunda vez y hasta antes de conocer a esta segunda persona vivía my tranquilo emocionalmente. Estoy conciente de que tarde o temprano debo tomar una decisión y soltar una de las dos relaciones pues el estar asi me tiene emocionalmente inestable al grado que no disfruto ninguna de las dos, vivo en un estado de angustia cuando estoy con una pensando en que le fallo a una y a la otra al mismo tiempo. Estoy de verdad muy confundido, el problema es que no se ni como comenzar a soltar a esa otra persona, si asi de buenas a primeras debo de dejar de responder su llamados, o si hablar con ella y decirle que no debemos vernos más o como hacerle?…no me atrevo a dar ese primer paso. Realmente no me es sencillo identificar que es lo que me ata a ella, o si contrariamente es a mi esposa a quien tengo esa dependencia…Gracias de ante mano por tu consejo.
Hola Raúl, muchas gracias por tu comentario.
No quiero entrar en juicios respecto a si haces lo correcto o no. Sólo te digo lo que a mí me parece según mis propios valores. Y en este asunto, hay dos puntos clave:
1) No hacer lo que no me gustaría que me hicieran. Así que si no quiero que me engañen, traicionen, falten a mi confianza -porque sé que no lo merezco-, no hacerlo yo tampoco.
2) Si mi pareja no me llena o nos llevamos mal, la solución es hablar con ella y tratar de solucionar lo que se pueda. Y si se llega a la conclusión de que no hay nada que solucionar, por incompatibilidades o lo que sea, finalizar la relación. No terminarla por excusas de cualquier tipo, es sólo una muestra de debilidad, al no querer afrontar la situación. Si a eso -el no hacer nada- le sumo que me busco una amante, es ya un acto de cobardía.
Terminar una relación -la que tienes con tu amante- sin dar explicaciones, bloqueando, no devolviendo llamadas, es una muestra de inmadurez y cobardía. Lo justo, ético y valiente es afrontar la situación. Explicar cuál es tu decisión -la acepte o no la otra persona-, y seguir adelante. Todos merecemos respeto, y de nuevo aquí abogo por no hacer lo que no te gustaría que te hicieran.
Espero poder haberte aportado algo.
Un abrazo.
Me encanto, muy cierto , y ayuda! Eso es muy importante ! Gracias !
Hola Sofí.
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que el artículo te guste y, sobre todo, ayude 🙂
Un abrazo.
Hola Óscar,
Estuve por 7 años en una relación. Después, por un proyecto de vida, tuve que mudarme y comenzamos una relación a distancia que duró 4 años. Me dijo que me dejó porque de hecho se sentía muy codependiente, que sentía que había mucha dependencia y que no se sentía bien con la relación a distancia. Tu artículo me ha ayudado mucho a pensar en cómo se sentía él, y también en cómo me siento yo al respecto. He entendido y aceptado que también existían algunos miedos por mi parte, como el miedo a quedarme sola.
También pensé en que por mi parte, no existía un apego desmesurado al menos en ese punto, pues justamente decidí mudarme para hacer algo que consideraba importante para mí y para mí crecimiento. Le dije que si quería, podíamos seguir juntos en una relación a distancia. Él me dijo que no creía en las relaciones a distancia, por lo que pensé que íbamos a terminar. Sin embargo, después de un tiempo, me dijo que quería intentarlo .
Al final duramos 4 años más, y después de tanto tiempo juntos, comencé a crear proyectos de vida que también lo incluían a él. Cosas como que cuando terminara con esta etapa, me mudaría con él y comenzaría la siguiente etapa juntos. Y ahora que no estamos juntos, siento que me es muy difícil dejar ir. Pienso constantemente en el pasado, y pienso constantemente en esos proyectos. Tengo el defecto de darle vueltas a las cosas una y otra vez. Tu artículo también me ha dejado pensando mucho ¿cómo se puede definir una relación sana y sin apego? ¿En qué punto el apego se vuelve nocivo?
Hola Andrea, muchas gracias por tu comentario.
En mi opinión, siempre hay cierta dosis de apego en cualquier relación.
El asunto es: ¿ese apego te domina? ¿Te impide tomar decisiones? ¿Te lastra y ata a la otra persona?
Cuando se dan estos puntos, es cuando el apego es nocivo. Pues te anula a ti, como persona independiente.
Un abrazo.
Hola Óscar,
Gracias por tu artículo, es justo lo que necesitaba leer.
Soy una persona tal y como describes en el ejemplo: con baja autoestima, y además muy insegura. Pero soy orgullosa, luchadora y testaruda. Llevo muchos años consciente de sufrir una depresión pero rechazando toda ayuda psicológica.
Hace unos años conocí a un chico que me aportó fuerza, seguridad y felicidad increíbles durante los pocos meses que conviví con él hasta que me tuve que volver a mi país. Él siempre ha representado todo lo que admiraba, tiene una personalidad fuertemente inspiradora. El caso es que he hecho lo peor que podía hacer, en vez de asumir que se acababa una etapa de mi vida. Años después, me he mudado a estudiar un master cerca de donde está él. Lo he visto alguna vez, pero el otro día recibí la señal que necesitaba para motivar a mi mente a dejarlo ir, está claro que él no me ama con la intensidad con la que yo lo hago.
Estoy en una situación en la que me fallan muchas cosas: dinero (trabajo a tiempo parcial por los estudios), estudios muy exigentes en lengua extranjera, amigos (aquí la gente es muy individualista y solitaria, cuesta que te integren). Vivo con mucha ansiedad y tengo problemas serios para dormir o ser productiva. A veces tomo medicamentos para dormir. Soy consciente de que varias cosas fallan, pero la principal está en mi. Son años de inseguridades y miedos acumulados que están estallando. La solución no está en huir o cambiar de país únicamente. Está en mi, pero no encuentro la raíz principal de todo el problema. Creo que voy a pedir ayuda psicológica al servicio de mi universidad y dejar por una vez mi orgullo de lado.
Gracias por tu maravilloso texto, me ha ayudado cantidad para reflexionar.
Te deseo lo mejor.
Hope
Hola Hope, muchas gracias por tu comentario.
Es muy importante saber de dónde vienen ciertos programas mentales. Cómo se crearon, qué estrategia significaron para nosotros (el porqué, la utilidad que tuvieron en un momento de nuestra vida).
Pero… ¿sabes? Más allá de eso, está lo que hagamos a día de hoy. Es algo así como decir: «bien, me han tocado estas cartas para jugar. Puedo quedarme mirando a la mano que me dio las cartas e intentar averiguar por qué me llegaron. Pero lo más importante aquí es la jugada que voy a hacer con ellas. Porque comprenda, o no, los inicios, lo que es realmente funcional es lo que haré hoy«.
Que no se te vaya la energía y el foco en mirar atrás. Repito que es muy bueno comprender. Pero sobre todo lo es más actuar hoy en día.
Un fuerte abrazo y mucho ánimo.
Hola. Soy adoptada, dejado de lado luego por mis padre adoptivo. Mi madre adoptiva no me llama siquiera. Pocas amistades. Carencias y mas carencias. Tuve una hija con un hombre que no se intereso en ella y que yo no amaba. Segui y estuve mucho tiempo sola aferrada a ella. Siempre recordando ungran amor que tuve en mi adolescencia y que tarde en curar pese a saber que el no era para mi pero al menos era bueno. Luego de diez años sin sexo conoci a un hombre que odiaba y luego ame. Me trato mal y me dijo dejar de amar y me busca ahora para sexo. El amor de otros en mi vida parece un karma. Tengo miedo que mi hija deje de quererme de grande. Porque todos lo hacen desde que soy bebé!!! A cuantas personas las abandonan 4 padres? La autoestima es importante. Pero como hacer en estos casos??? Pese a plantarme y decir BASTA. y hacer lo correcto AUN ASI NO SOY FELIZ. Me parece un castigo de otra vida….
Hola Laura, muchas gracias por tu comentario.
Terapia. Busca un buen terapeuta. Hay gente especializada en las heridas del abandono, las cuales están relacionadas con los padres (y sobre todo, con la madre, lo cual deja una huella emocional muy profunda).
Yo iría a ver a alguien así, especializado en ese tema. Y no un psicólogo general, que aunque tengan todo mi respeto no es lo mismo ir al médico general por un problema en el corazón, que ir al cardiólogo.
Si quieres de verdad superar esto, apuesta de lleno por la terapia. Desconozco si lo has hecho anteriormente. Sea cual fuere la respuesta, no desistas, porque a veces hay que probar muchas ‘fuentes’ hasta que das con la que se ajusta a tus necesidades. Y tu felicidad y plenitud dependen de ello.
Un abrazo y mucho ánimo.
Con tu articulo pude darme cuenta de lo dañado que tengo a mi niña interna(Vi situaciones específicas de mi pasado)y ahora de grande tengo una dependencia emocional con mi marido,el se ha ido y ha vuelto muchas veces y cuando no está me siento devastada,siento que mi vida solo funciona cuando estamos juntos.no puedo ser feliz ni hacer felices a mis hijos,el desapego me cuenta mucho pero a la vez siento que él no me ama de la manera que necesito
Hola Vanesa.
Permitir que alguien entre y salga de nuestra vida a su gusto y antojo, sólo demuestra una cosa: la enorme falta de amor hacia uno mismo.
Y no, no es que le ames tanto que permites cualquier cosa. Es, realmente, que te amas tan poco que permites que te hagan lo que sea.
Cuando comiences a amarte de verdad, no permitirás que nadie te ningunee de esa manera. Y si no lo haces por ti, hazlo por tus hijos…
Un abrazo.
Hola Óscar:
Me ha encantado tu artículo. Está perfectamente explicado.
Me he dado cuenta de muchas cosas, principalmente de mi baja autoestima.
He estado 7 años con una persona. Me he dado cuenta de mi dependencia emocional además de lo tóxica que era esta relación….
Aun sabiendo que esta persona no me hacía feliz del todo porque no me daba lo que yo necesitaba (sinceridad, demostraciones de cariño, implicación en la relación…) y lo que es peor, he soportado mentiras con tal de no perderlo, he seguido con él y no he podido dejarlo por más veces que lo he intentado. Siempre he vuelto. Porque sé que a su manera me quiere, y eso me bastaba… o me servía de excusa para seguir o volver..
A final de año decidí dejarlo, esta vez en serio. Y de una vez por todas, pero he vuelto a quedar con él algunas veces, y por eso supongo no consigo olvidarlo ni dejarlo ir.
He intentado hasta interesarme por otros, quedando con ellos, dejándome engatusar con sus muestras de interés que hasta me he llegado a ilusionar, con alguno… pero cuando parecía que iba bien, desaparecen o pierden el interés. Y otra vez mi autoestima por los suelos…. es que no entiendo qué les pasa! Mucho interés y de repente nada.
Me encuentro en un círculo del que no sé cómo salir….
Tengo que releer más veces tu artículo y empezar a trabajar en mí.
Gracias.
Hola Susana, muchas gracias por tu comentario.
Lo que ocurre es que el interés en ti lo has de poner tú. ¿Sabes cuál es la mejor medicina para situaciones como la tuya? Estar en soledad durante muuuuuuuuuuuuucho tiempo. Meses, e incluso uno año largo. Y en ese tiempo, dedicarte al 100% a tu mejora personal. Y no a buscar alguien que te llene, cuando estás vacía de ti misma.
¿Te imaginas cuánto avanzarías? ¡Muchísimo!
Puedes hacerlo. Ánimo 😉
Siento que me cuesta dejar ir, Emigre al pais donde estaba mi novio poniendo en el toda la confianza, pensando en futuro y en construir planes. Solo lo tenia a el. Por caracteres siempre teníamos discusiones sobre todo en convivencia, de igual forma siempre dejábamos el orgullo enseguida y volvíamos a estar bien.. Despues de un año mi pareja termina conmigo exponiendo que queria una vida solo, se asfixio, sentia que podia estar bien continuar la relacion en techos diferentes, yo en principio acepte pero cada dia notaba su indiferencia hasta que de tantas preguntas que le hacia despues de 2 semanas de haberse ido a vivir solo me dijo que no quiere compromisos ni una relacion conmigo ni con nadie. me ama me quiere pero siente que ahora a corto plazo no quiere nada conmigo. Siguen mis dias de dolor y no se porque me cuesta aceptar su decisión
Hola Kat. Muchas gracias por tu comentario.
Tu caso es el típico de «lo dejo todo por mi pareja y me olvido de mí«. Sé que hay ciertas excusas, o justificaciones, para ello. Como eso que comentas de haber dejado todo para estar juntos.
Pero la realidad es que cuando dependemos tanto de otra persona, conseguimos el efecto deseado: la alejamos. Nos atraen las personas fuertes, no dependientes.
Convivir es complicado y hace que salgan muchas incompatibilidades. Y al final, la tensión puede explotar y destrozar todo.
Mi mejor consejo es que te dediques al 100% a ti misma. Acepta la situación. El proceso de duelo tiene su tiempo. No conseguimos soltar el apego de un día para otro. Y tarda más si no aceptamos la situación. Aceptar duele, lo sé, pero se trata de rendirse a lo que el ahora es, y seguir adelante.
Y confía en que si algo termina… es porque así debía de ser. Y siempre ocurre lo mejor para uno mismo.
Un abrazo y mucho ánimo.
Al leer tu artículo , me doy cuenta que estoy atorada con un tema sin sentido, tengo una disque «relación» desde hace un año con alguien que veo cada mes , sólo me manda imágenes y debes en cuando podemos platicar, siempre le reclamo esto y siempre me dice que si , que las cosas van a cambiar pero la realidad es que en hechos nada cambia , estoy decidida a dejarlo pero hoy me encuentro muy triste y no me gusta estar así, vivo sola y quizás sea ese un bache , aún que siendo honesta no me molesta estar sola, lo único que deseo es poder tener una relación linda donde me pueda sentir bien en todos los sentidos… el sentirme triste me hace de repente no poderme alejar de el pero se que es lo que debo de hacer por mi bien.
Hola Jenny.
Si estás con alguien por miedo a estar sola, o detestas tu soledad, tienes un problema contigo misma.
Una cosa es desear tener una relación, porque estamos preparados para ello. Y otra muy distinta es necesitar la relación, para evitar la soledad y todo lo que conlleva.
Lo primero que debemos hacer es respetarnos y amarnos a nosotros mismos. Y que una persona nos esté marcando los tiempos de vernos y darnos su atención, y nosotros lo único que hacemos es estar disponibles para cuando quiera, aceptando el juego, demostramos que nos queremos muy poco. Ahí hay mucho trabajo que hacer.
Piensa en ello.
Un abrazo.
Estoy muy mal por estar lejos de la persona que amo me la quitaron y el dejo que eso pasará no puedo estar sin el pero quiero hacerlo para no estar mal y sentir este vacío por necesitarlo en mi vida
Hola Aylin.
Este tipo de situaciones son pruebas para darnos cuenta de algo de suma importancia: no nos hace falta nada, ni nadie, para ser plenamente felices.
Tu vida continúa. Y al igual que en el pasado cerraste etapas y arrancaste otras, con esta del presente sucederá igual.
Deja que pase el tiempo, para que vaya enfriando las emociones. Y, sobre todo, analiza qué puedes aprender de todo esto. Que seguro que hay mucho.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola amigo Oscar. Me he separado de mi pareja con la cual estuve alrededor de 13 años y en los cuales procreamos 2 hijos. Me ha costado mucho dejarla ir y ha sido muy doloroso ya que ella me dejo por otra persona engañándome, en un país que no es el nuestro ya que emigramos de nuestro país de origen. Aun así, siento que es muy duro el proceso de dejarla ir y mas porque para mi la familia es un concepto muy importante, algo sagrado. Pero lamentablemente hay situaciones que te obligan a no permitir seguir en una relación donde ya no sienten nada por uno. Como dejarla ir? Hay veces que pongo a mis hijos como excusa para sabotear mi decisión de dejarla ir de mi vida. Como puedo hacer? Gracias.
Hola Luis. Muchas gracias por tu comentario.
Conozco muy bien esa sensación de «la cabeza dice una cosa, pero el corazón siente otra«. En tu caso, es muy claro que hay que hacer caso a la razón. Ella ha decidido alejarse de tu vida. Y tú has de aceptar esa decisión. En primer lugar, porque no se puede obligar a una persona a estar con alguien. Y en segundo, y no por ello menos importante, por tu propia dignidad y amor propio.
Sobre tus hijos… ellos se acostumbrarán. Afortunadamente, son mejores en eso que los adultos. Y piensa qué valores quieres transmitirles con la decisión que tomas: la de una persona que se ama, acepta lo que le ocurre y tira adelante. O la de alguien que se viene abajo, permite que le pisen y es esclavo de las decisiones de otra persona.
Durante un tiempo tendrás las emociones muy implicadas. Dejar ir no significa que sea fácil. Pero sabes que es lo correcto. No hay pastilla ni fórmula mágica para suavizar o eliminar las emociones que tienes ahora. Sólo te digo que si haces las cosas bien, lo cual significa no andar tras ella y dedicarte al 100% a tus hijos y a ti, poniendo una buena actitud en ello, con el paso del tiempo será más fácil.
En unos meses, tu vida será distinta. Y tus emociones también. Se paciente.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Oscar. Lo primero es que es uno de los mejores artículos que he leído sobre este tema (y son unos cuantos) Muy identificado con Jairo, con una relación de 13 años también y dos hijas.mi baja autoestima desde niño ha hecho que mi mujer sea mi única pareja en toda la vida. A pesar de ser una mujer que es muy atractiva y le encanta tener a los hombres detrás, siempre la he justificado ya que ella siempre me ha dicho que nunca pasaría nada. Algo falso porque hace poco pude confirmar que había tenido una relación de un año y medio. (Ya lo sabía, porque mucha gente me lo había dicho, pero no quería creerlo, ya que ella lo negaba y decía que sólo querían criticar). A pesar de esto siento la necesidad de arreglarlo, y me hunde el ver que soy sólo yo el que intenta arreglar esto. Si una relación no funciona es culpa de los dos, y yo intento mejorar. Ella no sólo no se siente mal por la infidelidad o infidelidades que haya podido hacerme, sino que sigue teniendo amigos demasiado cercanos. Creo que tiene que haber unos límites de respeto, y veo que ella no los cumple. No cierra la puerta a arreglarlo, pero para eso tengo que ser yo el que cambia. Y lo peor es que aceptó. Me meto a la altura del betún y a ella le doy un control que no se merece. Estando en un país extranjero y trabajando 12 horas diarias, para mi la familia y el trabajo es lo único que tengo. Ella si que tiene sus amistades, y no cambia. Estoy viendo a una psy, que me está ayudando mucho. Pero al ser la primera vez que pasó por una ruptura, y después de tantos años de pareja, siento un vacío tan fuerte y un miedo tal, que me hace dar siempre pasos atrás.
Jairo, tu caso/situación fue contestado en el otro comentario que dejaste en este mismo artículo.
Gracias.
Hola Martín, estoy en el proceso de separación 2 meses aproximados, donde puedo escribirte, algún privado, necesito sacarme una duda
Hola Víctor.
Tienes en la parte superior, en los menús, la opción de acceder al medio de contacto. Podremos hablar sobre la contratación de un servicio que se ajuste a tus necesidades.
Un abrazo.
Estoy en un país extranjero que no es mi casa sin mi familia y fue mi decision encontré una persona que en el fondo se que no me beneficia mucho porque es insegura y eso me hace sentir desenfocada, tomamos la decision de cortar pero yo me siento muy mal, siento que no lo puedo dejar, en mi infancia mis padres no estuvierón presente y reconozco y sé que soy una persona emocional, no se como dejar esa persona si el aun me ofrece su amistad. Por otra parte hay alguien que si me aporta algo positivo a mi vida pero yo siento que no le puedo querer porque aun estoy entrelazada con esta otra persona, cuando estoy sola con mis pensamientos me da miedo y ansiedad de saber que me quede sin ninguno de los dos, no se donde encontrar esa respuesta.
Hola Estefanía.
Te voy a dar la respuesta que, bajo mi punto de vista, es la más certera, pero la que menos te va a gustar. Lo que más miedo te da es justo lo que te ha de suceder. Tu dependencia hacia otra persona, en este caso una pareja, se irá cuando aprendas a estar sola, contigo misma.
Es un trabajo por el cual todos debemos pasar, si queremos encontrar la entereza que nos permita caminar con mayor fuerza e independencia.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Oscar, muy interesante e instructivo tu articulo , enhorabuena. llevo o llevaba una relación de 3 años (actualmente estamos en tierra de nadie) , le fui infiel (una única vez hace un año y fue solo tener sexo) , en mi anterior relación me fueron infiel a mi , antes nunca lo había sido, pasemos una sequía en lo sexual debido a stress, enfermedades, etc echo la causa a eso. Ella lo descubrió y lo dejamos. hemos vuelto intermitente mente ella tiene una hija que la quiero con locura mas incluso que a ella y ese puede ser mi apego , ella me reclama que la deje ir , que soy yo el que la retiene se que tiene razón y debo hacerlo pero no termino de alejarme de el todo. Lo intentare hacer por el bien de ellas…
Hola Jesús. Muchas gracias por tu comentario.
Esto, como bien sabes, es justo lo que tienes que hacer. Y las razones que te das para no hacerlo, son mentiras y excusas que te cuentas.
Sé honesto contigo mismo -y con ellas-, da el paso que saber que te toca. Y continúa con tu vida.
Un abrazo.
Hola Martin, soy mujer y hace un mes que conoci a una chica, llevamos este tiempo viendonos mas o menos 2 veces por semana y siento que desde el primer dia que la vi no deje de pensar en ella, cuando recien comenzo el año yo me dije a mi misma que seria lindo encontrar a alguien y tener una relacion. El tema es que esta chica no busca nada serio, pero me busca siempre para vernos, me escribe,… un dia salimos y ella se puso a bailar y besar con otra chica adelante mio, eso me dio muchos celos y sentimientos feos, lo hable con ella, le dije que no queria verla muy de seguido y solamente para salir a bailar, me dijo que estaba bien pero igualmente nos seguimos viendo y no solo para salir a bailar. Siento que todo el dia pienso en ella y reviso sus redes sociales,sus likes a otras chicas y sus comentarios, miro quienes le ponen like a ella y me pongo mal porque encuentro cosas, son celos toxicos? siento que es muy poco el tiempo que nos conocemos,
Hola Ailen.
Martín es apellido. Mi nombre es Óscar 😉
En la página principal de mi web (buscandotucamino.com), en la sección inferior podrás ver algunos vídeos de mi canal en Youtube. Si entras al canal, verás que hay uno sobre las relaciones tóxicas, y otro sobre los celos.
Creo que te podrán aportar.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola, necesito un consejo, Llevo 7 meses con mi novio, pero desde hace como 3 meses que empezamos a distanciarnos, solo es en ocasiones, cuando tardamos varios días en no vernos, empezamos a discutir, pero, el algunas veces se altera y me dice cosas como ´´Si no te hubiera conocido, todo seria diferente´´ y la cosa es que me lastima, el llega a herirme con sus palabras, y lo dejamos ahí, y al siguiente actúa como si nada hubiera pasado y a mi me cuesta, pero igual lo intento. He intentado marcharme, pero, siempre me detiene. Que situación mas tonta, yo se que me hace daño, pero como dice el texto; el corazón me grita que aunque peleemos, el me quiere y yo a el. Quiero dejarlo ir… La cosa es que soy muy insegura, y cuando estoy con el, me siento bien, me da todo el cariño que mis padres no me dieron, pero, de verdad creo que necesito soltarlo…
No te engañes: él no te detiene, sino que lo haces tú misma. Si de verdad quisieras dejarlo, no habría nada ni nadie que te lo impidiera.
Haz examen de conciencia y asume tu responsabilidad a la hora de retomar tu poder y acabar con algo que ya no te llena. Que lo hagas o no, dibujará parte del futuro de tu felicidad. Y la responsable de ello, siempre, serás tú. No otro ni otra. Sólo tú.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Martín buenas noches, he leído tu artículo y me gustó mucho. Estuve en una relación de seis años, con alguien que me fue infiel múltiples ocasiones, la primera vez que lo supe teníamos tres años y tenía otra relación del mismo tiempo. A mi me trataba de lo peor y a ella lo contrario. Terminamos y regresó a pedir perdón. Volvimos y desde ahí todo fue más de bajas que otra cosa. Siempre me hizo menos, como dices. El no me respeto porque yo tampoco lo hice. Siempre me engañó con una h otra y jamás dio a saber nuestra «relación «. El siempre decía que me amaba pero en el fondo de mi corazón yo sabía que no era así. Tiene un mes que lo dejé porque me cansé de las humillaciones y las mentiras. De vez en cuando me escribe pero no he regresado con el. Sin embargo me siento terrible, siento que le di tanto de mi que ahora yo me siento vacía y sin rumbo. Vivo por vivir y la mayor parte del tiempo me siento triste o con llanto fácil.
No sé cómo salir de este circulo de tristeza
Hola Daniela.
En realidad, toda tu lástima es por lo mucho que te has abandonado a ti misma. Lo de él, la relación, sus acciones, las tuyas… todo eso no es más que el resultado de tu falta de amor propio y autoestima.
Así que lo que te toca ahora es estar sola una buena temporada (sin él, sin otros… sola contigo misma), y analizar por qué has permitido que te traten tan mal. Y qué no te das a ti misma y que has de empezar a hacerlo.
Es toda una aventura de autodescubrimiento. Te envío mucho ánimo y un fuerte abrazo.
Hola Oscar, agradezco mucho haberme encontrado con este artículo, me encuentro desesperada y un mensaje tuyo me caería muy bien.
Lo que pasa es que ya 11 meses de la ruptura con mi ex novio y no logro dejarlo ir, fue mi primer novio en la Universidad y duramos 2 años, me toca verlo en la Universidad así que es bastante incómodo para mí, sobretodo cuando está con su nueva novia. Se ven felices y hace cosas que no hizo conmigo a pesar de que le dí toda mi confianza, amor y cariño; siento que no recibí lo mismo de él y me siento frustrada por ello. De hecho, una vez me dejó porque se había interesado por alguien más y me dejó bastante herida. Ahora estoy en una relación en donde siento que mi pareja, me valora, me respeta, está pendiente de mí, pero yo no le correspondo del todo y eso hace que me sienta una mala persona. Me desespera el hecho de que me afecte tanto lo que haga mi ex con su nueva pareja, de que por los mismos pasillos donde nos besabamos, abrazabamos y nos agarrabamos la mano, ahora lo hace con ella. No quiero que esto pase, no quiero que verlo con ella me afecte tanto a tal punto que me tenga que ir porque me duele. Por favor ayuda
Hola Sara.
Recuperarse de una ruptura emocional puede llegar a ser muy complicado. Walter Riso, un conocido psicólogo argentino/italiano, que trata mucho los temas de pareja (te aconsejo leer algunos de sus libros, fácilmente descargables por la red), dice que un duelo emocional puede durar de seis meses a un año… o más.
Yo, personalmente, he llegado a necesitar año y medio para superar una ruptura.
Transcurrido el tiempo, analizando lo ocurrido y sopesando, me di cuenta de que sufría tanto porque esa relación/persona era lo único que me daba felicidad en mi vida. No estaba contento con quien yo era, lo que hacía, mi vida en general. Esto es muy común, y por ello nos atamos a personas y relaciones, depositando en ellas todas nuestras esperanzas de ser felices.
Cuando te olvidas de ti mismo, la vida suele ponerte en alguna comprometida y jodida situación, para que te sacudas y te des cuesta de lo que te está ocurriendo, a nivel profundo. Porque la realidad no es que ese chico no te quiera. El problema es que TÚ NO TE QUIERES.
Una persona que se quiere puede experimentar dolor al acabar una relación. Pero aprecia su vida y a sí misma. Por lo tanto, sigue adelante, pues sabe que en su realidad hay muchas más cosas que le ayudan a ser feliz.
Y eso es lo que te aconsejo: que te centres en ti misma, en saber quién eres, lo que quieres de verdad. Comprueba qué te gusta, haz cosas que te hagan sentir viva, por muy tontas o en apariencia insignificantes que te parezcan.
Dedícate a ti, a quererte y disfrutarte. Haz deporte, lee, aprende, conoce gente, viaja, descubre y ten experiencias. ¡Todo eso hará que no tengas tiempo para pensar en cosas del pasado, que ya no son, y que si se fueron es porque ya su tiempo acabó y tocar vivir otras experiencias!
Sobre esa relación que tienes ahora mismo, te diría que la dejases. Y no vuelvas a estar en pareja hasta que te sientas sana, preparada y ligera de pesos y dolores del pasado. Porque para qué tenerla si no te entregas al máximo. Si no la vives con pasión. Para qué estar con alguien por el simple hecho de estar, por no querer vivir tu soledad, la cual tanto aporta e instruye.
Espero que estas palabras te ayuden en tu camino. Déjame decirte que si aprovechas tu situación actual en la dirección que te he comentado, darás un gran salto en tu crecimiento personal. Y más adelante verás que esa ruptura fue una maestra necesaria para ti. Pero si te dedicas a tener pensamientos como que la gente es mala, las relaciones duelen y qué has hecho tú para merecer tanto sufrimiento, sólo conseguirás no aprender la lección. Y se te repetirá más adelante. Así funciona la vida.
Haz la parte que te toca, y los frutos llegarán.
Un abrazo y mucho ánimo.
Se que tengo una herida de abandonó desde mi infancia. Ahora no se como dejar atrás una relación que fue muy tóxica y que me ha costado 7 años dejar ir a ese hombre.
Hago de todo. Pero ya no se que más hacer
Hola Samara.
Cuando nos vemos incapaces de hacer algo, bien sea por falta de guía o por no saber qué estrategia utilizar, una buena opción es contratar el servicio de un profesional que te acompañe en el proceso.
Eso es algo que yo hago. Si te interesa que hablemos de ello, puedes utilizar el siguiente formulario de contacto: https://buscandotucamino.com/servicios/solicitud/
Un abrazo.
buenas tardes:
Hace un tiempo conocí un hombre casado, yo venia de una relación donde no me valoraron. este hombre llegó con palabras y detalles a mi vida lo que me hizo osar y atreverme a vivir una aventura con el, la cual me ha llevado a crear un apego hacia el aun siendo consciente que es un hombre prohibido. hace dos días decidí no continuar esta relación y la verdad se me esta haciendo muy dificil dejar de recibir sus mensajes, privarme de escribirle o de llamarle.. la ansiedad es muy grande, me siento vacía, no duermo bien,,, lo extraño demasiado, pero es obvio no puedo continuar esta relación.
he perdido el interes en todo lo q me rodea. ayudeme por favor.
gracias
Hola María.
La ansiedad, tristeza y demás, pasará con el tiempo. Es como una droga: al principio cuesta mucho dejarla, pero luego se hace más sencillo. Lo único que hay que hacer es no volver a consumir la droga, en ninguna forma posible.
Llena ese vacío que tienes. Pero hazlo con amor que tú misma te des. Saliste de una relación donde tenías la autoestima baja, y te metiste en otra sin importarte la forma en la que fuera, pues con esa nueva relación sentías el vacío lleno.
Quédate un buen tiempo en soledad, y busca el aprender a quererte y respetarte.
Si no sabes cómo, lee libros y/o contrata los servicios de un profesional.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola muy buenos días, llevó una relación de casi dos años con un hombre que es manipulador emocional, me hace sentir inferior y que todas nuestras discusiones son siempre x mi culpa, distorsiona mis palabras y las acomoda según su punto de vista y logra hacerme sentir culpable, inventa verme en sitios donde yo no he estado y lo asegura he tratado de soltarme de esta persona pero no puedo, es tan grande mi apego que dejó de hablarle pero la ansiedad es cruel y me hace recaer… Soy consciente que no debo seguir con este hombre, pero hay una fuerza que me impide….el ha tratado de dejarme y soy yo, quien va y lo busca para no terminar. Por favor que hacer?? Cómo soltarlo… Soy consciente de q no es benefico estar con el, pero porque no lo suelto?? Gracias por tus aconseja bendiciones!!!
Hola Alexandra.
No, no hay ninguna fuerza que te lo impide. Sólo tú misma, tu dependencia emocional, tu falta de amor propio, tu baja autoestima. Eso es lo que realmente te impide soltar a una persona tan tóxica y nociva.
Pero déjame decirte algo: nunca, pero nunca, un maltratador/maltratadora va a estar con una persona fuerte, que se ama y respeta. Sólo va a encontrar a una persona con el rol de víctima. Y de esta forma, ambas encajan. Porque la víctima busca, inconscientemente, a una persona que le haga saber lo desgraciada que es. ¿Y qué mejor que un verdugo? Es una relación de conveniencia, para que ambas experimenten coherencia con la personalidad que tienen actualmente.
Mi consejo es que busques ayuda para fortalecer tu autoestima y amor propio. Puede ser un psicólogo o un coach (yo ofrezco ese servicio). Pero todo pasa por reconocer la situación en la que te encuentras, entender por qué haces lo que haces y enfrentar la prueba.
Nadie dice que será fácil. Pero sí que es posible. Y cuando lo hagas, experimentarás una mejora personal enorme.
Un abrazo y mucho ánimo.
Buenas la verdd q este articulo me a echo pensar bastante tengo 14 años de vivencia con el padre d mis hijos ,es mi esposo el durante todo este tiempo me a maltratdo tanto físicamente como verbalmente, y yo entre en la etapa de venganza tratar de hacerle q el pague un poco todo el daño q el me hizo …y miles de veces e intentado dejarlo nos hemos separado pero siempre volvemos me cuesta dejar ir es como dice el apego
..pero a la vez necesito ser yo quiero ser yo …pero cuando amenza en irse de casa es como que m desespero y entro a pensar q no voy a poder vivir sin el ya q el es el padre de mis hijos y odio la Soledad saber q no voy a tener a nadie ..es cuando m agarra el temor …la verdad q me encantaria poder ser valiente y dejar enfermiza relación q tanto dañoe hace a mi y a mis hijos …necesito ayuda …gracias
Hola Jessica.
Es obvio que necesitas ayuda profesional. Ponte en manos de alguien que pueda aconsejarte y guiarte. No tiene sentido seguir viviendo un infierno así.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Oscar, me encantó el artículo, creo que tengo un caso de apego con mi amigo con el que fundé una empresa y los 2 somos los dueños. El está casado pero no se separará por sus hijos y me lo ha dicho, llevamos 2 años y medio en esto y los 2 tenemos la intención de terminar la relación, pero al final de 1 mes o 3 semanas, nuestra voluntad cede y terminamos estando juntos. El no es feliz en su matrimonio y yo estoy sola, no sé si eso alienta nuestras ganas por el otro.
Estoy destrozada porque siento que me fallo una y otra vez a mi misma y he buscado ayuda de terapistas con los cuales me mantengo motivada pero me hunde saber que estoy en un hueco que talvez nunca saldré.
No entiendo por qué me traicionan mis actos, por qué siento que soy como una hoja en el mar que me lleva la corriente y no puedo controlar mi voluntad, mis amigos me dicen que las terapistas solo me ayudarán, pero que la solución y respuesta está dentro mío, pero a veces creo que voy a enloquecer al actuar de una manera distinta a lo que quiero conscientemente.
He trabajado fuertemente en mi autoestima, pero no sé si todavía no es suficiente. Quisiera que esto acabe de una buena vez..
Hola, Paloma.
En estos casos lo que suele suceder es que se ponen todas las esperanzas de felicidad y bienestar personal en la relación. Lo cual significa que tenemos abandona nuestra vida personal.
¿Falta de autoestima? Totalmente convencido de que así es. Una persona que se quiere puede sufrir con una decisión difícil, pero eso no le impide tomarla porque sabe que es lo que mejor le vendrá.
Tal vez no has dado con la persona indicada en lo que a la ayuda profesional se refiere. No dejes de buscar.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola! Muchísimas gracias, había escrito anteriormente pero creo que no salió. De verdad necesitaba esto un paso a paso que me ayudara a ver lo que sabía pero no quería ver. Grácias!!!! Lo leeré varias veces para no recaer…
Hola Zulay.
Me alegra mucho saber que este texto te ayuda en tu situación personal.
Totalmente cierto eso que comentas sobre que no se quieren ver algunas cosas. No tenemos una venda en los ojos, como dice la frase popular, sino que somos nosotros mismos los que no queremos ver.
Un abrazo y mucho ánimo.
Cómo sanar al niño herido? Tuve apegos toda la vida, y los cambios me fueron muy duros, creo vínculos con objetos y por ende con personas se vuelve muy fuerte, llevo años tratando de dejar ir a alguien, y aunque no está conmigo sigo sin poder hacerlo y al paso del tiempo la tristeza no sólo no cede, sino que crece con el paso de los años.
Hola Mariana.
Si investigas por internet, encontrarás muchos métodos y referencias para sanar a tu niña herida.
Respecto a lo de dejar ir a una persona, incluso cuando ésta ya no está, la mejor ‘medicina’ para esto y otras muchas cosas, se encuentra en el mismo punto: preocuparte de ti, tu vida. Tu propia persona.
Descubrir qué te gusta, qué te hace feliz. Dedicarte a ti el tiempo y cariño que le dedicas a las otras cosas y personas a las que te apegas.
Lo que estás buscando fuera, se encuentra dentro de ti. Pero para eso has de centrarte en ti misma, en vez de buscar algo o alguien que te atienda.
Un abrazo y mucho ánimo.
He tenido la desafortunada experiencia de romper con alguien. Conocí a una chica menor que yo en Noviembre de hace un año. Nos llevábamos muy bien y teníamos tanto en común que al final, después de tanto tiempo y tantas indirectas, nos volvimos pareja. Era una relación a distancia pero logré conocerla para quitarme esa inquietud. Pasaban los días de relación y todo iba como montaña rusa: Un día estábamos disfrutando de nuestro amor, al poco tiempo había algo que cambiaba en la conversación y generaba inquietud en mí. Me preocupaba por ella y luego de esa etapa habían peleas. Estuvimos a punto de romper tres veces por distintas ocasiones hasta que llegamos al mes pasado de este año donde rompimos.
Le expresé mis inquietudes respecto a como me sentía y estaba enfadada.
Ella nunca me dice las cosas pero entiendo que no la puedo forzar… Hasta ese día me expresó todo y al final sus palabras fueron: «Como sabes yo ya no sé qué hacer con todo ésto, y debo admitir que tengo algo de miedo, porque sinceramente lograste decepcionarme… Algo que nunca imaginé que pasaría. Mucho menos viniendo de ti.
Y lamento decirlo pero es la verdad, nada va a ser igual, nada.
Éste problema es muy diferente a los demás que hemos tenido y lo sabes, no es nada fácil. ¿Y sabes algo? Pienso que no estás lista para llevar una relación ahora, tienes muchas cosas encima, y necesitas más tiempo para ti misma, así que quizás lo mejor sería acabar con todo ésto. Es lo mejor para ti.»
He aceptado mis errores en la relación y aún así, después de romper, aún mantenemos el contacto solo como una amistad. Es raro porque ahora ya todo es neutral. Ha sido muy difícil olvidar todo lo que pasó porque aún tengo sentimientos por ella, sé que debería dejarla ir pero cada día se vuelve más dificil. Lo que mas he querido para ella es que sea feliz, si no se lo pude dar yo entonces al menos quiero aceptar que alguien más pueda darle lo que ella merece. Además ambas seguimos atentas de la otra, quizá ya no de la misma manera pero al menos yo estoy ahí.
De todos modos, a veces hay días de dolor donde el llanto es silencioso y todos los sentimientos vuelven… Sinceramente ha pasado poco mas de un mes pero… Es difícil arrojar todo y olvidar todo sin que el tiempo o su simple presencia sea la que termine haciendome un retroceso.
Hola Lane.
Lo único que te queda es tirar adelante, poner actitud y dejar que el tiempo acompañe en la tarea de recuperación.
Esto también pasará…
Un abrazo y mucho ánimo.
Soy una mujer de 40 años y tuve una relación de 8 años con una persona maravillosa que se desvivía por mí y me amó con locura. Tenía todo lo que siempre deseé en un hombre y aunque durante años fue una relación preciosa, con los roces de la convivencia, la rutina y muchas situaciones difíciles (yo pasé una depresión a causa de una pérdida que me marcó para siempre), empecé a sentir que me iba desenamorando y las discusiones, la distancia y los conflictos cada vez eran más latentes. Él siempre olvidaba rápido y tenía la misma ilusión por seguir a mi lado. Pero yo guardaba resentimiento y me volví irascible y distante,incluso hiriente.
Debido a una serie de circunstancias que se fueron complicando (un negocio en común que quebraba y demás), me acabé de desmoronar y decidí terminar con la relación.
Él pasó 8 meses rogándome para volver pero yo estaba obcecada en que no era feliz.
Busqué ayuda psicológica y ahora, cuando gracias a la terapia he asimilado todo y aprendido a valorar lo que tenía y asumir mis errores, lo mal que le traté, los desprecios que le hice cuando él me daba amor incondicional… ha sido como si me quitaran una venda de los ojos y se me ha venido el mundo encima. La culpabilidad me mata y siento que no estaba en mis cabales, no soporto pensar en el daño que le hice a una persona que lo daba todo por mí y he vuelto a tener sentimientos profundos hacia él.
Hasta hace un mes él seguía ahí, pero cuando le he planteado la situación, lo que he cambiado y le he pedido perdón desde el fondo de mi corazón, he llorado y he suplicado, he recibido una negativa a volver conmigo.
Dice que ha sufrido demasiado, que ya no me ve igual y que quiere mantener una amistad pero no volver a ser mi pareja.
Se me ha venido el mundo encima. Sé que pensaréis en el karma y esas cosas, pero de verdad que estoy pasando por un infierno porque estoy segura de poder compensar todo el daño y hacerle feliz como no supe hacerlo antes debido a mis problemas emocionales. Y ahora, me es imposible dejarlo ir. Solamente los recuerdos me están matando, pensar que desaproveché la oportunidad de tenerlo todo, que le he perdido, me estoy volviendo loca.
Cómo lo dejo ir?? Cómo es posible superar esto?? ahora me es imposible hasta vivir mi día a día. El dolor es infinito, necesito ayuda.
Muchas gracias por leerme
¿Como sabes si haces lo correcto dejando ir a una persona con la que has pasado unos años y te ha llenado bastante? , pero que sabes que también ha habido alguna situación difícil de olvidar, y cuando sientes que a pesar de que le amas fuertemente y te complementa en muchas cosas, crees que te mereces algo mejor, ya sea porque te estancarías con él, o porque hay deseos y metas que no compartís!
Tengo pensamientos de ambivalencia con relación a mi pareja. Estoy un momento crucial en el que debería dar un paso adelante e irme a vivir con el, o no vivir con él y mejor dejarlo porque no debería estar con alguien si no pienso en compartir mi vida con él al 100%.
Siento que le amo y me hay muchas cosas que me gustan de él, pero también hay otras que no, y sobre todo que siento que hay experiencias que quiero vivir (viajar,..) y con esta persona no podré.
Es tan difícil elegir, y más dejarle ir, sintiendo un vacío interior tan doloroso…. como puedo hacerlo? Como decidirme y sufrir en mi soledad!?
Hola Cris.
Cuando realmente quieres estar con alguien, no hay dudas. Y no quieres alejarte de esa persona.
Una vez entendido esto, lo único que te ata a esa persona/relación es el miedo a equivocarte.
Un abrazo y mucho ánimo.
Yo no soy de escribir mucho.
solo puedo darte las gracias por tan estupendo tema, practico sencillo fácil de digerir y entender
Muchas gracias
Hola Francisco.
Agradezco mucho tu comentario. Has transmitido perfectamente lo que deseabas comunicar 🙂
Un abrazo.
Podria contactarme por correo
Hola Gianella.
No me queda claro con exactitud a quién solicitas que te contacte por correo.
Si el mensaje es dirigido a mi persona, en la parte superior verán una opción de menú donde pone «Contacto». Al entrar ahí, podrás ver un formulario para escribirme.
Gracias.
Me reencontré con un amor pasado, sólo fueron algunas ocasiones que nos vimos, pero revivieron muchos sentimientos que creí olvidados o muertos, el volver a verla me movió mi presente, cabe señalar que con ella mi quise casar, sentí que eral el amor de mi vida, sin embargo, me engañó y la deje.
Cuando la volví a ver la vibra fue increíblemente fuerte, pareciera que nunca pasó el tiempo.
Ahora nuestras circunstancias son distintas cada uno con familia, ella divorciada, yo no.
Como puedo hacer para sacarla de mi vida.
Hola Alfonso.
Puedes empezar, analizando el resultado de las acciones que hagas. Aunque haya una gran emoción hacia ella, ¿te conviene esa relación? Rendirse a la emoción, a costa de nuestro bienestar personal, es justo lo que hacen personas con adicciones fuertes, como alcohólicos o drogadictos.
Por este comentario, entiendo que estás casado. Tal vez puedes encontrar otra motivación extra al pensar cómo te sentirías tú si tu mujer te hiciera lo mismo a ti.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola
Leí tu artículo y me pareció de lo más correcto.
Estoy pensando por un proceso muy difícil para mi. Vivía con mi pareja y por no poder ganarme su confianza y confiar en él nos separamos.
Siento una angustia al dejarlo, recuerdo todos los planes juntos y se me parte el alma. No sé cómo alejarme de él sé que es algo tóxico para ambos pero a mí me cuesta mucho trabajo y no sé cómo hacerle. Llega un momento que siento desesperación por esta con él 🙁
Hola Sun.
Recordar lo que podría haber sido y no fue, no sirve absolutamente de nada. Lo que no es, es porque no tenía que ser. Al principio duele, cuando el recuerdo y la emoción están frescos. Pero con el paso del tiempo se suaviza. Y al igual que otros proyectos del pasado, en solitario o con otras personas, que no finalizaron y no te duele por ello, con esto sucederá lo mismo.
Que esta experiencia te sirva para aprender, para que veas por qué estás donde estás y qué ha ocurrido en esa relación. Si no, la historia se repetirá, no te quepa duda.
Necesitas desintoxicarte de la persona y la relación. Para ello es imprescindible el espacio, el silencio (nada de contacto) y el tiempo. Sin estos tres ingredientes, tu recuperación será más lenta y dolorosa. Tú eliges si lo aplicas todo o no, ya sabes cuáles son las consecuencias.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola! Lo cierto, es que por mucho que quiera a una persona, creo que es mala para mí y la tengo que dejar ir, es por eso que he llegado hasta tu artículo, en primer lugar felicitarte porque me ha hecho abrir mucho los ojos, en segundo lugar… creo que he llegado a la conclusion de que si no lo dejo ir, es porque no quiero. Y porque aun tengo la esperanza de que la persona que quiero vuelva a mi. Y a ser la misma… es triste pero es así☹️ Y bueno. Nada más que añadir solamente que intentare concienciarme de ello y soltarlo de una vez🤗
Hola Cristina, muchas gracias por tu comentario.
Tener apego hacia alguien que ha sido -o es- importante, y por quien se conservan sentimientos, es muy normal. La clave en este asunto es si ese apego te está impidiendo tener una vida digna, saludable y abundante en el aspecto que toque. O si, por el contrario, está siendo algo tóxico y limitante.
Bajo mi punto de vista, las personas/situaciones aparecen en nuestra vida con una función. Y una vez realizada, la vida invita a que cada parte siga su camino. Y los problemas aparecen cuando no permitimos que eso suceda y nos resistimos al cambio.
Puedes dejar ir a esa persona, aunque sea incómodo y duela al principio. Pero piensa en los grandes beneficios que obtendrás a cambio de sacrificar algo que ya no es, pero que tu mente no acepta que finalice.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola
De verdad tiene razón desde niña nunca tuve ningún afecto por mis padres y ahora me cuesta salir de una relación la cual me hace daño…
Es fácil decirlo pero es difícil soltar..
Hola Sandy.
A veces es tan fácil -y difícil a la vez-, como hacer una evaluación ‘radical’. Esto es preguntarte: ¿realmente me conviene seguir con esto?
Si la respuesta es «no», hacer todo lo que esté en tu mano para seguir esa dirección.
Todo lo que se salga de ahí, son excusas, nada más…
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola,
He mantenido una relación de amistad muy especial con alguien. Esta persona se convirtió en alguien muy importante para mí, y he compartido pequeño-grandes pensamientos, me siento realmente unida. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, esta persona ya no está del modo en el que estuvimos. Sigue contando conmigo y todo está bien, pero ya no es igual.
Esto me genera muchísimo dolor, y he tratado incesantemente de que esto vuelva a ser lo que fue, pero.. la realidad es que hay que aceptar que todo cambia, las personas cambiamos… También, he tratado de continuar de un modo más sencillo, aceptando que sea una relación más «común» para así poder mantener a esta persona en mi vida, pero aún así, esto me genera dolor.
Sin embargo, no sé cómo hacerlo de cara a cortar la relación de un modo que a esta persona no le duela o me pueda entender, y no sé qué pensar yo para superarlo una vez que ya no esté…ni cercano, ni distante..
¿Algún consejo?
Hola Silvia.
¿Qué quieres tú? ¿Explicarle a esa persona la situación, contarle que te sientes mal y necesitas espacio? ¿O crees que no es necesario y que directamente has de dejar esa distancia que sabes que te vendrá tan bien?
Siéntelo y actúa según lo que te haga estar en coherencia con lo que sientes ahora mismo. En cualquier caso, lo mejor para ti es que dejes esa distancia, para tú sanarte de la dependencia y expectativas que puedas tener. Si realmente hay una amistad, ésta se recobrará con el tiempo. Y si no la hay… pues cada uno por su lado.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Oscar, entre a tu pagina porque me siento muy triste y angustiada, llevaba 25 años de matrimonio, en una relacion bastante toxica, y de repente le pedi separarnos, despues de dos meses de idas y venidas el se fue y hoy sufro por eso, no es lo que queria, yo queria que nos llevaramos bien, hoy el esta tratando de estar bien, proyecta su vida sin mi y sin su hijos y eso me mata, la idea de tomarnos un tiempo era para tratar de mejorar la relacion pero el solto muy rapido, en menos de 15 dias ya estaba bien, no esta en pareja ni mucho menos, pero demuestra que separarse fue lo mejor que le puede proponer, yo me estoy muriendo de dolor, quiero que vuelva y estar bien y no se como soltarlo, porque siento que el ya no quiere recomponer la relacion.
Hola Marcela.
Tomaste una decisión buscando un efecto, y eso le dio a él paso a hacer lo que quería desde hacía tiempo: la separación. Así que, como dice el refrán, no hay mal que por bien no venga. Lo ocurrido dejó ver lo que realmente sucedía, y la parte positiva es que ya no estás en una falsa relación. Pues él no quería estar contigo.
Si él ya no quiere recomponer la relación, lo único que te queda a ti es respetar su decisión y seguir con tu vida adelante.
Céntrate en ti, en atenderte a ti misma. Si la falta de alguien te hace experimentar un dolor tan grande que no te deja avanzar, eso es porque necesitas mucho amor propio, cuidarte tú. Porque una separación puede afectarte, somos humanos, pero si eso se convierte en un infierno de dolor y desesperación, es porque no te quieres lo suficiente. Pues cuando te quieres, sigues adelante.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Oscar
Hace 2 meses mi esposo me pidio que nos separemos me dejo devastada, ese mismo dia deje de laborar , me sentia tan mal, me dedique a nuestro hijo y en ese lapso el estaba conmigo todo el dia pero siempre se retiraba a cierta hra, entre a trabajar de nuevo y me seguia yendo a ver, nos llevabamos bien, no entendia la razon por la cual decidio alejarse de mi si nos llevamos bien hasta que un dia me quede con el a dormir y llego una mujer, el estaba dormido y baje a platicar con ella, me di cuenta que es una persona que juega con los sentimientos de la gente, es un mentiroso, le miente a ella sobre mi y a mi sobre ella. Decidi dejarlo ir porque realmente no me hace sentir nada bien, me duele que haya actuado asi cuando yo siempre lo he apoyado en todo y ese mismo dia me dijo que me amaba. no lo entindo lo que si se es que ya no quiero nada pero me cuesta trabajo superarlo
Hola Mónica.
Diste el paso correcto al marcar un límite y decidir no dejarte engañar más. No es fácil, pero se puede.
Ahora, podrías aprovechar mejor la situación y preguntarte: ¿qué parte de mí hizo que me fijara en alguien así? ¿Qué fue lo que me impidió ver las otras veces que me ha mentido (sin duda lo ha hecho)? ¿Qué he preferido no ver, para no enfrentar la realidad?
Que este proceso te sirva para aprender más de ti misma.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola, he leído el artículo y la verdad es que me ha parecido interesante, te escribía porque hace unos días dejé a mi pareja, ambos nos queríamos pero ella mostraba desde hace algunas semanas una «disminución» del cariño, iba teniendo menos detalles o se sentía más agobiada por el hecho de estar en pareja (responder mensajes al móvil o quedar) esas situaciones le provocaban algo de angustia, viendo esta situación y a pesar de quererla mucho, decidí cortar con ella porque sentía que la relación se estaba convirtiendo en algo que le molestaba y esos pequeños gestos me hacían bastante daño, ella es joven y yo era su primera relación, hace unas semanas conoció a otros chicos de viaje y tuvimos una conversación donde ella me dijo que se había sentido atraida por uno de ellos y eso le había hecho dudar más sobre la relación, lo cual.. fue el hecho definitivo para que me plantease cortar con ella.
Creo que tomé la decisión correcta para ambos, la dejé pensando que esto le ayudaría a aclarar sus sentimientos y a poder conocer más chicos sin ningún tipo de relación que se lo impida y que cuando quisiera sentar la cabeza pues ya se plantearía algo serio. La ruptura fue dolorosa para ambos pero creo que fue lo correcto, aun así.. estos días los estoy pasando bastante mal y a veces me replanteo si había alguna otra solución a su «cambiante y progresiva» actitud
Siento el mensaje tan largo, he preferido dar algunos detalles necesarios para comprender mejor la historia (como que es joven y demás), ella no es una vividora ni una persona que salta de tío en tío, pero es muy joven, yo era su primera relación y pienso que comprometerse de por vida a tan corta edad.. no le habría servido, habiendo tantos tíos diferentes que ella puede conocer, al menos durante unos años. Cual es tu opinión sobre la historia? como puedo dejar de sentir que había otra solución? me siento bastante mal porque pienso que la he dejado escapar ya que nos compenetrábamos muy bien o algo así..
Hola Juan.
Ella ya se había ido. Sólo faltaba que lo hiciera totalmente. Y si no lo había hecho aún es por miedos y dudas, cosa que es muy normal.
Bajo mi punto de vista, has hecho lo correcto. A mí también me tocó dejar a alguien a quien quería, pero que veía que ya no estaba conmigo y que no era capaz de dar el paso. Sé lo duro que es, pero es siempre lo mejor.
¿Fue un error hacerlo, o en tu caso haber dado ese paso? El error sería no haberlo hecho y haber estado aguantando ninguneos y que pasen de ti, viendo cómo se acerca poco a poco el final.
No, mejor ser maduros, aceptar, asumir y tomar las decisiones correctas.
El dolor se irá con el tiempo. El qué sucederá más adelante, nadie lo sabe. Sólo dedícate a ti y vivir tu vida, disfrutándola, centrándote en el presente. Eso sí que te asegura satisfacción, y no pensar si alguien volverá o dejará de hacerlo (algo totalmente estéril).
Un abrazo y mucho ánimo.
Hace 6 años que vivo una relación toxica, pero este ultimo casi me mata el dolor, el llanto, mi autoestima fue a un lugar mas bajo que el subsuelo, el encontró otra mujer pero lo negó todo el tiempo haciendo de mis días un infierno, sin sentido y mucha tristeza, deje de hacer las cosas que amo porque nada llenaba ese dolor que sentía, hasta que un día decidí bloquearlo de todos lados, quedar completamente en silencio, claro esta que jamas me busco y aumento mi dolor en gran manera, pasaron los días y algunas veces estoy sentada frente al celular preguntándome cuando fue aquel día que deje de amarme, que comencé a mendigar amor, que mis ojos ya no me vieron linda y que todo lo que se respiraba a mi alrededor era tristeza como si realmente no podría levantarme mas… pedí ayuda a gritos pero nadie me ayudo, y era porque hasta ahora comprendí que debía tener decisión, determinación y acción!, aun estoy triste y tratando de no volver atrás y cuan útil fue leer todo esto! gracias por eso!
Hola Laura. Mil gracias por tu comentario y testimonio.
En ocasiones, la mayor de las lecciones nos llega a partir del mayor de los dolores. El haber pasado por un proceso de abandono de uno mismo para entrega total, absoluta y enfermiza a otra persona, te hace darte cuenta de que ese no es el camino. En cualquier caso, sólo lo es hacia un destino: la destrucción de la autoestima.
Es muy, pero que muy GRANDE que hayas sabido ver esto. Ahora, sólo es cuestión de tiempo para que todo encaje de nuevo en su lugar, te rearmes y avances con una nueva versión de ti misma: mejorada, más sabia e integra.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola tengo 27 años y es tan difícil combatir el apego emocional, vivo una situación tormentosa con mi pareja de 10 amor mayor a mi edad y aún se me hace difícil dejarlo ir pese a que se que no hay futuro.
Antes tenía mucha seguridad y autoestima, pero ahora estoy por los suelos, gracias por la publicación de todo lo que he leído en internet, ha tenido situaciones claves para decirnos que debemos ir hasta nuestra niñez y ver que nos hizo falta, pese a que he mis padres siempre han estado juntos, no he recibido el cariño ni la seguridad que desee, puede que eso es lo que encontré en esta persona que ahora abusa de mis sentimientos 😢
Hola Kathie.
Hay una frase popular que dice: «dos no pelean si uno no quiere».
En tu caso, nadie se aprovecharía de tus sentimientos si tú no lo permitieras. Por lo tanto, no es que él sea malo, aprovechado o cualquier cosa. Es que tú no marcas los límites.
Si los marcases, él podría hacer lo que quisiera, que se toparía con tu límite. Y no podría pasar.
Por lo tanto, lo que te suceda -te guste o no- es tu responsabilidad.
Pon límites saludables en tu vida, te duela mucho o poco, y sigue adelante. Tras es el esfuerzo inicial, tras un tiempo recogerás los frutos de tu trabajo personal.
O quédate como estás, haciendo lo que hasta ahora, con las consecuencias que ya conoces.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola ,
Estoy muy triste por que yo tenia una relación con mi novio , este año cumplíamos 10 años ; el cambio de trabajo y todo cambio , ya no tenia tiempo para mi , para vernos o para estar juntos .
Todo el tiempo estaba ocupado y estresado , pero los viernes no tenia problema para salir con sus nuevos amigos .El revise el celular y hablaba mucho con una compañera pero al preguntarle obviamente me dijo que no le interesaba y solo eran compañeros , pero yo me llene de celos por que sumado a su falta de tiempo y de preocupación por la relación me daba a entender que algo mas le estaba ocupando su atención y no era precisamente el trabajo.
Luego de esto empece a discutir por todo , lo llamaba , lo buscaba , le escribía , si salia con los compañeros un viernes era muerte no dormía , me sudaban las manos , me dolía el estomago , lloraba era realmente horrible pero yo me aferraba mas al el .
Un día , me dijo que teníamos que hablar y me pidió un tiempo por que la relación se había desgastado con las peleas y que estaba cansado de discutir todo el tiempo y que incluso sus sentimientos se habían desgastado , ademas que en este momento no le podía dar atención a la relación por sus múltiples ocupaciones , pero que este tiempo no era terminar la relación que por el contrario estaba seguro que era la solución para todos los problemas , que me prometía que no era mucho tiempo que y volveríamos a estar juntos en poco tiempo ;de esto es casi ya un mes no ha aparecido por ningún medio.
Yo se que es el final de esta relación de diez años ,pero me duele mucho tengo días terribles y la abstinencia de llamarlo o de escribirle es terrible ; no lo he hecho y creo hacerlo por que pese a todo los sentimientos de tristeza , abandono, miedo e
incertidumbre , también comprendo que es su decisión y debo respetarla .Pero dejarlo ir , ha sido en muchos aspectos muy difícil .
Me gustaría saber tu opinión con respeto a mi caso
Un abrazo
Hola Juliana.
Este artículo podrá ofrecerte claves para la situación que estás viviendo: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.
Que buen articulo. Hola a todos. En mi caso estoy pasando por una situacion caotica y conflictiva en cuanto a depresion por cuestiones de salud y depresion, por frustracion. Tengo una pareja hace 18 años de la cual no he sido capaz de dejar ir, conoci hace 2 años a un hombre maravilloso que cumplia con todo aquello que siempre busque en alguien. ( cosas que mi pareja no tiene y que he querido que cambie, pero ya entendi que no se puede cambiar a nadie) gran error de mi parte. Este maravilloso hombre nunca me prometio nada, solo un amor puro y desinteresado el cual yo confundi y de unos meses para aca a raiz de mis problemas de salud comence como a tratarlo diferente, me frustre al quererlo tener conmigo cuando sabia que no se podia, el en Argentina yo en Colombia, hubo un dia de total desespero que necesite un abrazo y me dio rabia el no poder cumplir lo que queria, nuestros sueños, me bloquee en mis sueños con él y arruine todo, confundi rabia con amoe; dias despues le alce la voz y tenia mas rabia que antes. Porque me sentí sola, quien tengo al lado no me ve, no me abraza y tener el amor de mi vida lejos, creo un desacorde en mi, lo cual termino en querer mas atencion y aun asi esperar mucho mas de él,reclamandole el porque no me celaba o porque yo no le interesaba, cuando me daba lo maximo que él podia. El amor de mi vida se fue para siempre y con quien convivo esta ausente, no lo he dejado ir, cuando debi haberlo hecho hace mucho tiempo.
Será esa niña que necesitó de abrazos y nunca los sintió y por eso busca ese cariño? Será miedo? Porque no lo dejo ir y el tampoco quiere irse y no hemos podido dejarnos libres.
Hola Gyliam.
Este artículo podrá ofrecerte claves para la situación que estás viviendo: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola soy una mujer que tenia mucha seguridad en mi siempre eh Sido independiente fui padre y madre de seis hijos que saque sola adelante! Horita estoy en una relación de 4 años se que es el amor de mi vida porque aunque suene raro y extraño es la primera vez que me enamoro! Solo que siento que ay algo que no me cuadra! Mi corazón siente y sabe que me ama! Pero también siento que ya no me decea y eso lo noté a a los 3 meses de estar juntos! Sentí un cambio total de parte de el sus besos ya no eran tibios ya no abia caricias! Y si yo sé lo dije porque siempre eh sabido que la comunicación es muy importante en una relación! Y pues parece que a mi no me ah resultado del todo ser sincera! Porque le digo lo que me gusta y lo que quisiera pero como que no le importa lo que le digo! Y me dice que soy muy exagerada que lo desespero que el nunca abia estado con una mujer así como yo! dice que siente que no me satisface y la verdad siempre lo ah echo asta la fecha! Pero nuestros encuentros no tienen nada de románticos la mayoría de las veces sin besos oh caricias! El me dice que me admira por la mujer que soy porque me gusta trabajar me gusta el hogar me gusta cocinar y soy muy cariñosa! Siento que lo eh empalagado con tanto amor que ya se aburrió de mí y le eh dicho siempre que porque ya no siente deceos y pasión por mi y me dice que estoy loca que son ideas mías! En fin mi pregunta para usted que por supuesto que por ser un profesional en este hábito fue que me decidí a escribirle porque siento que me estoy undiendo en un abismo sin fondo! Porque son más las discusiones que los momentos felices! Y cuando discutimos se va a trabajar sin decirme nada! Y se la pasa mandandome msjs de que me extraña de que no le gusta que estemos asi que ya quisiera salir del trabajo para estar conmigo y cosas asi!! Pero nomas llega a casa y no es nada de lo que me dijo por msjs parece que llega buscando algo para poder discutir! Pero lo amo y quisiera Aser algo por nuestra relación! Entonces mi pregunta es: si el me ama porque si me siento amada pero no deseada? Si sería tan amable de responderme a mi pregunta se lo agradecería mucho! Porque quisiera entenderlo y que el me entendiera a mi pero es un enredo! Eso sí el siempre quiere que sea muy complaciente con el cuando quiere que salgamos fuera siempre le gusta que me vista sexy y la verdad yo ya me siento vieja y fea para andar asiendo el ridículo! Acabo de cumplir 43 y ya tengo dos nietas! Por eso me siento incómoda andar vestida como el me dice! Pero el dice que así le encanta verme y yo lo complazco! Pero me frustra que el a mí no me quiere complacer! Ayúdeme por favor !!! Gracias por su atención y apoyo! Dios lo bendiga!
Hola Angelina.
No soy adivino y no sé por qué le sucede eso. Quien lo sabe es él, no yo.
Sólo te digo que cuando una situación no nos satisface, la solución no es que los demás cambien, para agradarnos y que las cosas salgan como nosotros queremos. A veces, hemos de tomar la dolorosa y valiente decisión de dejar ese camino y tomar otro, en busca de nuestra propia felicidad y satisfacción personal.
Pero ya te digo que esto es una decisión valiente. Normalmente, la gente prefiere estar en relaciones tóxicas, que no aportan, por miedo a sufrir; y luego se preguntan que qué están haciendo mal, cuando lo primero que deberían hacer es dejar aquello que no les satisface.
No sé qué harás tú, pero ahí tienes mi opinión.
Un abrazo y mucho ánimo.
Muchas gracias por contestar mi pregunta. Creo que tiene toda la razón! Nomás que no somos capacez de enfrentar la situación! Pero la verdad ya no puedo estar así ya basta! Voy agarrar valor y me voy a alejar lo más que pueda de él porque si sigo aquí voy a terminar peor de lo que ya estoy! Muchas gracias por sus palabras tan francas me isieron reflexionar voy agarrar su informacion para una consulta!
Angelina, me alegra mucho saber que mi respuesta te ha aportado algo de claridad en tu caso personal.
Me gustaría comentarte algunos puntos:
1. Las cosas se demuestran con hechos, no con palabras. De nada me sirve que me digas «te amo… te echo de menos…», si luego no lo demuestras: si eres frío, si no eres cariñoso, si no cuidas de la relación. Por mucho que digas, todas las palabras se las lleva el viento, y lo único real que queda con los actos. Recuerda eso siempre, por si te dicen algo como «pero si yo te amo… voy a cambiar…». O si te acusan de paranoica o de inventar cosas o de ser radical. Tú sabes bien si recibes cariño, atención.
2. Si es la primera vez que estás enamorada de verdad, es normal que creas que esa persona es el amor de tu vida. Pero eso no es más que una proyección tuya. ¿Sabes cuándo sabrás quién ha sido el amor de tu vida? Cuando llegues a viejecita y puedas mirar atrás. Y entonces sí, decir que Fulanito o Menganito lo fue. Te queda media vida por delante aún. Mereces ser feliz. No te conformes con migajas. Y, sobre todo, sé consciente de tus carencias y necesidades personales, pues eso te puede hacer fijarte en personas equivocadas. Para ello no hay nada como un buen trabajo personal.
3. Tal vez pueda ayudarte mi último post. Te lo dejo aquí, para que puedas echarle un vistazo: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola, tengo 18 años y en junio conocí a un chico. Al principio él no me gustaba lo veía solo como un amigo, pero empezamos a quedar bastante y poco a poco fue empezando a sentir cosas por él. Yo no quería nada serio porque este año empezamos los dos la universidad y vamos a estar en ciudades diferentes. Aún así empezamos a salir en plan relación porque estábamos genial juntos. Yo le quería mucho, pero era más de amistad que de novios, aún así me puse de novia con él, quizá porque queda bien decir que tienes novio, o quizás para no sentirme sola, aunque sola no estoy porque tengo amigas, pero el caso es que empecé a salir con él. Él al principio era maravilloso, hablábamos durante horas sin aburrirnos, se interesaba muchísimo por mí, quedábamos un montón, me decía mucho que me quería, de daba siempre las buenas noches, hacíamos muchos planes juntos… Y al final, acabé enamorándome de él. Cuando empezamos yo tenía claro que lo nuestro iba ser un rollo de verano y luego en septiembre dejarlo como amigos, por lo menos ese era mi plan, aunque él yo sé que quería mas. Hemos pasado unas semanas maravillosas y súper bonitas porque además él es muy cariñoso. Pero de repente un día por arte de magia, él cambió, ya no me dice que me quiere, ya no me da las buenas noches, quedamos poco, hablamos poco,y no sé que ha pasado. El problema es que yo ahora si que estoy pillada por él de verdad y sí que quiero seguir con él a pesar de la universidad, pero él está super raro, y no sé que hacer. He hablado de su cambio con él,al principio me decía que él no notaba nada raro, pero el otro día, me reconoció que no había estado de igual forma conmigo, pero no sabía por qué, me dijo que se había comportado de esa forma tan rara solo con sus padres y conmigo, porque con el resto de personas él estaba normal. Yo ahora desde hace ya unos semanas me paso el día llorando, pensando en que lo nuestro se va acabar, y tal como estamos quizá sea lo mejor, pero es que me cuesta mucho dejarlo ir, y no sé por qué porque le conozco de hace menos de tres meses, y no entiendo como una persona que al principio no me gustaba y con la que no me planteaba, más que un rollo de verano, ha llegado a ser tan importante en mi vida, me he vuelto muy dependiente de él, necesito que me diga que me quiera si no me pongo mal, y él ya no me lo dice casi nada, ya no es nada cariñoso, y yo me vuelvo loca pensando en qué nos ha pasado, bueno más bien a él, porque es él el que está raro, aunque no sabe por qué, yo sé que lo más sensato es que rompamos, en fin tenemos solo 18 años, y que yo lo estoy pasando muy mal, pero me aferro a la idea de que él va a volver a ser el del principio, que esto es solo una mala racha que hemos tenido los dos, y que él volverá a ser el mismo de siempre, pero no sé si eso pasará, de momento solo sé que duelen ciertas cosas que hace y dice aunque las haga sin querer, el problema no es que me haya hecho algo, es todo lo que ha dejado de hacer de repente, sin motivo aparente. Sé que las cosas no iban a ser tan bonitas como al principio pero es que de repente todo se ha vuelto horrible, y yo lo estoy pasando muy mal, pero no puedo dejarle ir, porque le quiero demasiado, y soy consciente de lo dependiente que se ha vuelto todo, pero es que no soy capaz de imaginarme in él, solo quiero que vuelva a ser el mismo de antes y tampoco le quiero obligar a que siga conmigo, pero estoy desesperada. en fin que no sé que hacer, siento que si rompemos no voy a encontrar a nadie tan bueno, ni que me quiera como él, y tengo miedo de lo que me espera en la universidad, sola, sin mis amigas y triste pensando en él. No estoy feliz tal cómo estamos ahora, lloro todo el rato, pero tampoco acepto la idea de perderle. Ayuda, ¿qué hago?
Hola Caarla.
Tienes muchas expectativas respecto a que él se comporte de tal o cual manera, y todo ello es porque ahora tienes sentimientos hacia esa persona. Tu dependencia hacia él ha crecido, y por eso lo que antes te daba igual, ahora se ha convertido de incalculable valor. Máxime si puedes perderlo, porque así, para nuestro ego, se vuelve más valioso.
Mi consejo es que te leas el último artículo que he publicado, que se llama «Cómo superar una ruptura de pareja». Porque sí, te aconsejo también que dejes esa relación que ya no te da lo que quiere.
Él no te está dejando por algún tipo de miedo o inseguridad suyo (aunque seguramente lo haga más adelante), pero está claro que ya no quiere estar contigo. Yo pasé por algo así hace tiempo, y me tocó dejar a una persona que amaba mucho, pero que ya no me quería y no tenía valor para dejarme. Es duro, pero es mejor decidir hacia dónde dirigir nuestra vida, que dejarla en manos de otra persona. Y menos aún en las de alguien que no sabe lo que quiere. O lo que quiere de verdad, no nos lo confiesa, porque no estamos en sus planes…
Este es el artículo: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.
Me ha encantado tu artículo.
Me está costando mucho dejar ir a alguien que sé que no es para mi, alguien con quien no elegiría pasar el resto de mi vida a su lado, sin embargo pasábamos muchas horas juntos y que ahora quiera alejarse me hace daño. Por qué no puedo dejarlo ir si sé que con el no quiero estar a futuro, solo a presente?
Hola María Teresa.
En el artículo hay una parte donde habla de los impedimentos para dejar ir a alguien. Léelo de nuevo y mira dentro de ti. Ahí tienes la respuesta.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola que buen articulo, sabes yo tengo una relacion estable con mi pareja tenemos un hijo de un año y hay muchas veces en las que estamos bien pero cuando estamos peleados nos empezamos a decir cosas feas, yo realmente ya no quiero esta vida, siento q stoy malgastando mi tiempo y que me merezco mas, pero no se como decirselo yo siento que lo amo pero aveces siento que no quiero estar con el
Hola María.
Querer no es amar. Y podemos querer a alguien por lo que ha significado en nuestra vida. Pero eso no es suficiente par seguir con una relación de pareja.
Si piensas en dejarlo, es que ya no lo amas como pareja. Es mejor dejarlo y enfrentar la situación.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Oscar!
Tengo una relación de unos 6 meses, de los cuales los ultimos 3 meses venimos con peleas de celos, los cuales ella no puede controlarlos, un dia estamos bien y luego todo mal. Hay dias en los cuales quisiera volver a estar solo y otros que no. Me gustaria ayudarla de alguna forma a arreglar ese problema que tiene ella pero mucho yo no puedo hacer si ella no se lo propone. A veces pienso si terminar con esta relacion ahora seria mejor que dentro de mas tiempo o seguir asi, nose la verdad que hacer. Yo la amo y me encantar estar con ella pero no le veo sentido a estar peleando por celos sin razon porque yo la elijo dia a dia a ella y se lo he explicado varias veces que si ve que miro por la calle a alguien no quiere decir que me guste o lo que sea, supongo que mirar no tiene nada malo o nose. No me siento bien con estas peleas, pero terminar con esto tambien nose si podria. Que me aconsejarias. gracias desde ya .
Hola Nicolás.
Los celos son problemas de inseguridad, y eso es algo que ha de trabajar la persona que los siente. Por lo tanto, en eso tú no puedes hacer nada.
Otra cosa es eso que dices que no sabes si continuar o no, aún a pesar de todo esto. O lo de que no sabes si podrías terminar con ello. Eso sí es algo en lo que tú puedes trabajar: en esa inseguridad a la hora de tomar la decisión correcta.
Si quieres, podemos concertar una consulta personal y ver qué puedes hacer al respecto. Para ello, entra en la página de contacto y envíame un mensaje para que podamos hablar. Te dejo aquí la dirección: https://buscandotucamino.com/contacto/
Un abrazo y mucho ánimo.
Que artículo tan profundo, justo lo que necesitaba leer, me encuentro en una relación de pareja con problemas como todo, con altas y bajas, en donde mi esposo me comunica que ya no puede más, que es imposible continuar con la convivencia conmigo. No desea ayuda externa no desea seguir “soportando” simplemente está cansado.
Me toca soltar, y aunque difícil, estoy determinada a hacerlo si eso es lo mejor. Pero me surge la duda de si en verdad eso es lo mejor? Se que existe amor tanto de mi parte como de la suya, pero dice que el amor no nos es suficiente, siento que son los problemas los que nos inundan, pero que son problemas que pueden trabajarse, cuando se quiere claro.
El me ofrece llevar las cosas en paz y una convivencia tranquila, bajo el mismo techo y como si aquí nada pasará, porque tenemos dos hijas pequeñas, no está dispuesto a dejar el hogar y yo mucho menos. Pero en cuanto a relación sentimental y de pareja ya no quiere saber nada.
No es una relación destructiva ni de gritos ni agresiones, simplemente una relación cansada, y desgastada, con demandas suyas que yo no puedo satisfacer y demandas mías que el no puede satisfacer por igual.
Al leer el artículo me surge la duda entonces si lo que tengo que dejar ir es a él y está relación, o dejar ir aquello que me ata a no estar bien con el (Llámese mi familia, mis comportamientos, mis actitudes) Que al estarlo escribiendo casi puedo ver yo misma cuál es la respuesta, pero de nuevo tengo dos hijas pequeñas las cuales no me gustaría que padecieran alguna separación o ausencia de alguno de sus padres.
No soy del tiempo de personas que escribo en blogs o estoy divulgando por ahí mi problemas personales, pero me pareció un espacio serio y confiable y usted una persona dedicada formal y responsable.
Gracias
Hola Mónica.
Tomar ciertas decisiones puede ser complicado. Y los miedos que sentimos ante la incertidumbre y salir de la zona de confort, hace que tengamos dudas de los pasos a dar.
Si quieres, podemos concertar una consulta personal y ver qué puedes hacer al respecto. Para ello, entra en la página de contacto y envíame un mensaje para que podamos hablar. Te dejo aquí la dirección: https://buscandotucamino.com/contacto/
Un abrazo y mucho ánimo.
Buen día, primero que todo bonito articulo, ayuda al alma y al ser… Segundo, se me ha dificultado un poco el proceso de dejar ir, hace tres semanas mi pareja decidió irse de mi vida y lo paradójico es que no fue por una circunstancia donde ella o yo hubiésemos cometido un error, ella es madre y al padre de su hijo lo metieron preso, ella viene pasando por cosas duras laboralmente y ahora con este suceso pues creo que se saturo y no siente que pueda dar de si para una relación de pareja y a mi me ha costado dejar ir a esa persona sabiendo que la relación era buena, había comunicación, respeto, amistad, lealtad, había mucho de donde sacar y rescatar, ha sido duro… No se que consejo puedan darme u aportarme, amo a esa persona y su hijo pero se que no debo estar ahí y respetar su decisión y espacio.
Hola David.
En mi experiencia, y la de otras personas que he conocido, cuando de verdad estás bien con tu pareja, se convierte en un punto de apoyo. No algo que dejar porque hay otros problemas en su vida.
Así que si deja la relación es porque no quiere la relación, y ésta es un problema en sí misma. No porque haya problemas externos. Porque, me repito, una pareja a quien se ama y donde hay confianza y complicidad, es un importante punto de apoyo ante otros problemas.
Sal de ahí, no es como parece la situación.
Un abrazo y mucho ánimo.
He leído mil veces este post. Estoy viviéndolo y estoy pasándolo muy mal. Soy yo quien me alejo porque no puedo más.
Es lo que me mata. No quiero perder a mi amigo (que parecíamos hermanos y aveces pareja la verdad) , o al menos eso nos decíamos). Pero se que tengo que alejarme un tiempo pues noto que es tóxica la relación por ambas partes. Pienso en mí y también pienso que me estoy volviendo tóxico y no me gusta cómo soy a su lado. Y la decisión es unilateral, lo sé. Tampoco es una persona que pueda hablar con ella de “nosotros”, se pone a la defensiva. Y siempre parece tener la razon. Y yo soy el «sensible»
Saludos y gracias.
Hola Cristian.
Deja pasar el tiempo y trata, mientras tanto, de conocerte más a ti mismo y aprender de la situación vivida con esa persona. Todo es enseñanzas.
Si está en vuestro camino el volver a ser amigos, nada lo impedirá.
Un abrazo y mucho ánimo.
Gracias Óscar por la pronta respuesta.
Me alejé como pude pues estoy teniendo problemas de ansiedad también. Y bueno mi amigo aun no dió señales de vida respecto a como estoy. Ni se nada de el.
Quizas es mejor así por ahora.
Gracias, te seguiré leyendo
Un abrazo
Cuando el objetivo es alejarse de alguien, romper con la dependencia psicológica y emocional y sanar uno mismo, créeme cuando te digo que no hay nada mejor que no saber nada, absolutamente nada de la otra persona. Es por ello que lo mejor es cortar toda vía de comunicación, tanto con esa persona como por terceros (para no tener noticias).
Tengo un post dedicado a cómo superar una ruptura de pareja donde hablo de esto. Tal vez te aporte leerlo para entender este concepto de desaparecer. Te dejo aquí el enlace:
https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
La ansiedad desaparecerá con el tiempo, no te preocupes. Como dice el refrán, no hay mal que cien años dure (ni cuerpo que lo resista). Esto pasará 😉
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Oscar, Yo tuve una relación con un hombre casado, la cual duro 9 años, fue una relación muy padre, pero yo tome la decisión de dejarlo ir porque las cosas cambiaron, ya no tenia tiempo para el y ya no nos veíamos como antes, termine mal con el porque le dije que ya estaba harta de el, yo no lo busque porque tenia un problema personal y no tenia cabeza para nada, el no me busco cuando yo lo necesite, y después de 7 meses se busco otra persona pero esa persona también tiene una pareja me dolió mucho porque lo hizo cerca de mi, cuando supe de su relación me arrepentí de decirle que ya no quería nada con el. me siento muy angustiada por esta situación y no dejo de ver que es lo que hace. Que es lo que tengo que hacer para dejarlo ir.
Hola Alejandra.
Por tu comentario, creo que eres una persona muy caprichosa. Y ya no sólo por el hecho de tener una relación con alguien comprometido, lo cual significa muy poco respeto hacia ti misma y que te da igual cómo sea una situación con tal de conseguir lo que quieres, sino porque cuando ves que esa persona ya no quiere nada contigo y está con otra (que también tiene pareja, por lo que perpetúa el engaño y la mentira), te entran las ganas de volver. Es como el niño que no usa un juguete, pero que cuando ve que se lo dan a otro entonces lo quiere.
Pienso que tienes grandes problemas de autoestima y falta de dirección en tu vida. Tal vez no te guste esto que te digo, pero ya que me has pedido opinión te comento que creo que es ese camino hacia donde tendrías que dirigirte -por su propio bienestar-, y no cómo olvidar a alguien a quien ahora deseas, pero que seguro en unas semanas o par de meses habrás olvidado (un capricho, nada más).
Una vez que sanes lo que tienes por dentro, dejarán de darse esas situaciones por fuera.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Oscar. Hace aproximadamente 3 semanas mi ex pareja decidió terminar nuestra relación. Eso me tomó por sorpresa pues todo al parecer iba muy bien, habíamos regresado de un viaje que teníamos planeado desde hace mas de un año, la pasamos bien. Nuestra relación era muy bonita, sinceramente no tendría ningún modo de decir lo contrario. Pasado unos días de la ruptura, traté de hablar con ella, y me comentó que había otra persona, con la que ella tuvo una relación no formal hace años (cuando no nos conocíamos) pero que en ese momento ese chico decidió regresar con su novia y dejarla a mi ex pareja de lado; desde hace unos meses él entro a trabajar a la empresa donde trabaja ella, y ahora soltero comenzó a acercarse nuevamente a ella, lo que hizo que ella vuelva a sentir lo mismo, al punto de terminar conmigo. Por lo que sé, están saliendo nuevamente, no se más pues ya me bloqueó toda forma de contacto. Me siento devastado, defraudado, mas aun porque de mi cabeza no sale la idea de que teníamos una muy buena relación, y de un momento a otro sucede esto, mi cabeza no hace más que recordar las experiencias vividas y pensar en que ella era la correcta para mi. Y por otro lado, me duele que su amor por mi no haya sido tan fuerte como para evitar lo de la otra persona. Todo el día, todos los días es un constante dolor y angustia. ¿Qué puedo hacer?
Hola Cristhian.
El primer paso es aceptar el fin de la relación. Las cosas ocurren siempre por una razón, aunque en un principio no sepamos verlo.
Te aconsejo que leas este artículo: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola!
Me gustaría que me dieras un consejo
Mi novio y yo teníamos 5 años de relación al principio fue difícil porque el luchó mucho Por mi y después de un tiempo le di la oportunidad la cual duro estos 5 años
Tenemos gustos y pensamientos un poco distintos y eso creo que lo hemos sabido sobrellevar
Ahora el me terminó y me dijo que llegó a un punto en el que no quiere estar en la relación, que quiere que todo su tiempo sea para el y que quiere hacer también cosas que ha dejado de hacer durante este tiempo, quiere su tiempo sólo para el y no quiere tener que dar explicaciones de lo que haga
Yo me siento pésimo porque yo no lo quiero así yo si lo amo y quiero estar con el, quiero hacer todo para que no se vaya de mi lado
Pero el está muy seguro de que a pesar de que pierda la mujer que ama y todo lo que esto conlleva, quiere que su tiempo sea sólo de el e invertirlo en el
Como lo dejo ir? Si lo único que se hacer es llorar y rogarle para que no me aparte de su vida pues es lo que quiero
Hola Stephanie.
Rogarle y pedirle a alguien que sea tu pareja, cuando no quiere hacerlo, es tan inútil como rogar que te contraten en un lugar donde te acaban de despedir.
Apela a tu amor propio y dignidad. Vales mucho más que la imagen que estás dando.
Te aconsejo que leas este post: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola necesito ayuda tengo un año de separada yo deje mi ex marido d una relación de 11 años d casada más case a los 16 y ahora tengo 29, tengo dos niños uno de 12 años y otro de 9 años, me di cuenta que tenia una amante y la embarazo eso me afecto más d lo que Imagine pues caí en depresión y así dure un año asta que decidí dejarlo y seguir mi camino le metí demanda de divorcio y pensión con ayuda de mis padres, al poco tiempo me busco y la tonta de yo quite la demanda nunca volvimos y el sigue buscando citas casuales, eso me tiene vuelta loca estoy frustrada no se como quitarme la culpa de cometer el error de quitar la demanda no tengo dinero tengo mucha frustración no concilio el sueño no tengo hambre todo el tiempo estoy llorando no se como dejarlo ir no se como dejar de sentir esto es como si le deseara todo el mal tengo mucha frustración necesito un consejo
Hola Ángela.
Todo lo que te impide hacer lo que deseas, que es seguir adelante tú sola sin esa persona que te ha engañado, es el miedo a qué será de tu vida. Pero el miedo se supera, generalmente, afrotándolo.
Hazte la siguiente pregunta: ¿qué haría si no tuviera miedo? Y encontrarás el camino que has de seguir.
Te aconsejo que leas el siguiente artículo: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Oscar
Tuve una relación de varios años
Mi pareja decidió terminar la relación porque dice que quiere disponer hacer y deshacer su tiempo a su gusto
Yo debo ser sincera era muy controladora y lo ahogaba pienso que quizás por ahí vino la decisión de el
Ahora hablamos y el me dice que me ama y no se cansó de mi Pero quiere su espacio
Me dice que puedo apoyarme en el y siempre va a estar para mí y que podemos hablar cuando necesite, pues el sabe que estas cosas me afectan porque he pasado por crisis y depresión
El me dice que pedir un tiempo no sería justo para mi, más en mi interior el único consuelo que encuentran mi corazón es esperarlo
No se que puedo hacer O como sobrellevar todo esto, pues yo no quisiera terminar ni fui la que tomó la decisión
Gracias por el Consejo que puedas darme
Hola Jarlin.
Una relación es un asunto de dos. Y si una de las partes no quiere seguir, por la razón que sea, no nos queda otra que aceptar. Es doloroso en ocasiones, y te sientes impotente si te obligan a aceptar una situación que no deseas. Pero es lo que hay, así que no hay otra que aceptar -aún con dolor- y seguir tu propio camino.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Jarlin.
A veces nos toca aceptar situaciones que no hemos elegido nosotros. Pero aunque sea así, hemos de tirar adelante con ellas. Con el tema de las relaciones puede ser muy doloroso. Pero créeme cuando te digo que con el paso del tiempo, todo cobra sentido. Y entiendes por qué algo no debió continuar.
Te aconsejo que leas el siguiente artículo: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola! Oscar
Te cuento un poco tengo una relación de varios años pero yo soy muy posesiva, inconscientemente me apoderó de la vida y decisiones de mi novio
El hace una semana me dijo que nos distanciaramos, en otras palabras un tiempo para dejar las malas costumbres y ver que pasa porque aún nos queremos
Pero el dice que necesitamos un respiro, un tiempo, tratar de dejar todo lo malo
Pero de igual manera uno sufre mucho Por todo el tema de separarse aunque sea por un tiempo
Me podrías dar tu opinión
Gracias
Hola Mariliana.
Los celos son claros síntomas de miedos e inseguridades personales, no de amor. Es algo que has de trabajar si quieres tener relaciones sanas.
Te aconsejo que veas este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=sjXuXI21cG0
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola, el dejar ir, es un tema para mi muy importante, yo noto que me apego a las situaciones, hechos…, es verdad que hay carencias emocionales desde la infancia…yo volveré a leer y releer tu artículo jijiji, creo que tengo mucho por comprender y profundizar en este tema. «dejar ir», «soltar», «desapegarse», eso es demasiado bueno, es maravilloso. Excelente tema y escrito, en verdad si pienso que hay cosas internas desde la infancia..ummm, y eso del amor propio vaya que quien lo tiene es feliz…a dejar ir se ha dicho, yo últimamente cuando algo me agrada en un buen pensamiento que tengo digo, es la octava maravilla del mundo.
Hola Nancy, muchísimas gracias por la valoración que haces de mi artículo 🙂
Un fuerte abrazo.
Hola, mi nombre es Miguel, Llevo 5 años casado y tenemos una niña de 4 años, hace un par de meses comenzamos a tener problemas los cuales orillaron a mi esposa a engañarme con una persona que ella conocía, me duele mucho haberlo descubierto y tras intentos de recuperar la relación, ella vuelve a seguir con esa idea de seguirse viendo con el, la verdad no se que hacer, ella dice que ya no me ama como antes, hablamos y decidimos intentar una vez mas aunque a ella la noto muy incomoda ya con esta relación y se que aunque dice que lo esta intentando, se que esta enamorada de la persona con la que habla, no se como terminar o dejar ir esto que tenemos que aunque se que no es nada me cuesta mucho.
Hola Miguel.
Tomar una decisión así siempre es difícil. Pero haz balanza. En un lado, rehaces tu vida y tienes la oportunidad de ser feliz. En el otro, te encuentras desdichado porque estás con alguien que no quiere estar contigo, y que antes o después acabará dejándote.
Creo que es muy obvia cuál es la mejor de las opciones…
Un abrazo y mucho ánimo.
Lo mio era una falta de confianza en la persona, porque ella tenia un pasado muy oscuro en cuanto a ser amante de casados, amigos que le escribían pidiéndole sexo de manera directa y ella siempre reía en los chat, y me decía que eran amigos de toda la vida y las puertas no se podían cerrar, después dijo que había cambiado y yo siempre encontraba comunicaciones de ella con antiguos amantes y cosas por el estilo, ella se fue y me duele profundamente pero con dolor y todo voy avanzando y digo que a ella le gusta esa vida y lo asumo, con dolor y lagrimas pero se debe ir.
Pero el corazón es sin verguenza y por el la buscaría y le creería pero mi cerebro dice, que mas te falta verla desnuda con un hombre ehhh.
Una pelea brutal en mi cabeza
Buenas Óscar,
mi caso es el siguiente. Hace un año conocí a un chico con el que nos hemos ido viendo amenudo hasta ahora, el desde el primer dia me dejó claro que no esperara de el más que amistad, aún y teniendo relaciones. Yo le dije que si pq pensé que podría llevar la situación y no me colgaría de el, però no ha sido así. El es el desapego en persona por circunstancias de la vida y yo lo contrario, tambien por circunstancias y claro, ahora resulta que el se está distanciando un poco, hablamos menos que antes, no se puede comprometer a quedar conmigo hasta unas horas antes pq no sabe si tendrá ganas de estar conmigo…el siempre ha vivido solo y no tiene hijos, nunca nadie ha dependido de el .
La cosa está en que estoy en ese punto de necesitarlo para sentirme bien, me canvia el humor cuando me escribe, cuando me dice para vernos. Y estoy muy pendiente de el, demasiado, me está creando ansiedad en algunos momentos .
No quiero cortar esta relacion pq la verdad es que es un buen amigo y me gustaría conservarlo, pero me doi cuenta que me está doliendo. Empezamos teniendo una relacion abierta y que nos lo contaríamos todo, pero cuando me cuenta que ha estado con alguien me duele mucho. Yo tambien quedo con otros, pero no me importaría verle solo a el.
Se lo que tengo que hacer, pero no soy capaz de tomar distancia, cuando llevo 3…4 días sin hablar con el no aguanto más y le escribo.
Gracias!!
Hola Raquel.
Creo que no quieres cortar la relación porque estás súper enganchada a él. Imagínate otra relación de amistad que tengas, que por una razón u otra se hubiera transformado en algo tóxico. Estoy seguro que hablarías con esa persona y le dirías de dejar de veros por un tiempo, hasta que las cosas se calmen, pues te está causando malestar y dolor la situación.
Pero con esta persona no lo haces porque tienes un apego y una necesidad de tamaño descomunal. Ese es el problema, no otro.
De lo que has de preocuparte en estos momentos es de solucionar tus problemas de apego, los cuales suelen venir de la relación que tenemos con los padres. Puedes buscar libros o ayuda profesional respecto al apego.
Y, sobre todo, amarte a ti misma, pues me parece que eso lo haces muy poquito, si permites ser alguien a quien llamar a última hora si apetece o no. O compartir cama. Te vendes muy barato…
Evalúa qué ocurre tras ese contacto: ¿mejora la situación? ¿Consigues lo que quieres? ¿Él te declara su amor, o por el contrario sigue como siempre y tú continúas siendo una dependiente que se arrastra por él?
Si no te funciona lo que haces, cámbialo. Aunque duela. Te aseguro que puedes hacerlo si de verdad te lo propones. Y si no me crees, imagina que te dijeran que si le vuelves a llamar, tu madre o tu padre morirían. Con toda seguridad, no le volverías a llamar nunca más.
¿Quieres? Entonces puedes. ¿No quieres? Entonces tienes un gran problema…
Un abrazo y mucho ánimo.
Buenos dias. La verdad es que me siento muy identificado. Después de una relación de 13 años y dos hijas, la relación que llevaba rota (aunque sin querer verlo) desde hace 5 años, ya terminó de romperse al saber que mi mujer tuvo otra relación durante más de un año y medio. (Ya lo sabía porque me lo habían dicho varias personas, pero no quería creerlo, ya que ella siempre lo negaba). Ahora que ha tenido que reconocerlo, la relación se acabó aunque seguimos viviendo bajo el mismo techo. Quiero perdonar, tengo la necesidad de estar con ella, y hago todos los esfuerzos para ser una mejor persona (por mi primero, pero también por ella) lo malo es que veo que ella no se arrepiente realmente de su infidelidad. Que si se arregla, tiene que ser porque realmente sea una mejor persona yo mismo. Pero no veo que ella haga ningún esfuerzo por arreglar esto. Como consigo dejar de depender de ella? Como puede ser que sea yo el que haga todos los esfuerzos cuando los dos hicimos las cosas mal, pero jamás se me pasó por la cabeza ser infiel. Y por un año y medio!!!! Incluso traía al que sólo era un amigo a casa! Como puede ser que me arrastre tanto? Como puedo cambiar mi mentalidad????
Borja: amándote y respetándote, sabrás marcar límites saludables para que nadie pueda faltarte el respeto de esa manera.
La relación se ha de arreglar por las dos partes. En tu caso, has de hacerte responsable de lo que hiciste o dejaste de hacer, que causó que la relación se resintiera. Pero sobre todo, has de crecer a nivel personal, para que situaciones así no las vuelvas a permitir.
Todo pasa por el amor propio. Y no me refiero a un orgullo desmedido o el egoísmo, sino el amor que has de tenerte hacia ti mismo. Del tipo que no te permita que otros te menosprecien…
Un abrazo y mucho ánimo.
BUENAS TARDES, ME ATREVO A ESCRIBIR PORQUE ME INSPIRA CONFIANZA, mi situación es que tengo 40 años de casada 5 hijos adultos, mi esposo me confiesa que ya no me ama y que se enamoro de una persona de 40 años, me causa mucho dolor y discutimos mucho porque le encuentro pruebas que tiene esa relación, el problema es que vivimos en la misma casa, dormimos juntos , comemos juntos, etc. como que no pasara nada , nunca me ha tratado mal , y el sigue como si nada pero no soporto más , hable con el que al poder me iria de casa y me dijo que respeta mi decisión, yo esperaba otra respuesta, pero no se como dejarlo , la otra persona tiene novios porque le dice que él no se decide, pero dice que lo ama , no entiendo , pero mi esposo y ella siempre se relacionan, me dice que esta enamorado que ella en dos años logro todo, pero a veces me niega las cosas, no entiendo
Si haces cosas esperando una reacción suya, sólo vas a conseguir una cosa: una enorme decepción.
Él hace su vida, toma sus decisiones y acciones contando únicamente con lo que él quiere. ¿Qué tal si tú haces lo mismo y te dedicas a enfocarte a ser feliz por ti misma, sin contar con él?
Es duro… pero es el camino.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola
Tengo 4 años de relación con mi novio. Los dos últimos años han sido a distancia por diversos motivos. En este tiempo nos hemos visto muy poco, una vez al mes, aunque a veces pasan varios meses sin vernos. Desde hace dos años él está en una situación complicada, necesita concentrarse en sus actividades para poder avanzar profesionalmente. Por mi parte yo si he estado avanzando. Últimamente hemos discutido más seguido porque queremos dar más pasos en nuestra relación, como formalizar, pero no podemos debido a las circunstancias. Varias veces me ha hablado de terminar, dice que es lo mejor, porque no podemos avanzar con nuestra relación; por la distancia; porque no sabemos que pasará después; porque cuando nos vemos despues de cierto tiempo nos sentimos extraños y porque no estamos seguros de que más adelante podamos estar juntos físicamente de nuevo. En las veces que hemos discutido siempre he sido yo quien ha insitido en continuar con la relación, le he rogado muchas veces para continuar. Siento que es mi culpa, porque siempre le prometo mejorar y lo intento pero al final fallo, por eso el ha perdido las esperanzas de que nuestra relación tenga futuro. Él es muy buena persona y no quiero hacerle sentir mal de nuevo, él necesita estar bien y concentrado en su trabajo. Nos amamos mucho pero debería dejarlo ir? Debería hacerlo por él?
Hola Lizzi.
Tras todas esas razones que das de por qué las cosas no os van bien (la distancia, las carreras profesionales, el sentiros extraños, el no saber si os volveréis a ver…), dices que tienes que cambiar, mejorar, pero que no lo haces y eso afecta a la relación. Así que ya no tengo claro si el problema es todas esas razones que has dado o que tú estás causando algo que está dañando la relación.
No puedo decirte si has de dejarle o no. Es vuestra relación, y de ella ambos debéis aprender. Lo que sí que te digo es que trates de mejorarte, que obtengas de la relación lecciones (cómo reaccionas, cómo te sientes, las cosas que se te remueven a nivel emocional y psicológico) y utilices todo eso para mejorarte como persona.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola, buenas tardes;
Me separé hace dos años cuatro meses, pues soy el típico matrimonio fallido que traicionó a su esposa.
A pesar de que yo lo arruiné, mi exesposa me pidió volver y no lo permiti porque yo estaba ya con alguien. Con el tiempo me di cuenta que la extrañaba demasiado al igual al hijo que tuvimos, con todo lo que viví fuera de la relación, me ayudó a valorar lo que perdí y ahora después de los años, le he pedido volver, pues no sabía que la amaba.
Ella lleva poco tiempo saliendo con alguien y me a partido el corazón porque le he rogado para volver a empezar los tres como familia. He llorado cada 3 o 4 noches sin dejar de pensar en que podemos volver pero cada día que pasa lo veo más lejano.
Ya no se que hacer, me he deprimido mucho y no puedo dejar de pensar en todos mis errores, en todo lo que me arrepiento, pero ella no quiere volver.
Estoy dispuesto a dejar ir, pero tengo miedo, no se cómo hacerlo, temo sobre la afectación que tendrá mi hijo por la situación y quiero repararlo pero ya no puedo.
Los amo y no se que tengo que hacer para dejar ir.
Agradecería sus comentarios constructivos.
Saludos.
Hola Esteban.
Has de aceptar la situación actual de tu ex, lo que ella eligió, como ocurrió en su momento cuando no quisiste volver con ella porque ya estabas con alguien. Ahora se ha dado la vuelta la tortilla, como se suele decir.
Nadie sabe lo que depara el futuro. Tal vez volváis a estar juntos. Fíjate que tú cambiaste de opinión.
Pero en el momento presente te toca vivir algo diferente. Así que lo mejor que puedes hacer es enfocarte en estar tú bien contigo mismo. Hacer de tu vida algo bonito donde te guste estar. Interesarte por tu hijo, fortalecer la relación con él, para que el niño sea lo más feliz posible y no sienta las consecuencias de vuestras decisiones. Actúa como padre responsable, más allá de la relación que tengas con la madre.
Y deja de llorarle… no arruines tu imagen como hombre y persona íntegra. No es que los hombres no lloren, yo lo he hecho millones de veces. Pero hay que tener amor propio y no rogarle a nadie. Ninguna persona es imprescindible para la vida, tú mismo has estado sin esa mujer durante el tiempo que elegiste.
Céntrate en ti y ya se verá qué ocurre en el futuro.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola
Tuve una relación de 5 años donde en el primer año yo era quien hacia todo por la relación, sorpresas, cariños, llamadas, mensajes, me estaba quedando sin nada por darle todo a esa persona, cuando me di cuenta de eso, le dije que se hiciera cargo también de la relación pero no le importo siempre «prometía cambiar» pero nunca lo hacia, en ese momento empezaron las pelas y los desacuerdos, el desinterés, ademas de múltiples rompimientos, siempre porque el me terminaba pero siempre volvía con promesas de que cambiaría, cuando volvía a tener sus actitudes de siempre me culpaba me decía que no podía cambiar porque no confiaba en mi, me hacia siempre sentir muy mal y por mas que le explicaba cuales eran las cosas que me molestaban o no me hacían sentir mal solo las ignoraba, me bajo el autoestima mucho respecto a mi cuerpo y a que lo que soy capaz pero yo terminaba pidiendo perdón, siempre hice muchas cosas para que se fijara en mi pero nunca me vio, nunca me hizo sentir como si yo importara en su vida.
Hace un año en una ocasión cuando me dejo conocí a alguien que se convirtió en mi amigo pero luego empezaron a surgir otros sentimientos, cuando eso estaba pasando el regreso como siempre, yo hice a un lado a la otra persona y volví con el.
Pero el que se había convertido en mi amigo insistía porque teníamos algo especial, el se preocupaba por mi y me brindaba todas las otra cosas que mi novio no, así que me vi envuelta en un triangulo amoroso donde era feliz con la otra persona que conocí pero no dejaba a mi novio por el miedo o costumbre, en medio de esto mi novio se entero de la otra persona y me dejo no sin antes recordarme todas mis inseguridades y dejando claro que «nadie me iba a querer como el» después de que terminamos, deje definitivamente a la otra persona también y tome la decisión de estar sola pero el que era mi novio aun insiste en vernos y tontamente accedo pero en cada una de esas ocasiones me dice que me ama, que me perdona, que vamos a estar juntos, luego se enoja, me humilla y termina por irse y pasado una o dos semana hace lo mismo, se va y vuelve, ya lo ha hecho por mas de tres veces y no se que hacer.
Se que ser infiel no estuvo bien pero creo que tampoco me merezco la estabilidad emocional de que el vaya y vuelva ¡ o crees que debería soportar todo eso por todo lo que le hice?
Ale: tu novio -o ex novio- es una persona voluble, inestable, que no sabe lo que quiere y que te manipula. Y lo hace porque tú te dejas; porque no te quieres ni te respetas. Y esto no es por culpa de él, sino tuya, pues el amor y respeto que te tienes depende sólo de ti, no de otra persona.
Esta situación seguirá manteniéndose hasta que tú digas ‘basta’. Pero mientras no lo hagas y sigas permitiendo que él entre y salga de tu vida a su gusto y antojo, te seguirás sintiendo como alguien que no puede hacer nada. Cuando la realidad es que no puedes porque le entregas todo tu poder a otra persona. Esto es lo que comúnmente se conoce como ‘victimismo’: yo no me hago responsable, digo que la culpa de cómo me siento es de otra persona, así yo no tengo nada que hacer, no me esfuerzo, no lucho por mí y lo que deseo. Una actitud mucho más sencilla que la de la persona que se esfuerza en mejorarse y apartar de su vida lo que no le conviene… por mucho que le duela.
En tus manos está seguir ahí o no. Tú decides.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola, no he podido evitar leer, todo lo que en este artículo se ha planteado, yo evidentemente estoy buscando ayuda, a un problema que tengo ya hace anos, tengo ya casi 30 años y estoy en la etapa de vida donde todo es cuestionado, he tenido una sola relación de pareja, en la cual llevo 14 años de noviazgo, relación que es meritorio señalar que fui feliz, me sentí amada y protegida y llegue a pensar que era la mujer más afortunada del mundo… es importante decir que mi pareja a lo largo de todos estos años ha cambiado y he estado a su lado en todos los momentos de grandes cambios por así llamarlo, desde que empezó la universidad, hasta que comenzó a trabajar y hasta llegar a cambiar de nivel social y económico, todas estas etapas de la vida, siempre trajeron conflictos, pero aun así, siempre me sentí querida, el tiempo ha pasado y ya no hablamos del futuro, siento que nos hemos estancado y él está muy lejos de mí, ya no soy la chica más maravillosa del mundo y cuando salimos juntos noto que no es importante darnos las manos y que su atención ya no es para mí, en profundo dolor paso las noches en la almohada, lo abrazo profundamente y esperaba con fe que este cambio sea pasajero y me devuelva al hombre de mi vida al cual he sido fiel a pesar de todas las disoluciones, es importante señalar, que discutimos mucho por mi causa, yo me molesto con todo y nada me satisface, trato de hablar y que podamos sernos sinceros pero noto que a pesar de todos estos años y aunque haya sido su amiga de siempre, hay un límite que no quiere pasar conmigo, lo conozco y sé que no está ni de cerca de ser un hombre enamorado y puedo decir con toda seguridad que no me ama, no me valora… escribo porque aunque soy consciente de esto ya llevo 3 años luchando con ser una mujer valiente y poder dejar y soltar lo que tanto me aprieta el corazón, lo intento y no he podido mantener mi palabra, me siento avergonzada de mi misma al no valorarme ni dejar que alguien mas lo haga, necesito desde el fondo de mi corazón una ayuda, porque no puedo, no puedo dejarlo ir, siento que el talvez a lo mejor cambiara, que a lo mejor volverá a mis brazos el hombre de mis sueños…. y la realidad es tan diferente con este hombre el cual es un extraño para mi… me siento utilizada, he perdido mi autoestima, y no tengo amistades, he tenido muy pocas en la vida, y con el tiempo las he perdido pues se han ido a otro lugar, si he sido extensa, disculparme, pero ha sido en estos momentos un modo de poder expresar lo que siento, gracias por su atención. Mai
Hola Oscar tu artículo es maravilloso en su totalidad, me ayudo mucho, acabo de salir de una relación y me ha costado muchísimo, siento mucho dolor, aún esta muy reciente la separación y hay un hijo de por medio, asi que tendré que verlo cuando va por mi él, entendí muchísimo la parte de re conectar con el amor propio rescatando a esa niña interna y ponerla ya ahora en manos de la adulta que soy, voy a terapia y ese ejercicio lo he hecho y lo seguiré haciendo ahora con esta relación ya conclusa. Entendía esto desde hace tiempo y apenas estoy experimentándolo por primera vez permitiéndome pasar por todo esto para sanar mi amor propio, mi felicidad es mía y nadie tiene la responsabilidad de generarla por mi, cosa que el me había dicho, y mi duda ahora es que la última vez que hablamos que fue cuando terminamos, estuvo todo mal, pero gracias a eso tome el valor de aceptar que el no quería estar conmigo, debo hablarle para quedar en buenos términos o eso se muestra con la acción de ser corcial con el cuando va a recoger a mi hijo ?
Hola Óscar.
Hace un mes se terminó la relación de un año que tenía con mi novia, de hecho fue ella la que decidió terminarla. Yo desde un comienzo la amé y aún la amo con mi corazón. A los 5 meses de noviazgo decidimos irnos a vivir juntos, sin embargo no funcionó por una serie de problemas de convivencia, lo normal, pero adicionalmente unos inconvenientes económicos y sexuales, me explico, ella por un lado gasta y despilfarra la plata, es compradora compulsiva, cosa que yo no apruebo y por otro lado, había una insatisfacción sexual por parte de ella, ya que a mi modo de ver es lo que se denomina una mujer ninfomana o hipersexual, lo que nos llevó a discutir y a pelear muy frecuentemente, y esto luego conllevó a terminar la relación y a que cada uno tomara su camino. Yo veía que estos problemas podían solucionarse con amor y perseverancia, sin embargo ella pensó totalmente lo contrario, incluso la última que la vi, en la que la busqué para arreglar las cosas, dijo que ya no me amaba. Cabe resaltar que durante la relación en varias ocaciones ella me terminaba bajo la excusa que no me amaba, pero días después volvía a mi diciéndome que ahora sí lo hacía.
En realidad fue una relación que no inició muy bien puesto que ella salía conmigo teniendo su novio, «yo era prácticamente su amante», cosa que no supe como hasta los 3 meses de nuestro noviazgo, se me despertó un sentimiento de desconfianza por lo que inicié a revisar su celular (cosa que no está bien), encontrando cosas, conversaciones calientes con otros hombres, hablamos al respecto me juró que no había pasado nada con ellos, por lo que la perdoné y aun así me fui a vivir con ella.
Ella es una persona que en su niñez tuvo muchas dificultades familiares, su padre era un alcohólico y tuvo que ver a su madre relacionarse con muchos hombres, lo que para mi explica muchas cosas como su inestabilidad emocional y su desahogo y resguardo en el sexo.
El problema es que ya vamos para un mes separados, y desde entonces no duermo, la ansiedad es demasiada y no puedo concentrarme ni sacarme a esa mujer de la mente pensando en ella en su totalidad, en lo que vivimos, nuestro planes, su cuerpo, su sexo, así intente hacer otras cosas o hablando con amigos, Soy consciente de los errores de ella tanto de los míos, porque también los cometí, pero me invade el miedo de que en realidad no me ame y me olvide con tanta facilidad y a pesar de sus errores y debilidades siento que es por mi culpa por no satisfacerla sexualmente. Lo que digo, yo la amo con mi corazón, por lo que vivimos y los planes que teníamos juntos. Quiero despegarme y dejarla ir pero me está resultando muy difícil.
Necesito ayuda o consejo, porque en realidad siento que me estoy volviendo loco.
Hola
Me volvi una persona super posesiva celosa y intento confiar en mi pareja pero no puedo, se que mi mente no esta bien. y obviamente él ya se canso de la situacion ya no me trata de una forma especial lo que hace que cada vez me sienta peor.
Quisiera dejarlo ir pero de verdad no se como poder lograrlo.
Oscar Querido, para ser tan joven estas lleno de Sabiduría, y mucha Experiencia, nunca habia leído algo tan Atinado sobre el Apego y Dejar Ir, creo que nos quedó Claro.
Un Fuerte Abrazo y mi Admiración por el Buen Profecional , con mucho Juicio y Corazon que mora en esa Extraordinaria persona que es usted.
Gustavo.
Buen día , leí tu post y lloré pensando en todo real de tus palabras, tan acertadas y tan oportunas , llevo 7 años en una relación que nunca fue relación , no novios no nada de eso , no hubo formalidad , pero como todo al inicio hubo amor , pero nunca fue constante , meses si meses no , y así me acostumbre a separarme , alejarme y otra vez aparezca vernos, yo he madurado en este tiempo , y lo único que he querido es que ese tema termine por mi bien y sobre todo mi salud mental , me considero una persona muy inteligente y valiosa , y x tal motivo me puesto límites con el , hasta me he cambiado de número , lo he bloqueado pero al final él logra buscarme y decirme hablemos , entendí que más que palabras son hechos no son nada y él es experto en decir palabras acertadas , en fin ..:
Siempre me dijo que él ha perdido su dignidad por mi al rogarme , suplicarme que no me aleje de su vida y bla bla pero cuando me quedo en su vida le da lo mismo , y sobre todo yo tengo mucha inseguridad porque él siempre me ha mentido , es decir ha sido como un suplicio esa “relación “ , y cada que se despide diciendo que no más yo me pongo mal , siempre pienso que es por alguien más , pero yo siempre acepto y le digo que sea feliz pero pasa un tiempo y vuelve a parecer , ahora leí este artículo porque yo estoy clara de varias cosas como que yo no le amo , y Tampoco quiero pasar mi vida a lado de alguien como él , te quiero un día y luego ya no , quiero otras cosas en mi vida , tengo 32 años , y sé que tengo mucho por vivir , leí sobre el amor propio creo q es eso lo que me falta fortalecer , pero como lo hago ? Cómo comienzo ? Y también ahora entiendo que a veces la soledad nos hace aceptar o ver cosas que no son reales como el disque amor que nos muestran esas personas que nos dañan,
Mi objetivo es salir de esto tormentoso y dejarlo ir !!!!
Y se que debo comenzar fortaleciendo mi amor propio , como lo hago ?
Gracias por tu respuesta
Soy una chica de 17 años y y llevo una relación de 8 meses con mi actual novio, yo ah él lo quiero mucho porque mientras estábamos juntos me demostró con hechos sus sentimientos y me sentía segura con él. Pero hace 3 meses estamos separados por la distancia, porque yo tengo que estudiar en otra ciudad el se puso muy triste porque piensa que no lo quiero pero por mi parte hago lo posible para seguir viéndonos, hace unos días me enteré que me fue infiel con su ex y descubrí mensajes hablando con otras mujeres, ahora me siento confundida porque dice que me ama, pero me fue sincero y me dijo que si yo no me fuera dado cuenta de su engaño lo seguiría haciendo, me dice que esta arrepentido y que no me quiere perder yo me siento muy mal porque tampoco lo quiero perder pero ahora me siento muy confundida y no se que hacer porque él no quiere terminar la relación
Te dice que si no le hubieras descubierto, hubiera seguido haciendo lo mismo. Valoras la sinceridad de que te haya dicho eso.
Lo cierto es que no ha sido sincero respecto a vuestra relación de pareja, el tema de respetaros y ser fieles. Yo no estaría con esa persona.
Hola,
yo tuve un novio espectacular pero no me di cuenta y no lo valore al momento por todas mis crisis emocionales y mentales que estaba lidiando al momento. Siento que termine con su paciencia y con su amor. A la misma vez me sentia muy emfadada porque queria atencion y afecto pero miraba que mi movio estaba muy alejado de mi. Entonces decidi terminar la relacion, me prometi a mi misma que sola estaria mejor. Asi fue, decidi entrar en terapia y empeze a tomar antedepresivos y mejore bastante. Mire las cosas mas claras, mi novio y yo quedamos como amigos y el siempre fue parte de mi proceso para recuperarme de mi depresion. Mas sin embargo un dia me di cuanta que mi mejor amiga y mi ex-novio sentian una coneccion sentimental. al darme cuento de esto me puse muy mal y no entendia porque, al hablarlo con mi terapista me di cuenta que todoavia lo amaba. Se lo dije, le dije todo lo que sentia pero me rechazo. Me dijo que el ya no sentia nada por mi y que solo me aprecia como amiga. Yo estoy todavia batayando como frenar mis sentimientos, como hacerle para dejar de quererlo. Cada vez que lo veo siento ganas de besarlo y de abrazarlo y decirle cosas bonitas que en su debido momento no hize. Aveces me pregunto -A caso esto que siento es puro remordimiento de como lo trate antes?- pero solo se que lo amo y no soy correspondida y eso duele demasiado. El es mi mejor amigo y siempre me ha apoyado. -Entonces es acaso Apego solamente? no lo se, solo se que quiero que este sentimiento para y quiero dejar de verlo con estos ojos,no me gusta sentirme asi. No se como empezar.
Empieza por apartar, de forma radical, a esa persona de tu vida. Nada de quedadas, llamadas, mensajes, redes sociales… El famoso «contacto cero». Esto te ayudará a que, con el tiempo, encuentres el equilibrio y la tranquilidad que necesitas para aclarar tus ideas. Y, sobre todo, para estar tú en paz.
¿Cuánto tiempo sin contactar? Dos, tres, seis meses… lo que haga falta. Tú sabrás bien cuánto tiempo -si eres sincera contigo misma- te falta para estar recuperada de esa situación.
Si te dice que por qué te comportas así y quieres darle una explicación rápida y sencilla, le dices que es para aclarar tus ideas. Y adiós…
¿Serás capaz de hacerlo o prefieres estar en la víctima llorona que no tiene control de su vida?
Tú eliges.
Hola Oscar necesito ayuda no puedo mas! Estoy casada casi 2 años de matrimonio y durante mi post parto el se porto horrible conmigo me mentia en muchas cosas se fue de casa 5 veces me pidio el divorcio por no daroe tiempo a el. Ya que mi bebe me demandaba energia tiempo y dormia apenas 4 hrs. Y bueno luego se arrepintio se la ha jugado por estar unidos como familia pero yo ya conoci a otra persona. El tema es que mi marido es depresivo ansioso y me manipula muchas veces con quitarse la vida cuando he querido romper lo nuestro. Y siento esa sensacion de angustia de culpa de nerviosismo ansiedad vez que hablo con este nueva persona por que no quiero engañar. Y quiero separarme pero no se como y siento una ansiedad tan fuerte que despierto tiritona con calor casi me llevan a medico de urgencia por temblar asi. Y descubri que es cuando hablo con esta nueva persona porque me emociono con el y por la angustia que siento de tener que soltar en algun momento a mi esposo. No se como equilibrar mis emociones y soltar sin sentir esto. Dejo mi correo porfavor necesito ayuda de verdad personal porfavor. Kristell_solange23@hotmail
Com . Agradeceria su respuesta 😔💖
Contrata los servicios de un psicólogo o terapeuta para que te ayude a salir de esa situación.
Un abrazo y mucho ánimo.
Llevo casi 4 años con una nueva pareja, después de que mi pareja de toda la vida (20 años) me dejara por otra mujer. Mi nueva pareja es un hombre inmaduro, con baja autoestima, muy apegado a su madre y condicionado por ella y por su hermana. Él no tiene en cuenta mis necesidades ni me da apoyo emocional en nada relacionado con mi vida. Nunca tiene un detalle conmigo, ni material ni de ninguna clase. Su familia no me acepta y me han humillado en varias ocasiones, y él no ha hecho ni ha dicho nada, ni delante de ellos, ni detrás de ellos. Esta situación, ahora mismo, me provoca ansiedad y estrés, he perdido 5 kg y me noto «paralizada». No puedo pasar a la acción, aunque sé perfectamente que merezco algo mejor en todos los sentidos. Me da pena porque recuerdo lo bonito que fue al principio. Además, he dejado de lado mis amistades para compartir momentos con las suyas, y ahora me siento bastante sola en este aspecto.
Quien ha elegido a esa persona, con todas sus características actuales, esas que no te gustan y juzgas, eres tú. Nadie te obliga a estar con esa persona. No tienes una pistola apuntándote a la cabeza para que estés con ella. Tampoco amenazan a un ser querido tuyo con que le ocurrirá algo si no estás en esa relación.
En una situación así, lo que hay que hacer es dejar de mirar a la otra persona, esperando que cambie y nos haga felices, para cambiar lo que hay en nosotros que nos hace elegir a alguien así.
El problema no lo tiene tu pareja. El problema lo tienes tú.
Es dentro de ti donde has de buscar la solución, y no en los comportamientos o acciones de los demás. Has de hacerte feliz tú misma, en vez de esperar que te haga feliz otra persona.
Un abrazo.
Hola Martin sabes estoy con un chico que quiero mucho, estamos hasta hace un mes pero me encontro una conversacion con una ex pareja que yo ya supere y solo mantengo el contacto, aunque el lenguaje de la conversacion es algo sarcastica y quiza doble sentido yo nunca quize ni me imagine engañarlo. Aunque mi enamorado luego de leerlo piensa otra cosa. Le he estado pidiendo perdon mucho pero el insiste en terminar por que ya no confia en mi. Nunca fue mi intencion dañarlo pero se que le pude hacer daño y por eso le pedi una oportunidad de conversar. No quiero perderlo y no se si seguir luchando por lo nuestro
Gracias por tu respuesta
Que estés teniendo flirteos con un ex, ya dice mucho respecto al respeto que le tienes a tu actual pareja.
Por otro lado, también llama mi atención cómo es que tu pareja ha podido ver esa conversación…
Acepta su decisión y hazte responsable de la parte que tú hiciste, para así poder arreglarla y que en un futuro no te vuelva a generar problemas.
Hola, yo hace una semana me salí de casa dejé a mi esposo porque sus hijas me hacían la vida imposible eran groseras conmigo y me inventaban chismes luché 5 años para estar con el pero ya no soporté la situación me enfermé del estómago y todas las emociones se me fueron al estómago provocando gastritis y perdí 5 kilos, el nunca me ha dado mi lugar y no me defendió lo mejor que puede hacer fue irme pero me siento triste y el según me decía me amaba y no me quería perder pero no ha hecho nada por mi incluso no me ha llamado para nada, como puedo dejar de sentirme triste y de extrañar algo que me hacía daño?
Sólo hay una manera: dejar que pase el tiempo, y utilizarlo tú en mejorarte a ti misma.
Un abrazo y mucho ánimo.
Buenas Óscar,
estoy teniendo problemas para superar una situación.
Mi actual pareja tuvo una aventura con su jefe (casado y con hijos) mientras trabajaban juntos, durante unos años. Despues de dejar el trabajo, él la volvió a contactar para trabajar en un nuevo proyecto. Al retomar el contacto tuvieron algunos nuevos encuentros sexuales. Luego quedaron como amigos. Luego ella me conoció a mi, pero mantenia contacto con él ya que aun trabajaba en el proyecto a tiempo parcial.
Ella jura que es una etapa de su vida cerrada, pero el hecho es que ha seguido en contacto y viendose con él, y pese a que me promete que sin ningun tipo de connotacion amorosa, no consigo dejar ir esa parte de su pasado.
Sin ir más lejos el día de mi cumpleaños me llamo por su nombre.
Quiero confiar en ella y pensar que ha olvidado esa relación, quiero estar más tranquilo conmigo y ser capaz de no volver a pensar en eso, que a veces ocupa mucho espacio en mi pensamiento.
Tienes algun consejo?
Muchas gracias.
Abrazo.
Esto es la guinda de un pastel de engaños, mentiras y traiciones.
Y aún así, ¿quieres confiar en ella, ponerte la venda en los ojos y creer que ha dejado esa relación, ya sea amorosa, sexual o de ambos tipos?
Tú no tienes orgullo, dignidad ni amor propio. Tienes un grave problema de autoestima y valoración personal.
El problema no es ella, su relación o lo que haga o deje de hacer. El problema es que como tú no te quieres ni te respetas nada, esa persona hace contigo lo que quiere.
¿Querías mi opinión? Ahí la tienes… aunque te duela. Pero si no te lo habían dicho ya, me tocaba a mí decírtelo.
Un abrazo y mucho ánimo.
Oscar como estas.
Hace un año comence a salir con un hombre casado. Es mi jefe. Tiene esposa y 2 hijos. Comenzamos como algo que seria pasajero y con el tiempo los 2 nos enamoramos. Duramos casi un año saliendo hasta que yo ya no aguante mas esa situacion porque me dolia mucho estar con el y que el despues de fuera a su casa.
El me a demostrado que me ama. Me a ayudado muchisimo en el trabajo y en el aspecto personal. La relacion no ha sido por interes porque cada peso que me a dado yo se lo e pagado. No es de esos hombres que me a prometido separarse de su esposa. Me dice que su relacion esta mal pero que es complicado separarse. Ella cuando tienen peleas quiere cortarse las venas o lanzarse del segundo piso y cosas asi. Ellos llevan 15 años juntos y obviamente ella no se ve sin el. Si el la deja ella tal vez se suicidaria.
Yo nunca e interferido con su matrimonio ni le e dicho q la deje ni e buscado causarle problemas. Mas bien cuando e visto que esto me hace mucho daño yo lo que hago es alejarme. Pero el trabajar juntos es tan dificil y hace que hayan recaidas. El siempre busca excusas para ir a la obra donde estoy ya que es mi jefe. Y me dice que me ama. Que esta mal.
En la cuarentena duramos como 1 mes sin vernos. Yo no le escribi no lo moleste para nada. El buscaba excusas para saber de mi saludarme pero yo lo trataba cortante. Cuando comenzamos a trabajar me dijo que penso que la distancia lo ayudaria a olvidarme pero que no a podido y que me ama mas y que pasa el dia pensando en mi. Y yo de tonta lo bese y le pedi para estar juntos y dijo que no podia ese dia que tenia que hacerle unas compras al hermano que lo estaba esperando, que en la tarde no tenia como sacar mas salvoconductos. Cuento corto me dejo en la obra y se fue. Yo me senti tan humillada y desolada.
E tratado de todas las formas de alejarme de el y no puedo. Y de verdad lo unico que quiero es superarle y que ya deje de dolerme y no se como. Pienso todo el dia en el. No quiero salir con otras personas. Siento miedo a no volver a sentir algo por alguien. A q no aparezca alguien que me guste. Y se que estar al lado de el solo me hace daño. Cuando no lo veo estoy tranquila pero el trabajar juntos lo hace tan dificil.
E pensado en cambiarme de trabajo pero ppr lo de la cuarentena es tan dificil. Ademas que tengo un buen trabajo y me va bien…
¡Hola!
Quisiera hacerte varios comentarios, sin extenderme demasiado:
1. Te aconsejo leer y aplicar las indicaciones que sugiero en este artículo: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
2. Sería bueno que revisaras, dentro de ti, qué hace que te juntes con una persona que tiene pareja. Por muy mal que estén. ¿Crees que es honesto o sincero? ¿Eso quieres para ti? Una persona que engaña o ser engañada…
3. Si él no se decide a dar el paso por miedo a que su pareja se suicide, nunca será un buen partido para ti. En primer lugar, porque tiene miedo. En segundo lugar, porque se deja controlar por otra persona. Y en tercero y no menos importante, porque no sabes si es cierto.
Piénsalo todo bien…
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola Oscar.
Estoy pasando por un momento complejo. Tengo una relación hace 10 meses con una persona maravillosa, dedicada q me ama como cualquier persona lo desea.
Desafortunadamente hace 4 meses para acá, empecé a entablar conversaciones con otras personas por internet, conversaciones un poco subidas de tono, fotos y demás. Nunca existió un encuentro presencial con estás personas. Hace varias semanas descubrió varios chats. Inmediatamente, decidió terminar y me pidió q me fuera de casa.
a las dos semanas tratamos de reconciliar las cosas, me quedaba de vez en cuando, y los días que estábamos juntos eran perfectos. Pero me iba y todo se dañaba, lo intentamos pero la desconfianza no lo ha permitido, existen reclamos y reproches que son totalmente entendibles.
Me pidió un tiempo para sanar sus heridas y analizar si en verdad me extrañaba y si quería salvar la relación.
Yo desde luego he estado arrepentido de todo, lo hice creo q buscando alimentar un ego, alimentarlo con personas que me llenaban de elogios, fotos y demás.
No valore lo que tenía, ahora me arrepiento y me está doliendo este tiempo por q lo más posible es q ya no decida continuar con la relación.
Se que debo darle su tiempo, pero en ocasiones me desesperar saber de su vida, cómo está, cómo se siente. Saber si me extraña como yo la extraño.
Se q me ama, por q me lo dice pero no sabe cómo manejar mi engaño.
Ahora mi temor es como dejarle ir, si su decisión es no continuar, como asumo las consecuencias de lo que hice, sabiendo q la amo y q por unas conversaciones sin sentido puedo perder una persona valiosa.
Sigo sin contactarla? Le doy su tiempo? Eso también es demostrarle amor, aceptar sus decisiones?
Gracias por tus consejos.
Hola Carlos.
Te aconsejo que leas este artículo: https://buscandotucamino.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Un abrazo y mucho ánimo.